Descarga (1)

Imperio Romano

  • Leyenda y creación de Roma
    753 BCE

    Leyenda y creación de Roma

    La leyenda de la fundación mítica de Roma dice que la ciudad fue fundada por los gemelos Rómulo y Remo, hijos del dios Marte y la princesa Rea Silvia, reina de Alba Longa. Fueron abandonados en el río Tiber para salvarlos de su tío Amulio, quien aspiraba al trono de la ciudad.
  • Rómulo
    700 BCE

    Rómulo

    Rómulo fue el primer fundador de Roma junto a su hermano Remo, mas tarde una fuerte discusión acabaría con la muerte de remo.
    Rómulo murio en el 771 a.c
  • Establecimiento de la República
    509 BCE

    Establecimiento de la República

    La República se implantó en Roma en el año 509 a.C y se mantuvo hasta la Época Imperial en el año 27 a.C. En los últimos años de la República estuvieron al cargo dictadores como Julio César.
  • conquista de Italia
    509 BCE

    conquista de Italia

    La expansión romana en Italia se refiere a una serie de conflictos con los que Roma, en su primera etapa republicana —entre el 509 a. C. y el 264 a.
  • Primera guerra punica
    241 BCE

    Primera guerra punica

    La primera guerra púnica (264-241 a. C.) fue la primera de tres guerras libradas entre Cartago y Roma, las dos principales potencias del Mediterráneo occidental a principios del siglo iii a. C. La guerra duró 23 años
  • Conquista del mediterraneo
    241 BCE

    Conquista del mediterraneo

    Entre el 264 y el 146 a.C., Roma se enfrentó a Cartago, la potencia marítima que en aquel momento dominaba el Mediterráneo, en las denominadas guerras púnicas. Tras su victoria, los romanos impusieron su dominio sobre todo el Mediterráneo occidental.
  • Destruccion de cartago
    146 BCE

    Destruccion de cartago

    La batalla de Cartago fue el enfrentamiento final y decisivo de la tercera guerra púnica entre la ciudad púnica de Cartago en África (cercana a la actual Túnez) y la República romana. El asedio de Cartago duró dos años, y terminó en la primavera del año 146 a. C. con el saqueo y la destrucción total de la ciudad.
  • Julio Cesar
    100 BCE

    Julio Cesar

    Cayo o Gayo Julio César fue un político y militar romano del siglo I a. C. miembro de los patricios Julios Césares que alcanzó las más altas magistraturas del Estado romano y dominó la política de la República tras vencer en la guerra civil que le enfrentó al sector más conservador del Senado
  • Period: 100 BCE to 100

    epoca clasica

    La expansión romana en Italia se refiere a una serie de conflictos con los que Roma, en su primera etapa republicana —entre el 509 a. C. y el 264 a.C
  • Augusto primer emperador
    63 BCE

    Augusto primer emperador

    Augusto (Cayo Octavio, Cayo Julio César o César Augusto, nombres que en un momento u otro de su vida adoptó) fue el primer emperador de Roma, aunque el término exacto para definirle sería “prínceps” (“el primero entre los ciudadanos” o “primer ciudadano”).
  • pompeyo
    48 BCE

    pompeyo

    Cneo Pompeyo el Grande, o Cneo Pompeyo Magno, más conocido en la historiografía como Pompeyo, fue un líder militar de la Antigua Roma y cónsul de la República romana en el 70, 55 y 52 a. C., que tuvo un destacado papel como comandante de las tropas leales al Senado en la guerra civil de 49-45 a. C
  • horacio
    8 BCE

    horacio

    Quinto Horacio Flaco ​, conocido como Horacio, fue el principal poeta lírico y satírico en lengua latina.​Fue un poeta reflexivo, que expresaba aquello que deseaba con una perfección casi absoluta.
  • Tiberio
    37

    Tiberio

    La caída del Imperio romano de Occidente (también conocida como la caída del Imperio romano o la caída de Roma) fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras. Tradicionalmente, de acuerdo con el criterio del historiador del siglo xviii Edward Gibbon, se vincula este hecho con el año 476 d.C.
  • Period: 100 to 300

    Epoca postclasica

    Postclásico. Se denomina «derecho romano postclásico» al período de la historia del derecho romano que comprende desde la primera mitad del siglo III hasta la recopilación ordenada por Justiniano, que coincide con el periodo político romano del Dominado o Bajo Imperio (ascensión al poder de Diocleciano en 284 d.
  • Adriano
    138

    Adriano

    El emperador Adriano (Itálica, 24 de enero de 76 - Bayas, 10 de julio de 138) fue considerado uno de los “cinco emperadores buenos”. Trajano procuró que su sobrino llegara a ser su sucesor, pero se considera que fue Plotina la que verdaderamente intrigó para que Adriano fuera investido emperador.
  • Marco Aurelio
    180

    Marco Aurelio

    Marco Aurelio Antonino fue un emperador del Imperio romano desde el año 161 hasta el año de su muerte, en 180
  • división del imperio romano
    395

    división del imperio romano

    Cuando este emperador murió en el año 395 d. C., su herencia se repartió entre sus dos hijos. Así, uno se quedó el Imperio romano de Occidente y otro, el de Oriente. Esta división administrativa fue el inicio de la caída de todo el sistema, que se acentuó con la lucha de los bárbaros contra estos gobiernos
  • caida del imperio romano de occidente
    476

    caida del imperio romano de occidente

    La caída del Imperio romano de Occidente (también conocida como la caída del Imperio romano o la caída de Roma) fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras. Tradicionalmente, de acuerdo con el criterio del historiador del siglo xviii Edward Gibbon, se vincula este hecho con el año 476 d.C.