-
-
Nicolás II (Nikolái Aleksándrovich Románov) nació el 18 de mayo de 1868 en Tsárskoye Seló, cerca de San Petersburgo, Rusia. Fue el último zar de Rusia, gobernando desde 1894 hasta su abdicación en 1917. Su reinado estuvo marcado por desafíos significativos, incluyendo conflictos militares, tensiones políticas y la creciente agitación social. La Revolución Rusa de 1905 fue un hito importante durante su reinado, resultando en la creación del primer parlamento ruso, la Duma
-
Victoria Alexandrina Victoria, nació el 24 de mayo de 1819 en el Palacio de Kensington, Londres. Fue la única hija del príncipe Eduardo y Victoria de Sajonia. Su padre murió siendo ella joven, convirtiéndola en la heredera presunta al trono británico.
Durante su reinado, el Imperio Británico alcanzó su apogeo, abarcando territorios en África, Asia, América y el Pacífico.
La reina Victoria desempeñó un papel crucial en la política británica y en la consolidación de la monarquía constitucional. -
-
Mutsuhito (3 de noviembre de 1852 - 30 de julio de 1912), conocido como el Emperador Meiji, fue el 122º emperador de Japón según la tradicional lista de emperadores. Cuando asumió el trono en 1867, Japón estaba experimentando grandes cambios y crisis internas.
La Restauración Meiji, que lleva su nombre, Japón experimentó una modernización rápida y una occidentalización en varios aspectos, incluyendo la política, la economía, la educación y la tecnología militar. -
Guillermo II, nacido Friedrich Wilhelm Viktor Albert el 27 de enero de 1859 en Berlín, Alemania, fue el último emperador alemán y rey de Prusia.
Durante su reinado, Guillermo II buscó expandir la influencia y poder de Alemania tanto a nivel nacional como internacional.
Guillermo II despidió a Bismarck (jefe de política exterior) en 1890 y persiguió su propia visión política, lo que contribuyó a la formación de alianzas y rivalidades que eventualmente condujeron a la Gran Guerra. -
Alfred Dreyfus nació el 9 de octubre de 1859, en Mulhouse, Francia. Fue un oficial militar francés de ascendencia judía, cuya vida se vio profundamente afectada por uno de los episodios más notorios de la historia francesa: el Caso Dreyfus. Dreyfus se unió al ejército francés y se destacó en su carrera militar, llegando a ser nombrado capitán. El caso tomó un giro significativo cuando se descubrieron nuevos elementos que sugerían que el verdadero traidor era el mayor Ferdinand Walsin Esterhazy.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-