-
Fue la alianza, tras la muerte de Julio César, entre Octavio, sobrino e hijo adoptivo de César, Marco Antonio, lugarteniente de César en la guerra de las Galias, y Lépido, gobernador de la Galia Narbonense; se repartieron el poder y controlaron Roma y la parte imperial occidental, la parte oriental del Imperio y el norte de África, respectivamente.
-
Se desató entre los triunviros, que duró poco su alianza, y en ese conflicto nació el poder político imperial de Octavio, tras conseguir la sumisión de Lépido y haber derrotado a Marco Antonio en la batalla naval de Accio.
-
Derrota de Marco Antonio ante Octavio en la batalla naval de «Actium», el 2 de septiembre del año 31 antes de Cristo. Un año después, el 30 a.C., se suicida en Egipto tras el avance de las tropas octavianas.
-
Octavio pasa a ser conocido con el sobrenombre de «Augustus» y a tener todo el poder de Roma con el título de «Princeps civium et senatus». Aun así no instauró oficialmente una monarquía y las instituciones de la República seguían supuestamente en funcionamiento.
Era escoltado por la guardia pretoriana y asumió los poderes vitalicios del «Imperium» y la «potestas tribunicias», fue nombrado «Pontifex maximus» y controló la administración civil y militar y el tesoro público de toda Roma. -
Durante esta dinastía, relacionada con Augusto y sus sucesores inmediatos, se incorporaron los territorios de Egipto, Mauritania, zonas fronterizas de Germania y de Britania meridional, esta última gracias al emperador Claudio.
El emperador Augusto, de esta dinastía, hizo una nueva organización territorial en el Imperio, dividiendo las provincias entre «provinciae senatus et populi», sumisas y fieles a Roma, y «provinciae Caesaris», aún por terminar de pacificar y someter. -
Comienza con el ascenso al poder de Octavio Augusto y termina con la caída del Imperio romano de Occidente.
-
Fue un enfrentamiento entre algunos pueblos germánicos y el Imperio cerca de la ciudad alenamana de Osnabrük, en la que los romanos salieron perjudicados. Tras esta derrota, Augusto recomendó a Tiberio, su sucesor, no intentar expandirse más allá del Rin
-
Durante este periodo se produjo una sublevación de los judíos y se afianzaros los territorios de Britania, hasta Escocia, que era conocida como Caledonia.
-
Durante esta etapa, la Dacia fue incorporada gracias a las conquistas de Trajano.
El célebre emperador y filósofo Marco Aurelio fue el penúltimo de esta dinastía, y murió enfermo reprimiendo el avance de las tribus bárbaras de más allá del Danubio. -
No aportó nuevos territorios, excepto una breve presencia romana en el Éufrates tras la derrota de los partos, enemigo de Roma en esa zona Oriente Medio, durante el reinado de Septimio Severo, fundador de la dinastía.
En ese momento, el Imperio había pasado ya a la defensiva y estaba preocupada por defender sus fronteras de los bárbaros, sobre todo a partir del siglo III d.C., un periodo de crisis para Roma. -
Fue un sistema de gobierno instaurado por el emperador Diocleciano y compuesto por cuatro personas, dos Augustos, que actuaban en la defensa del Imperio y auxiliados por dos Césares, que deberían sucederles.
Este sistema no llegó a funcionar por los enfrentamientos militares dentro del imperio. Más tarde derivó hacia Una Diarquía, con dos emperadores y, finalmente, acabó con el poder absoluto de Constantino. -
Se produce, a manos del emperador Constantino, la fundación de la ciudad de Constantinopla en el antiguo asentamiento griego de Bizancio.
-
El emperador Teodosio convierte al cristianismo la religión oficial del Imperio mediante este edicto.
-
División definitiva del Imperio romano a manos del emperador Teodosio, que lo divide en dos: el de Occidente, que heredaría su hijo Honorio, y el de Oriente, que heredaría su hijo Arcadio.
-
Con capital en Roma, comienza con la división total del Imperio romano en Occidente y Oriente y el ascenso de Honorio al poder y termina con la deposición de Rómulo Augusto del trono.
-
También llamado posteriormente Imperio bizantino, comienza con la división total del Imperio romano en Oriente y Occidente y el ascenso de Arcadio al poder, y termina con la caída de Constantinopla, su capital, a manos de los turcos.
-
Caída de la capital del Imperio bizantino y del mismo a manos de los turcos, el Imperio otomano.