-
Se gestó entre los criollos americanos un sentimiento de nacionalidad. (Siglo XVII)
-
-
Movimiento cultural e intelectual europeo que se desarrolló principalmente en Francia e Inglaterra. (Siglo XVIII)
-
Movimiento cultural e intelectual europeo que se desarrolló principalmente en Francia e Inglaterra
-
-
Proceso de extraordinario desarrollo y de radical transformación que se operó en la industria y el comercio, y que contribuyó a modificar la ciencia y la técnica, los medios de comunicación y de transporte, así como los usos, costumbres y las condiciones generales de la existencia humana.
-
Una serie de cambios políticos- administrativos, económicos, militares y culturales en las colonias americanas. Estas reformas buscaban modernizar internamente a España y su relación con las colonias, respondiendo a una nueva concepción de Estado, que se propuso retomar todos los derechos que se habían delegado en grupos y corporaciones, además de asumir la dirección política, administrativa y económica del reino.
-
Proceso revolucionario que se gestó en América del Norte hacia la segunda mitad del siglo XVIII. Fue encabezado por los habitantes de las 13 colonias inglesas, como respuesta a las medidas políticas y económicas que impuso Jorge III, rey de Inglaterra.
-
Movimiento político, social, económico y militar, que surgió en Francia.
-
Movimiento artístico, literario y cultural que tuvo su inicio en Inglaterra y Alemania a fines del siglo XVIII, y se extendió a otros países de Europa y las Américas durante la primera mitad del siglo XIX. Marcó una ruptura con la ideología de la Ilustración y el Neoclasicismo.
-
Inicialmente España era aliada de Francia mediante el Tratado de Fontainebleau donde Francia sólo quería cruzar España con el objetivo invadir Portugal; pero Francia se volvió en contra de España bajo el pretexto de reforzar el ejército franco-español que ocupaba Portugal.
-
Considerada el primer brillo o el primer conjunto de pasos que llevaron a la guerra independentista de México y a la postre a su liberación de la corona española para 1821.
-
Estalló en la ciudad de Querétaro la guerra de independencia.
Quienes iniciaron el movimiento fueron el cura Miguel Hidalgo y Costilla, los militares Ignacio Allende, Juan Aldama y los corregidores Don Miguel Domínguez y Josefa Ortiz de Domínguez . -
-
Fue fusilado en la ciudad de Chihuahua el cura Dolores después de haber encabezado el movimiento de Independencia que inició el 16 de septiembre de 1810.
-
-
Se promulgó en la Ciudad de Cádiz y fue la respuesta del pueblo español a las intenciones invasoras de Napoleón Bonaparte que, aprovechando los problemas dinásticos entre Carlos IV y Fernando VII, aspiraba a constituir en España una monarquía satélite del Imperio destronando a los Borbones y coronando a su hermano José Bonaparte.
-
Ignacio López Rayón redactó los Elementos Constitucionales.
-
Morelos escribe los Sentimientos de la Nación que contemplan entre otros puntos la Independencia de México, la religión católica como única, respeto a la propiedad, abolición de castas y tributos, y la confiscación de bienes a los españoles,
-
El Congreso de Anáhuac se inauguró el 14 de septiembre de 1813 en la ciudad de Querétaro
-
Se promulgó en Apatzingán, y fue la primer Constitución de México, mejor conocida como la Constitución de Apatzingán.
-
Muere fusilado en San Cristóbal Ecatepec, Morelos, distinguidísimo héroe en la lucha por la Independencia Mexicana.
-
-
Promulgación del Plan de Iguala el 24 de febrero de 1821
-
Se firmó el Tratado de Córdoba
-
O ́Donojú hizo la entrega formal de la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821 a las tropas del Ejército Trigarante al mando de Iturbide.