-
Desde la fecha de su inauguración en el año 360 y hasta 1453 sirvió como la catedral ortodoxa bizantina de rito oriental de Constantinopla, excepto en el paréntesis entre 1204 y 1261 en que fue reconvertida en catedral católica de rito latino, durante el patriarcado latino de Constantinopla del Imperio latino, fundado por los cruzados
-
La muerte de Valentiniano sumió al Imperio de Occidente en una crisis sucesoria que solo hizo adelantar la decadencia en la que estaba sumido. Al carecer de herederos varones, no existía un sucesor claro, de manera que los distintos poderes buscaron aupar a sus favoritos. La caída del Imperio romano de Occidente fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.
-
El imperio bizantino es el nombre que recibió el territorio del antiguo imperio romano de oriente. Pervivió mil años: desde la division del imperio romano en el año 395, hasta la tomade constantinopla por los turcos, en 1453.
-
De entre todas las tribus en que se dividían los francos, fueron los salios, encabezados por Clodoveo I, los que lograron eliminar toda competencia y aseguraron el dominio de sus líderes, convertidos en dinastía merovingia.
-
Reino de los francos, en latín Regnum francorum, también conocido (aunque menos usualmente) como Francia (palabra latina que no se refiere a la actual Francia), o simplemente Reino Franco, son las denominaciones historiográficas del reino germánico de los francos que traspasaron el limes (frontera) del Imperio romano en el siglo V aprovechando la decadencia de la autoridad romana en las Galias, durante la denominada invasiones bárbaras.
-
Justiniano (Tauresium, 11 de mayo de 483-Constantinopla, 13 de noviembre de 565) fue emperador del Imperio romano de Oriente desde el 1 de agosto de 527 hasta su muerte. Durante su reinado buscó revivir la antigua grandeza del Imperio romano clásico, reconquistando gran parte de los territorios perdidos del Imperio romano de Occidente.
-
El Código de Justiniano (en latín, Codex Iustinianus) es una recopilación de constituciones imperiales promulgada por el emperador Justiniano, en una primera versión, el 7 de abril de 529, y en una segunda, el 17 de noviembre de 534. Este último forma parte del denominado Corpus Iuris Civilis. Código justificiliano (conocido como Codes betus o brimus) no fue la primera obra elaborada dentro del proceso recopilador de deberes romanos.
-
En la religión musulmana, se considera a Mahoma «el último de los profetas» (jātim al-anbiyā' خاتم الأنبياء), el último de una larga cadena de mensajeros enviados por Dios para actualizar su mensajes,entre cuyos predecesores se contarían Abraham, Moisés y Jesús de Nazaret. A su vez, el bahaísmo lo venera como uno de los profetas o "Manifestación de Dios", cuyas enseñanzas habrían sido actualizadas por las de Bahá'u'lláh, fundador de esta religión.
-
El islam surgió en la península arábiga en el siglo VII de la era cristiana con la aparición del profeta Mahoma. Un siglo después de su muerte, el islam se extendía desde el océano Atlántico en el oeste hasta Asia Central en el este.
-
La Conquista de La Meca o la Toma de La Meca es el hecho de la caída de esta ciudad santa del islam, en la actual Arabia Saudita, en manos de los musulmanes, liderados por el profeta Mahoma, el 11 de enero del año 630 DC (20 de Ramadán, 8 AH)
-
Mahoma murio el 8 de junio de 632 d. C.
-
La conquista musulmana de Persia (637-651) desembocó en el fin del Imperio sasánida y la decadencia de la religión zoroástrica en Persia (Irán). ... Sin embargo, las experiencias de la civilización persa precedente no se perdieron, sino que fueron en gran parte absorbidas por la nueva entidad islámica
-
La batalla de Poitiers, que tuvo lugar el 19 de septiembre de 1356, fue una de las principales batallas de la guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia. Precedida por la batalla de Crecy en 1346, y seguida por la batalla de Agincourt en 1415, fue la segunda de las tres grandes victorias inglesas de la guerra.
-
-
El Imperio carolingio es un término historiográfico utilizado para referirse al reino franco que dominó la dinastía carolingia del siglo viii al siglo ix en Europa occidental. Este período de la historia europea deriva de la política de los reyes francos, Pipino el Breve y Carlomagno, que supuso un intento de recuperación de la cultura clásica
-
En los años 909 y 929 se rompió por primera vez la unidad califal en el islam. En el 909 tiene lugar el movimiento fatimí en el Magreb, iniciado por el enviado o mahdi Udayd Allah, que tomó además el título de califa; en el 929 es Abderramán, en al-Ándalus quien también toma el título de califa.
-
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano), fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.