-
Imp. Romano de Oriente: su capital Constantinopla, duró 10 siglos. El max. esplendor del Imp. Coincidió con el reinado de Justiniano I, objetivo: recuperar el esplendor de Roma. Crcts Reinado Justiniano: expansión militar, código Justiniano, cesaropapismo y auge cultural. Sociedad y economía Bizancio: política teocrática, cristianismo ortodoxo, sociedad jerarquizada y economía: comercio y agricultura). Final: presión de Árabes y turcos provoca una crisis económica. Los turcos conquistan el Imp.
-
El Imperio romano termina debido a la interacción de las tribus germánicas que se expandirán hacia el imperio romano (S. IV y V d.C.) por la pérdida de poder del emperador en las fronteras. Esta extensión hizo que el imperio tuviera que dividirse en el 395. Roma, al ver que son demasiados griegos los que se enfrentan a ellos, éste pactará varias veces con los griegos. Cuando, finalmente, en el 476 el general Bárbaro Odoacro destrona al Emperador Rómulo Augústulo y acaba con el Imp. Romano.
-
La elaboración del código Justiniano, fue la invención de una serie de leyes que Justiniano I creó en el 529 d.C.
-
Mahoma nació en el 570, en la Meca. De pequeño era comerciante, hasta que a mediados del año 611, Alá se le manifestó a través del Ángel Gabriel, diciendo que tenía que expandir su palabra. Mahoma escribió el libro sagrado: Corán. Mahoma fue el principal profeta de Alá. Cuando murió en el año 632, fue sucedido por los primeros Califatos. Que dará comienzo al califato omeya. Que será también sucedido por el califato abasí.
-
El Islam nace en la península de Arabia en el s. VII d.C. quien lo funda Mahoma (que lo veremos en el próximo evento).
-
Religión monoteísta, con su fundador Mahoma y su libro sagrado el Corán. Los seguidores son los musulmanes. El Islam tiene 5 pilares. Etapas de la expansión del Islam: Arabia, Egipto, Lybia, Oriente Medio y el Norte de África. La final de la dinastía omeya fue cuando los Abasíes asesinan a los omeyas. Abderramán I escapa de la matanza. Política: estado teocrático, el Imp. Estaba dividido. La sociedad era urbana y jerarquizada. Economía: manufacturas. También la división religiosa: suníes-chiíes.
-
En el 732 los francos (Carlos Martel) frenó la expansión musulmán, mediante la batalla de Poitiers. Fue una de las batallas más importantes. Los francos ganaron la batalla contra el Califato Omeya.
-
En el s. VIII los omeyas fueron asesinados en un banquete por los Abasíes. Uno de estos omeyas escapó de la matanza, por lo que hizo que realmente la dinastía omeya no desapareciera.
-
Proviene del reino Franco que se asienta en la Galia en el s. V. Formada por tres reyes: Carlos Martel, Pipino el Breve y Carlomagno. Martel inició la batalla Poitiers. Pipino es el rey en el 751. Carlomagno conquista gran parte de Europa y es proclamado emperador de la cristiandad en el 800. La economía era rural (rutas comerciales eran inseguras). Sociedad: jerarquizada. Cultura: invención de sistema educativo y la escritura carolingia. Decadencia: división entre los tres nietos de Carlomagno.
-
En el año 800 d.C., la Iglesia (El Papa León III) proclamó a Carlomagno Emperador de la cristiandad. Hecho histórico importante en el Imperio Carolingio.
-
El renacimiento Carolingio se basa en que a finales del s. VIII y comienzos del s. IX, Carlomagno inventó: un sistema educativo y la escritura carolingia (escritura minúscula). Estas dos invenciones, fueron fundamentales para el día de hoy.
-
Cuando Carlomagno murió, el Imperio no pudo mantenerse unido. El Imp. Carolingio se dividió en sus tres nietos: parte Occ. Del Imp. Para su nieto Carlos el Calvo, la parte central para Lotario I (Lotaringia) y la parte oriental de Luis el Jermánico.
-
El cisma de Oriente, fue la ruptura del Papa, donde se iniciaría el cesaropapismo, que es que el emperador tenía el poder político y religioso.
-
- El Islam se expandió con rapidez porque Alá encomendó a Mahoma la misión de expandir su palabra mediante la Yihad (Guerra Santa).
-
En el s. XI, debido a la presión de los árabes y turcos, que provocó una crisis económica. Por lo que en 1453 los turcos conquistaron Constantinopla y acabaron con Bizancio.