-
Costa Rica se independizó del Imperio español el 15 de septiembre de 1821, junto a las demás provincias de la antigua Capitanía General de Guatemala.
-
En 1824 la capital del país fue cambiada de Cartago a San José, pero siguió un período de rivalidad entre ambos.
Inicialmente de establecio la ley de la ambulancia donde ambas ciudades eran capital por lapsos de tiempo. -
La región de Nicoya se anexó libremente al país el 25 de julio de 1824 y la cual conforma la provincia de Guanacaste.
-
El 31 de agosto de 1848, Costa Rica se autoproclama como República Soberana e Independiente, bajo el mando de José María Castro Madriz.
-
En 1856, bajo el mando de Juan Rafael Mora Porras, el país fue amenazado por un filibustero estadounidense llamado William Walker. El país se defendio en batalla dentro de lo que fue la Campaña Nacional.
-
Fue en esta que participó el héroe nacional, Juan Santamaría logró incendiar el Mesón, haciendo que los filibusteros huyan.
-
La causa inmediata de esta guerra civil fue la anulación de las elecciones presidenciales realizadas en febrero de ese año por parte del Congreso, las cuales, presuntamente, fueron ganadas por Otilio Ulate Blanco tras derrotar al Partido Republicano liderado por Rafael Ángel Calderón Guardia y que terminó con el establecimiento de la Junta Fundadora de la Segunda República presidida por José Figueres Ferrer.
-
Entre las reformas que estableció la Junta de Gobierno pueden citarse la abolición del ejército, el 1 de diciembre de 1948. La Asamblea Nacional Constituyente consagró la decisión de dicha Junta en el artículo 12 de la Constitución Política de 1949. Asimismo, mediante un acto simbólico, el 1 de diciembre 1948, con un mazazo al Cuartel Bellavista se disolvió oficialmente el ejército costarricense.