-
Cuando Tedosio I muere, su imperio es dado a sus dos hijos como herencia, por lo tanto se divide en: El Imperio Romano de Occidente que fue el que Honorio, el hijo menor adquirió y en El Imperio Romano de Oriente que fue el que el hijo mayor, Acadio, adquirió.
-
El imperio bizantino es el imperio que surgió en Roma Occidente debido a la división de el imperio Romano.
Cuando en el año 527 comenzó Justiniano a gobernar fue, gracias a él la época de mejor esplendor de Roma Occidental. -
Cuando el Imperio Romano se dividió en dos, debido a sus dificultades, una de sus partes fue el Imperio Romano de Occidente, este duro I siglo y algo más, ya que acabo por las invasiones germánicas. Cuando este acaba, es el final del mundo Antiguo y el inicio de la Edad Media.
-
El imperio Romano de Occidente cae en el año 476, en el cual su emperador, que era Rómulo Augústulo es despuesto por los herúlos del Rey Odoacro en la ciudad de Roma.
La caída del Imperio romano de Occidente fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras. -
Los francos fueron un pueblo de origen germánico que se estableció en la Galia romana en el siglo V. Ocuparon el territorio y crearon un reino en el siglo VI.
La dinastía de los Francos estaba compuesta por Carlos Martel, después, por su hijo Pipino el Breve y más tarde por Carlo Magno que fue el fundador del Imperio Carolingio. -
Justiniano fue emperador del Imperio Romano de Oriente desde el 1 de agosto de 527 hasta el día de su muerte. Durante su reinado consiguió el máximo esplendor de roma, conquistando gran parte de los territorios perdidos del Imperio Romano de Occidente
-
La basílica de Santa Sofía de Constantinopla se construyó en el siglo VI. Su nombre griego, Hagia Sophia, significa ‘Santa Sabiduría’
Es un edificio de grandes proporciones y aspecto exterior austero, mientras que en el interior estaba recubierto por ricos mosaicos. A partir del siglo XV, cuando Constantinopla fue conquistada por los turcos, se convirtió en mezquita, se le hicieron cambies en el interior. -
Mahoma es el fundador del Islam, este nace en el seno de la tribu Quraysh de la Meca, en la región de Hiyaz de la actual Arabia Saudí. Formaba parte del clan de los Hachemí o Banu Hashim, llamados así por el bisabuelo del Profeta y enfrentados con los omeyas en el control del poder
-
Un día Mahoma se encontraba meditando cuando tuvo una visión del Arcángel Gabriel. Este hizo el mandato de recordar y copiar los versos que Dios le enviaba a través de él y predicar una nueva religión.
-
La Hégira es la migración de Mahoma desde su cuidad natal, La Meca, en el año 622 D.C del calendario gregoriano.
-
Es una religión monoteísta fundada por Mahoma en Arabia en el siglo VII de la era cristiana. A pesar de esta fragmentación del islam como comunidad política, de los imperios califato y los abasi, los mongoles y los otomanos. Estaban entre los más poderosos del mundo
-
Tras sendas victorias políticas y militares, la posición de Mahoma era lo suficientemente fuerte como para plantearse volver a la Meca.
Así lo hizo en el año 628, firmándose como resultado de las negociaciones con los mandatarios locales. Pero dos años más tarde se reanudaron las hostilidades y se rompió la tregua. El 11 de enero del año 630, el ejército musulmán, compuesto por más de diez mil hombres, entró e la ciudad de forma pacífica ante la rendición de los medanos. -
Realmente la dinastía comienza con Mu’awiya I y termina con Marwán II, con la revolución Abasí en el 750
-
Se conoce como conquista musulmana de Hispania o etapa musulmana inicial de la península ibérica al complejo proceso político y militar que a lo largo del principio del siglo VIII explica la formación y consolidación del Al-Ándalus, así como la génesis de los principales reinos cristianas medievales peninsulares.
-
La batalla do Poitiers tuvo lugar el 10 de Octubre de 732 d.C. entre las fuerzas comandadas por el líder Franco. Carlos Martel y un ejército musulmán a las órdenes de Valí, gobernador de Al-Ándalus Abd-Rmahan...
Durante la batalla los Francos derrotaron al ejército musumán y al-Gafiqi resultó muerto. -
Ese Imperio proviene del imperio Franco, que se asentó en la Galia en el siglo V d.C. cuando el I Romano de Occidente se desintegró. Este Imperio lo usamos para referirnos al Reino Franco dominado por la dinastía Carolingia entre los siglos IIX-IX en esta zona de Europa. Cuando este Imperio fue dominado por Carlo Magno fue cuando alcanzó su máximo esplendor.
-
El impacto de Carlomagno en la cultura europea fue tan inmenso que su reinado, con sus logros y sus fracasos, modificó profundamente la sociedad occidental. al ser emperador de roma llevó a el proceso de expansión que venían protagonizando su dinastía y su nación desde finales del siglo VII. La iglesia le nombró emperador de la cristiandad.
-
La muerte de Carlomagno, en el 814 d.c, considerado símbolo de la Roma antigua, sobre los defensores de la tradición germánica, que preconizaban la división del reino entre los más directos parientes del soberano. Por ello, se reconocieron los derechos del único hijo superviviente, Ludovico Pío
-
La decadencia de Bizancio llegó a partir del siglo XI debido a:
La presión de los Árabes y los Turcos que provocó una crisis económicas.
En 1453 los turcos conquistaron Constantinopla y Bizancio.
Esta conquista marca el final de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna -
La expulsión de musulmanes de españa no fue hasta 1492 cuando el reino musulmán de Granada se rindió a los monarcas católicos Fernando e Isabel, y la expulsión definitiva de los musulmanes no tuvo lugar hasta más de un siglo después, entre 1609 y 1614.