-
Significa que los niños y las mujeres realizaban trabajos que su estado físico les permitiera.
-
La comunidad primitiva surge con el ser humano mismo. Cuando comienza a desarrollarse la sociedad, también aparece la comunidad primitiva que va a durar miles de años, hasta que sus miembros desarrollan sus fuerzas productivas y sus relaciones sociales de producción.
-
El hombre satisface sus necesidades con lo que directamente le proporcionaba la naturaleza, por lo que las necesidades económicas eran la recolección cacería y la pesca
-
El descubrimiento del fuego contribuyó al mayor desarrollo de los hombres que vivieron el la comunidad primitiva, pues les permitió cocer sus alimentos e incorporar el pescado en su dieta; Asimismo, permitió el surgimiento de la segunda división social del trabajo: Los Oficios. Ya con estas dos divisiones, se empezó a producir cierto excedente.
-
En la comunidad primitiva no existieron clases sociales por que no había propiedad privada de los medios de producción, por lo tanto no se daba la explotación del hombre por el hombre.
-
Si la producción y el trabajo se realizaba en forma comunitaria, en consecuencia también la distribución de lo producido, tomando como base la supervivencia del grupo.
-
Los hombres guardaban sus frutos y los que cosechaban para una mayor duracion y conservacion.
-
*Aparte del promedio de densidad, la tecnología agraria permitió la urbanización de la población a un grado mayor del que era posible bajo la horticultura
*Creció con la tecnología graria porque más granjeros productivos liberaban más gente para las ocupaciones de especialidad urbana -
Una sociedad agraria, también denominada sociedad agrícola, se refiere a cualquier sociedad cuya economía se basa en producir y mantener cultivos y tierras de cultivo. Otra manera de definir una sociedad agraria es viendo la cantidad total de producción en una nación.
-
Los animales eran piezas importantes en ese entonces por que servian para la caza.
-
El primer lugar donde apareció la agricultura fue en el Cercano Oriente (en la actual Turquía asiática) y los vestigios datan del año 8.000 antes de Cristo.
-
se han encontrado restos de actividad agrícola en el Valle del Indo que han sido fechados hacia el 7800 antes de Cristo.
-
Resultados de la búsqueda
La mayoría de la población de la sociedad feudal estaba compuesta por siervos, es decir, campesinos sometidos a servidumbre que no eran libres de elegir a su señor o de trasladarse a otro castillo. Debían cultivar las tierras del señor o de la iglesia y pagar impuestos o diezmos según el caso -
*Parte de la producción debía ser entregada en concepto de "censo" al amo de las tierras y dejaban a los campesinos los productos necesarios para sobrevivir.
-
La Iglesia Católica conocedora de la fragilidad de los reinos y del poder que ella misma tiene en esa situación, durante los concilios
-
Período de la Edad Media en que estuvo vigente este sistema de gobierno y de organización social y económica.
-
La tierra adquirió una enorme importancia económica al disminuir el comercio y la circulación monetaria. Por eso, la agricultura fue la base de la economía. La vida rural predominó frente a la urbana.
-
Las tierras comunales de aprovechamiento común eran, fundamentalmente, bosques y pastos para el ganado.
-
Sustituyen las herramientas manuales por máquinas. La productividad no depende del obrero sino de la máquina, reduciendo el trabajo físico.
-
La sociedad capitalista o sociedad industrial se refiere al conjunto de clases sociales que conviven en la modernidad y que se pueden dividir desde enfoques que van de la teoría biclasista antagónica (proletariado/burguesía) hasta los análisis múltiples de la sociología contemporánea.
-
Se fabrica lo que tiene compradores, para esto se utilizan los precios como indicador.
-
En la manufactura todos los trabajadores producían un objeto entero. En la fábrica, cada trabajador hace una parte aumentando la productividad, de tal forma que no controlan la calidad del resultado final por lo que es necesario trabajadores indirectos que gerencie.
-
La productividad no depende del obrero sino de la máquina, reduciendo el trabajo físico.
-
Las empresas tienden a aumentar de tamaño, aumentando la oferta laboral.
-
En la empresa capitalista se busca trabajadores con salarios que libremente negocien.
-
*Innovación de las tecnologías de la información y las comunicaciones.y las sociedades de la información emergen de la implantación de las tecnologías de información y comunicación (TIC).
-
Es una innovación de las tecnologías de la información y las comunicaciones, donde el incremento en las transferencias de la información modificó en muchos sentidos la forma en que desarrollan muchas actividades en la sociedad moderna. Fue utilizada por primera vez por el filósofo de la gestión empresarial Peter Drucker, sus ideas fueron decisivas en la creación de la Corporación moderna
-
El incremento en las transferencias de la información modificó en muchos sentidos la forma en que desarrollan muchas actividades en la sociedad moderna.
-
Es líder y referente social quien sabe. Las personas con poder formal van a ser cuestionadas si no lo acompañan con demostraciones empíricas de que saben. El conocimiento, como interacción de pensamiento, emoción y acción, no sabe de distancias basadas en jerarquía y burocracia.
-
Cuanto más sabemos más áreas de ignorancia descubrimos. Las piezas del rompecabezas tienden a infinito. Y en ese puzzle es fácil perderse y sucumbir ante la dimensión que adquiere. Vemos unos pocos árboles. Nos convertimos en fragmentos de fragmentos.
-
Para atender las necesidades de su desarrollo y así construir su propio futuro, convirtiendo la creación y trasferencia del conocimiento en herramienta de la sociedad para su propio beneficio.
You are not authorized to access this page.