-
Constitución Española de 1812.
Supresión de la Inquisición española. -
-
Constitucionalismo Español
-
-
-
-
-
-
-
S.L.P. y Guanajuato
Diez diputados; Siete propietarios y tres suplentes. -
Español de nacimiento
-
-
Iturbide y Guerrero sellan su pacto por la Independencia.
-
Bandera Trigarante de José Magdaleno Ocampo
-
-
-
...a no leer las proclamas de Iturbide.
-
Intendencia de Valladolid (Michoacán)
Jefe de Regimiento Provincial -
...de la Alhóndiga
-
Ocupa Jalapa y se suma al Plan de Iguala.
Motu proprio se nombra comandante general de Veracruz. -
Realista de las Milicias Organizadas.
Las tropas desertoras de Jalapa lo reconocieron como jefe. -
-
Unificación de las Provincias Unidas de la Nueva Granada.
Constitución de Cúcuta.
República de la Gran Colombia. -
... con Iturbide
-
...hermanos a América
-
...a la Corte Española
-
-
-
...se unen al Plan de "Iguala"
-
Enfrentamiento vs Dionisio Boneta y Cristóbal Húber.
Cerca de Tetecala, Morelos. -
-
Pedro Celestino Negrete
-
-
Los ejércitos insurgentes nombraron...
-
...de Reserva de las Tres Garantías en Jalisco
-
-
...de Guadalajara?
-
-
-
"ocupara el trono algún antiguo insurgente que no se hubiera indultado y que fuera soltero, para que se casara con una india de Guatemala"
-
...y que los los indios no
pagarán los derechos judiciales -
-
...de Guad. del Plan de Iguala
-
En él se informa la adhesión de los pueblos de Zapotlán el Grande, Tequila, Tlajomulco,Zapotlanejo, Colima, Sayula, Arandas, La Barca, Tala, Atotonilco el Alto, el presidio de Mezcala y Tlachichilco a la Independencia.
-
-
Asegura la independencia del norte de América del Sur.
-
... a De la Cruz. Rumbo a Durango
-
...Jefe Superior Político de la Provincia de Nueva Galicia. Gobernador Militar
-
Segundo Comandante en jefe del Ejército de Reserva
-
-
Comandante militar de las Provincias Internas Orientales de la Nueva España (Texas, el Nuevo Reyno de León, Coahuila, y Nuevo Santander)
-
...de Durango
-
...en el Conv. de S. Fernando. Sustituyéndolo Pedro Francisco Novella
-
...en V. de Aguascalientes
-
-
-
Nuevo Jefe Politico Superior y Cptn. Gral.
-
El Cptn. de Milicias de Huajuapan ...
-
Negrete vs Diego García Conde
-
-
-
Comandados por los coroneles Anastasio Bustamante y Luis Quintanar
Victoria decisiva del Ejército de las Tres Garantías. -
...como pacto con Iturbide
-
-
-
General De la Cruz
-
...entran en Durango. Celestino Negrete
-
...en La Patera, Villa de Guadalupe
-
...declaran su independencia respecto a España. Seguida de la adhesión al Plan de Iguala
-
-
J. P. S. Gabino Gaínza de la Provincia de Guatemala
-
-
16 000 soldados pasan frente a Palacio Nacional.
-
Juan O’Donojú, Manuel de la Bárcena,
Oidor José Isidro Yáñez y Manuel Velázquez de León -
Matías de Monteagudo C.O.
José María Fagoaga -
Triunvirato con el Poder Ejecutivo, gobierna en nombre del Rey.
-
José María Fagoaga
-
-
...por Jn. Alvarez
-
... de Guatemala su incorporación al Imperio
-
Desconocimiento de la Independencia mexicana
-
...capitán general de la Junta Provisional Consultiva de América Central
-
Franjas Verticales.
-
Relaciones Exteriores e Interiores, Justicia y Asuntos
Eclesiásticos, Hacienda y Guerra y Marina -
-
-
Joaquin Fernandez de Lizardi
Propuesta de que las mujeres voten y sean votadas -
Fernando Servando Teresa de Mier, Miguel Dominguez, Vicente Rocafuerte (Ecuatoriano) y Guadalupe Victoria
-
Emite un oficio circular a los ayuntamientos de las provincias centroamericanas para inquirir en consejo abierto la voluntad de los pueblos para unirse al Imperio Mexicano
-
-
...al Imperio Mexicano.
105 ayuntamientos convinieron Ilanamente en la Unión.
66 no convinieron llanamante, sólo dos se opusieron. -
Manuel Jacinto de Acevedo dejó de ser el intendente de SLP
-
Congreso
-
Por ausencia del Capitán General Pedro Celestino Negrete
-
Jefe Político Superior por ausencia del Capitán General D. Pedro Celestino Negrete
-
-
Ministro plenipotenciario de la Gran Colombia.
-
-
-
-
Oposición del Dr. Toribio González
-
Seis personas componían la Regencia
-
-
Asignación de fondos para el envío de Ministros Plenipotenciarios a Hispanoamérica
-
Tropas comandadas
por el Sargento Pío Marcha -
-
-
Se recibieron en Guadalajara los documentos oficiales de la proclamación del emperador Agustín I
-
Recepcion de Miguel Gómez de Santa María como Plenipotenciario de la Gran Colombia.
"Tratado de Unión, Liga y Confederación Perpetua entre México y Colombia" -
l
-
Claustro de Doctores solemniza y mustra gratitud a su majestad imperial
-
-
*Cátedra de Vísperas de Teología.
*Cátedra de Teología -
El obispo Juan Ruiz Cabañas
-
Propuesta de Rayón.
-
Morales, Zerecedo y Oviedo (infiltrado) presentes en sus casa.
No reconocen a Iturbide como Emperador y piden a EUA que haga lo mismo.
Piden que se arreste al Emperador -
José María Fagoaga
-
Profesor en San Ildefonso
-
Pasaporte de exilio
-
Jefe político de "Jalisco"
-
"Gobernador"
-
Decisión del Trienio Liberal
-
Coautoria con Miguel de Santa Maria (República)
Pide exilio y abdicación de Iturbide. -
Bolo Universitario después de 4 proclamaciones
-
Antes que al Imperio Mexicano
-
Santa Anna se pronuncia por la República
-
“Independencia y República” en Tampico, Tamaulipas
-
En Almolonga
-
Gral. José Antonio Echávarri se une a los Republicanos.
Diputaciones provinciales con mayor autoridad. -
Argumentó estar presionado por las circunstancias
-
El Congreso nombró como miembros del Poder Ejecutivo a los generales Pedro Celestino Negrete, Nicolás Bravo y Guadalupe Victoria.
-
-
Vicente Filisola; Jefe Superior de Guatemala
-
-
Triunvirato compuesto por N. BRAVO, GUADALUPE VICTORIA Y PEDRO CELESTINO NEGRETE
-
-
-
Decreto anula la coronación de Iturbide y todos los actos de su gobierno.
Fagoaga y José María Becerra se oponen a la anulacion del Plan de Iguala. -
Las autoridades de Guadalajara exigen la convocatoria de un congreso constituyente
En la capital como reacción se separó el mando político del militar, dejando este último al mariscal Quintanar y como jefe superior político se nombró al brigadier José Joaquín de Herrera. -
Presidido por el rector y con la asistencia de ocho doctores y licenciados
-
-
-
10 diputados
-
Estado soberano federado.
Gómez de Portugal
Quintanar, gobernador del Estado -
La Diputación Provincial lo ratifica
-
Para evitar que estallaran las hostilidades
-
-
José Matías Delgado
-
Independiente de España y México
-
Proclamación de separación de Jalisco
-
Jalisco se compromete a obedecer las disposiciones del Supremo Poder y del Congreso Nacional, y a reconocer ambos organismos como enlace común.(Once puntos acordados)
-
José de Jesús Rojas como jefe político de Chiapas
-
-
-
En lugar del Congreso General
-
La mayoría de los diputados había egresado de la ya para entonces Universidad Nacional de Guadalajara
-
Fernando VII Restaura el absolutismo en España.
-
La legislatura de Jalisco lo eligió
-
-
-
Por decreto
-
-
Quintanar se opuso a este Decreto.
Fuera de la Ley en caso de que vuelva y Pena de Muerte. -
-
-
-
-
-
...para formar parte del Territorio de la Federación
-
-
10o Hijo de Iturbide
-
-
-
1.er Gobernador de Jalisco
-