Descarga

Ilustración y Grandes Revoluciones Burgueses

  • Ilustración

    Ilustración

    La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual, que nació a mediados del siglo XVIII y duró hasta los primeros años del siglo XIX. Fue especialmente activo en Francia, Inglaterra y Alemania. Inspiró profundos cambios culturales y sociales.
    Los pensadores de la Ilustración sostenían que el conocimiento humano podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía para construir un mundo mejor. La ilustración tuvo mucha influencia en la economía, cultura, política y ciencia.
  • La Revolución Industrial

    La Revolución Industrial

    La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico.
  • Desenlace de la ilustración

    Desenlace de la ilustración

    La Ilustración fue un movimiento cultural que se desarrolló en Europa entre mediados del Siglo XVII y principios del siglo XIX.
    Se da por finalizado dicho movimiento a finales del siglo XVIII.
  • La Revolución Francesa

    La Revolución Francesa

    La Revolución francesa (en francés, Révolution française) fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
  • Desenlace de la Revolución Francesa

    Desenlace de la Revolución Francesa

    La Revolución Francesa fue un conflicto ocurrido entre 1789 y 1799 que afectó a Francia tanto social como políticamente. Su efecto para el resto de los países de Europa así como sus consecuencias ideológicas y políticas fue tan amplio que se la considera el inicio de la Edad Contemporánea.
    Se da por finalizado dicho movimiento el 9 de noviembre de 1799 con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte.
  • Procesos de Independencia en América

    Procesos de Independencia en América

    Entre 1810 y 1825, la mayor parte del imperio español en el continente americano se independizó. Solamente Cuba y Puerto Rico continuaron siendo colonias españolas hasta 1898. La situación que precipitó el inicio de los primeros movimientos independentistas fue la ocupación de España por las tropas napoleónicas. Debido a esto muchos movimientos de independencias fueron ampliamente presentes durante esta época en muchos países de América.
  • La Independencia Mexicana

    La Independencia Mexicana

    La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto con las armas, que puso fin al dominio español en la mayor parte de los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana inicio el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821.
  • Desenlace de la Revolución Industrial

    Desenlace de la Revolución Industrial

    La Revolución Industrial es un período histórico de transformaciones económicas y sociales, entre 1760 y 1840, que desencadenó cambios sin precedentes para las sociedades de todo el mundo. Se da por finalizado dicho movimiento alrededor del año 1840.