-
El final del mundo Antiguo se debe al final del S. IV, la crisis del imperio Romano,
-
La crisis del imperio Romano, (mencionado anteriormente) no ocurre por sí sola y tiene varias causas: -Tenían un territorio muy extenso y difícil de controlar.
-Había crisis económica para llevar el imperio adelante.
-Los pueblos extranjeros presionaban en cuanto el gobierno del gran imperio.
-Y había poca estabilidad en el gobierno.
Todo esto lleva a la división del impero
En Oriente y occidente, asediado por tribus germanas que controlaban poco a poco los territorios romanos. -
El imperio bizantino surge tras la división del imperio romano, es la parte de oriente con capital en Constantinopla.
-
La sociedad en el imperio bizantino era jerarquizada por el emperador Y la nobleza y en cuanto a la política había poder teocrático, es decir, el emperador tiene el poder político y religioso
-
La economía se basaba en la agricultura y en el comercio que era muy importante por la rutas comerciales que unían occidente y Oriente.
-
Y se fundan reinos germánicos en el antiguo imperio romano de occidente, teniendo como los más importantes a los visigodos, ostrogodos y francos.
-
Después de la fundación de los reinos germánicos en el antiguo imperio romano de occidente, los reinos admiraban tanto la cultura romana que en lugar de olvidarla la continuaron con idiomas, leyes y religión
-
A la edad media es llamada incluso la edad oscura¿ por qué? Pues porque fue una época que tuvo momentos de brillantez y sin embargo la consideraron una edad oscura por su violencia invasiones, temores, miedo etc.También lo podemos clasificar de la alta y la baja edad media: la alta edad media resalta por las invasiones germanas, y cae el imperio romano de occidente y en la baja edad media están las invasiones árabes, cae el imperio romano de oriente Constantinopla
-
El reinado de Justiniano fue una gran época de esplendor gracias a las conquistas militares para recuperar al imperio romano, con el cesaropapismo en el que el emperador intenta controlar la religión, auge cultural y artístico y la creación de un nuevo código de leyes.
-
Mahoma fue un comerciante que recibió la revelación de dios mediante el ángel Gabriel, y comenzó su peregrinación en la meca, ganando fieles rápidamente en toda la zona arábiga y asentando las bases de la religión musulmana en el Corán.
Mahoma es considerado por los musulmanes el último profeta de dios (Alá en arabe), De una estirpe que comenzó con Moisés y continúa con Jesucristo. El islam es, por tanto, un variante del judaísmo que considera a Mahoma el auténtico profeta -
El imperio islámico surge en Arabia en el siglo séptimo con predicaciones de Mahoma escritor del Corán que crea una religión. Y el islam es una religión monoteísta nacida en Arabia en el siglo séptimo d. C.
-
Estaba basada en el judaísmo y tenía dos tipos los sumies: El 90 % de la población islámica si en los primeros califas, tienen como líder espiritual a Mahoma y a nadie más, y en la mayoría del mundo islámico menos Irak.
Chiíes: siguen a el yerno de Mahoma llamado Ali, tienen como líderes que Tual a los líderes religiosos (imanes), son el 10 % de la población musulmana y las zonas de hoy en día son la mayoría en Irak.
Es una religión monoteísta nacida en Arabia. -
Se acentúan los pilares de la religión monoteísta. Profesión de fe (Crees en Allah) oración (cinco veces al día), ayuno (ramadán), limosna (a los pobres), y peregrinación (en la meca).
-
La política estaba gobernada por un califa que tenía el poder político y religioso, ayudado por un visir eso se llamaba estado teocrático, que estaba dividido en provincias llamadas Emiratos gobernada por un emir. La sociedad era jerarquizada con los árabes en la cima y también era urbana con importancia de la ciudades. Y la economía que se llevaba acabo con la agricultura, comercio por control de rutas, artesanía manufacturas en la ciudades .
-
Cuando Mahoma comenzó a predicar en la meca, tuvo que enfrentarse a la oposición de los dirigentes religiosos. Debido a esta oposición, Mahoma tuvo que huir a Medina. Esta vida constituye el inicio del calendario musulmán.
-
En el siguiente mapa podremos ver las conquistas desde la llegada de Justiniano el imperio
-
Justiniano no sólo es un emperador importante por sus conquistas militares. Elaboró, también, un código de leyes llamado Código de Justiniano que supuso una evolución de la ley romana y que tuvo una gran influencia en toda la Edad Media.
-
Uno. Con Mahoma (632) expansión por Arabia. Dos. Con los primeros califas (661) por Persia y Egipto. Ahí se asienta el imperio islámico con gobierno que se expande militarmente. Tres. Califato omeya (661 a 750). Cuatro. Califato abasí (750 a 1258). Frenó la expansión conquistando por turcos otomanos que son también musulmanas .
-
La batalla de Poitiers fue la más decisiva de la época gracias a ella además el reino franco consolidó su dominio en el territorio para fundar el imperio carolingio, numerosos historiadores opinan que si Carlos hubiese sido derrotado los árabes hubiera conquistado fácilmente todo Europa. Y terminó con victoria franca
-
La cultura se basaba en el desarrollo del sistema educativo y el descubrimiento de la letra minúscula, desarrollo de la minúscula gracias a la facilidad al escribirla, momento de la cultura y el arte, todas esas razones llevan al renacimiento carolingio en el 1843 con el tratado de verdum.
-
-
Una persona a la vez es una persona perteneciente a los países árabes, moros pertenece a los países del norte de África, un musulmán es practicante del islam, y un islamista es un musulmán radical.
-
Cuando el pueblo franco se asentó en el territorio entre los siglos quinto y séptimo compitiendo con los demás reinos germánicos, en el 732 los francos, al mando de Carlos Martel frenaron el avance musulmán en Europa por la batalla de Poitiers en el 751 su hijo Pipino el breve fue proclamado rey. ¿Cómo paso del reino franco al imperio carolingio? Pues se convierte en el imperio carolingio, (reino que se expande mediante conquistas) para volver al imperio romano de occidente.
-
-La política se daba en el gobierno y estaba gobernada por un emperador, que estaba ayudado por nobles que protegían los territorios a eso se le llamaba feudalismo.
- la sociedad: en la cima nos encontramos al rey seguidos por la nobleza y la iglesia, y por último los vasallos que eran los campesinos, artesanos, etc.
-La economía estaba basada en la agricultura con una sociedad rural que se vivía en el campo, y había poca importancia de comercio porque no había control de la rutas. -
Carlomagno conquistó gran parte de Europa para restablecer el antiguo imperio romano de occidente. La iglesia lo nombró emperador de la cristiandad en el año 800, Carlomagno fue el rey de los francos de el 768 al 814 y emperador de la cristiandad del 800 al 814
-
Cisma de Oriente El cesaropapismo,(donde el emperador intenta controlar la religión) llega a el cisma de Oriente donde ocurre la separación religiosa del catolicismo romano, con esto conseguimos la fundación del cristianismo ortodoxo donde no se reconoce la autoridad del Papa.
-
A la encomendó a mamá la misión de expandir su palabra mediante el Jihad (guerra santa)
-
El final ocurre por decadencia a partir del siglo XI causado por presión de árabes y turcos, (pueblos extranjeros) que terminan conquistando el imperio bizantino en 1453
-
Al fallecimiento de Carlomagno se divide el imperio con el tratado de verdum (1843). El reino se divide entre sus tres nietos: Reino de Carlos calvo es la actual Francia con más importancia de la cultura, el reino de Lotario es la actual Italia y Austria. Y el reino de Luis germánico que es la actual Alemania.