-
Golpe de Estado que consagró a Napoleón como Primer Cónsul de Francia. Este evento a menudo se considera el fin de la Revolución Francesa. Se establece un nuevo gobierno, el Consulado, y Napoleón es nombrado primer cónsul o líder de Francia
-
-
Se firmó entre Francia y el Sacro Imperio Romano. Declaraba que habría paz, amistad y buen entendimiento entre ambas naciones. Ciertos territorios del Imperio Romano pasaron a manos francesas. El control francés se extendió. Las fronteras en disputa de Italia fueron definidas, y el Gran Ducado de la Toscana (Italia) a Francia.
-
-
Es un código civil francés aún vigente , con revisiones. Fue la principal influencia en los códigos civiles del siglo XIX de la mayoría de los países de Europa continental y América Latina.
-
Napoleón es coronado Emperador de los franceses en Notre-Dame en París. La coronación fue una ceremonia sagrada celebrada para legitimar el reinado de Napoleón y señaló el nacimiento del primer imperio francés (1804-1814; 1815) y estableció la dinastía imperial de Bonaparte.
-
-
Enfrentamiento naval de las Guerras Napoleónicas en el que se derrota a la flota franco-española. este evento estableció la supremacía naval británica durante más de 100 años; se libró al oeste del cabo Trafalgar, España
-
Firmados por Francia con Rusia y con Prusia tras la victoria francesa en la Batalla de Friedland. Los tratados reconfiguraron el mapa político de Europa después de las Guerras Napoleónicas.
-
Se libró durante la Guerra de la Independencia Española y supuso la primera derrota en campo abierto de la historia del ejército napoleónico, Napoleón fue derrotado por el General Castaños y las fuerzas europeas reforzaron sus ejercitos.
-
El tratado puso fin oficialmente a la guerra de Francia con Austria
-
Napoleón manda a sus soldados a Rusia pero son derrotados.
-
Derrota decisiva de Napoleón, que resultó en la destrucción de lo que quedaba del poder francés en Alemania y Polonia
-
Fue un acuerdo pactado entre Napoleón Bonaparte y los representantes de Austria, Rusia y Prusia en el contexto de las guerras napoleónicas. Establecía la renuncia de Napoleón y las condiciones de su exilio a la isla de Elba.
-
-
Napoleón convenció a los soldados a los que se ordenó capturarlo para que se unieran a él en sus esfuerzos. El rey Luis XVIII, al enterarse del regreso de Napoleón, huye, permitiendo que Napoelón tomase el poder cuando olcio a París. Comienzo de los Cien Días.
-
El periodo conocido como los Cien Días, comprende desde el 20 de marzo de 1815, fecha del regreso de Napoleón a París desde su exilio en Elba, hasta el 8 de julio de 1815, fecha de la segunda restauración de Luis XVIII como rey de Francia. Este periodo pone fin a las llamadas guerras napoleónicas, así como al imperio francés de Napoleón Bonaparte.
-
Napoleón intenta restablecer su dominio sobre Europa y, al hacerlo, invade Bélgica. En la batalla de Waterloo, el ejercito aliado derrotaron a Napoleón y su ejército y Napoleón fue detenido nuevamente. Fue la derrota final de Napoleón y las fuerzas francesas en las Guerras Napoleónicas.
-