-
es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural.
-
na sociedad agraria, también denominada sociedad agrícola, se refiere a cualquier sociedad cuya economía se basa en producir y mantener cultivos y tierras de cultivo. Otra manera de definir una sociedad agraria es viendo la cantidad total de producción en una nación. En una sociedad agraria cultivar la tierra es la fuente principal de riqueza. Tal sociedad puede reconocer otros medios de subsistencia y hábitos de trabajo pero hace hincapié en la importancia de la agricultura y la ganadería.
-
permite una mayor densidad de población que puede ser mantenida cazando y recolectando y permite la acumulación de exceso de productos para mantener en invierno o vender con fines de lucro.
-
La forma inicial de la comunidad gentilicia fue la gens matriarcal, que era un conjunto de personas vinculadas entre sí por los lazos consanguíneos por línea materna. Al frente de la gens estaba la mujer.
-
Es crear condiciones edafológicas favorables para el buen crecimiento de los cultivos, la germinación de las semillas, la emergencia de las plantas jóvenes, el crecimiento de las raíces, el desarrollo de las plantas, la formación del grano y la cosecha.
-
La primera forma de las relaciones sociales fue la horda humana primitiva. Esta forma fue la transición del estado zoológico al social y correspondió al nivel más bajo de desarrollo de las fuerzas productivas.
-
industrial se refiere al conjunto de clases sociales que conviven en la modernidad y que se pueden dividir desde enfoques que van de la teoría biclasista antagónica (proletariado/burguesía) hasta los análisis múltiples de la sociología contemporánea.
-
necesidades. La comunidad primitiva surge con el ser humano mismo. Cuando comienza a desarrollarse la sociedad, también aparece la comunidad primitiva que va a durar miles de años, hasta que sus miembros desarrollan sus fuerzas productivas y sus relaciones sociales de producción.
-
El almacenamiento de los granos, se realiza con el fin de conservar la calidad de los productos después de la cosecha, limpieza y secado. El deterioro y pérdida de los granos depende de factores como el contenido de humedad, la temperatura del grano, la presencia de insectos y microorganismos, el ataque de roedores y los daños mecánicos ocasionados en la recolección y durante el acondicionamiento.
-
La Caída del Imperio romano de Occidente (también llamada la caída del Imperio romano o la caída de Roma) fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer sus reglas, y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas.
-
e aplica a la tecnología utilizada en la Edad Media, particularmente, en la Europa bajo el dominio cristiano. Después del Renacimiento del siglo XII, la Europa medieval experimentó un cambio radical en la tasa de inventos, innovaciones en las maneras de administrar las medidas tradicionales
-
La época industrial y de la gran industria de hace un siglo exigía mayor rendimiento y productividad que en épocas anteriores, lo cual se alcanzaba separando las funciones especializadas de dirección, como la planificación, la organización y el control así como de las actividades que garantizaban el funcionamiento de la empresa, de la ejecución propiamente dicha, primeramente más manual y luego más mecanizada.
-
estaba compuesta por siervos, es decir, campesinos sometidos a servidumbre que no eran libres de elegir a su señor o de trasladarse a otro castillo. Debían cultivar las tierras del señor o de la iglesia y pagar impuestos o diezmos según el caso.
-
Capitalistas o propietarios:
Son aquellos que son dueños de los bienes y de la producción que generan los empleados -
Uno de los elementos más importantes de nuestra vida moderna es sin duda la computadora. Esta ha venido a simplificar nuestra existencia de muchas maneras. Las agencias gubernamentales, la empresa privada, las instituciones educativas y otras entidades utilizan las computadoras para llevar a cabo transacciones, automatizar procesos, enseñar o sencillamente con fines de entretenimiento.
-
El nacimiento de Internet ha dado origen a numerosos estudios y publicaciones sobre las repercusiones de este nuevo espacio social de interacción y sus implicaciones sobre el arte, la cultura, la ciencia, la ecología, la economía, los medios de información y comunicación, el mundo laboral, la empresa, la política y todas y cada una de las actividades humanas.
-
La sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías facilitan la creación, distribución y manipulación de la información y juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas.
-
El primordial objetivo de La tecnología es incrementar la producción de bienes materiales y de servicios y de esa forma reducir la cantidad de trabajo necesario para la fabricación de varias de cosas.
-
Estos se dividen en dos:
Los individuos-mercancia: Son aquellos que carecen de una propiedad
venden su fuerza de trabajo a los capitalistas.
No tiene progreso.
Están sometidos a la rutina y a su ves a la miseria.
Son fundamentales para los capitalistas. -
Aumentan su riqueza gracias al trabajo del los proletario.
-
Son aquellos que no logran vender una fuerza física por que no tienen capacidad potencial o física.
Ejemplos:
Enfermos, lisiados, viejos y niños; estos dependen del individuo-mercancia. -
El trabajador :
En si no tiene progreso económico sigue en un nivel de pobreza -
na red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores están relacionados de acuerdo a algún criterio entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos.
-
Los primeros instrumentos de trabajo del hombre primitivo se confeccionaron de palo y piedra. Sin embargo, los instrumentos de trabajo propiamente dicho aparecen desde el instante en que los antepasados del hombre comienzan a utilizar los objetos de la naturaleza
-
Fue un gran paso de avance en el desarrollo de la sociedad primitiva el descubrimiento y la conquista del fuego y su obtención por procedimientos artificiales. El dominio de la fuerza del fuego permitió al hombre primitivo disponer de un medio de defensa más seguro contra los ataques de las fieras y el frío, descender de los árboles y construir sus primeras viviendas, lo que posibilitó poblar zonas con clima moderado.