-
Resultados de las elecciones municipales.
-
-
La campaña electoral de este partido, para la elecciones de 1936, se centró en el deseo de restablecer la República del 14 de abril de 1931, frente a la corrupción y el reaccionismo
-
Desde abril de 1931 hasta la reunión de las Cortes Constituyentes , finales de junio de 1931
-
Quema de conventos el 11 de mayo, que saldó con más de un centenar de edificios religiosos.
-
Las derechas estaban desorganizadas y debilitadas por el colapso del régimen monárquico, pero con su posterior movilización en 1932-1933, se llegó a una vida política democrática, moderna y más parecida a la de los otros países europeos, pero inestable y tensa
-
-
En octubre de 1931, Niceto Alcalá Zamora y Miguel Maura, abandonaron el gobierno a causa de la votación del artículo Art.26 de la constitución , relativo.
-
Entre diciembre de 1931 y septiembre de 1933, Manuel Azaña se hizo cargo de la jefatura de un gobierno de alianza entre republicanos.
-
-
10 de agosto de 1932 no fue preparada por los monárquicos, aunque algunos generales monárquicos colaboraron en ella. La mayor influencia la ejercieron liberales de la vieja
-
En septiembre de 1932 se aprobó una ley de Reforma Agraria muy compleja, que se extendía a todo el país y que sería aplicada por el Instituto de Reforma Agraria. Se establecían hasta trece categorías diferentes de tierras expropiables, la expropiación se hacía con indemnización, salvo para las tierras de la grandeza nobiliaria.
-
Entre 1931 y 1933 se aplicó esta táctica hasta tres veces: enero de 1932 en Alt de Llobregat, en Cataluña; principio de 1933 en Valencia y Andalucía (sucesos de Casas Viejas); y a finales de 1933 en Zaragoza y en la cuenca del Ebro.
-
La consulta electoral de 1933 se desarrolló con un gran entusiasmo por parte de todos los rivales. La Ley Electoral vigente favorecía las alianzas, cosa que tuvieron muy en cuenta las derechas que elaboraron programas comunes.
-
-
En el verano de 1934 el movimiento socialista campesino se lanzó a una huelga motivada por el extremismo del sector dirigente y el descenso de los salarios.
-
En mayo de 1935 se formó un nuevo gobierno presidido por Lerroux, en el que la CEDA ocupaba cinco ministerios. Este gobierno no consiguió nada positivo, pues la falta de cohesión interna impidió que salieran adelante cuestiones incluso en las que todos los partidos estaban de acuerdo.