-
*La batalla de Montecassino: fue una serie de cuatro duras batallas durante la Segunda Guerra Mundial, peleadas por los Aliados con la intención de atravesar la Línea Gustav, y tomar Roma.
-
*El Alamein fue el punto de inflexión de la guerra en el norte de África, durante la Segunda Guerra Mundial. La batalla fue la continuación de la Primera Batalla de El Alamein, que había detenido el avance de las fuerzas del Afrika Korps.
-
*Kursk:Las choques armados que tuvieron lugar entre julio y agosto de 1943 en la región de ese mismo nombre en Rusia.. En ella, las tropas del ejército alemán harían el último esfuerzo ofensivo en el frente del este, agrupando el grueso de sus fuerzas acorazadas y sus más modernas armas, pasando por las unidades más potentes y sus generales más prestigiosos, enfrentándose con tropas del Ejército Rojo de la URSS.
-
Mussolini estableció una dictadura fascista de partido único. Con la invasión de Etiopía en 1935, optó por una política expansionista que le llevó a la alianza con Hitler.Tras invadir Albania en 1939, entró en la Segunda Guerra Mundial en 1940.Las derrotas militares de las tropas italianas propiciaron el golpe de estado dirigido por el general Badoglio que le desalojó del poder en 1943. Estableció en el norte de Italia la República Social Italiana, con capital en Salò.Fusilado en 1945.
-
El crack del 29, fue una la mayor crisis jamás conocida que estalló el 24 de
octubre de 1929. En esta fecha la bolsa de valores de Wall Street sufrió una caída en sus
precios. Esto provocó la ruina de muchos inversores, tanto grandes hombre de negocios
como pequeños accionistas, el cierre de empresas y bancos. Esto conllevó al paro a
millones de ciudadanos. Pero el problema no solo quedó en Nueva York, esto se
trasladó a casi todos los países del mundo como un efecto dominó. Afectó tanto a paíse -
Adoptó el sobrenombre Molotov ("molot" significa martillo en ruso) al ingresar en 1906 en el entonces clandestino partido bolchevique. Tras participar en la revolución, en 1924 apoyó a Stalin en el establecimiento de su dictadura.Ministro de Asuntos Exteriores de 1939 a 1949 y de 1953 a 1956. Su ascenso al cargo se debió a que Stalin, para facilitar la firma del pacto de no agresión germano-soviético, destituyó al judío Maxím Litvinov.Mano derecha de Stalin,representó a la URSS de 1946 a 1948.
-
Los años treinta marcaron su fracaso definitivo. Las agresiones de las potencias fascistas y militaristas mostraron su ineficacia. Alemania y Japón abandonaron la Sociedad en 1933, e Italia en 1936. La URSS fue expulsada en 1939. El inicio de la segunda guerra mundial vino a certificar la muerte de la primera organización universal de naciones.
-
En 1931, se produjo un incidente en el que se vio envuelto el ejército japonés que custodiaba el ferrocarril del Sur de Manchuria, de propiedad nipona. Japón acusó a los chinos (divididos en facciones independientes del poder central de Pekín) de volar parte del tramo de dicho ferrocarril. Muchos pensaron que en realidad los responsables del sabotaje habían sido miembros del propio ejército japonés, y que el acto era una mera excusa para anexionarse el territorio chino.
-
Es expulsado debido a la invasión de Manchuria incumpliendo así las normas establecidas en la Sociedad de Naciones.
-
Los nazis eran con diferencia el partido político más aceptado de Alemania.El 30 de enero de 1933 Hitler fue nombrado canciller de un gobierno en el que los nacionalistas conservadores disponían de la mayor parte de las carteras ministeriales.Hitler utilizó su cargo para desplazar a sus oponentes, consiguió poderes dictatoriales mediante el decreto presidencial de emergencia la mañana siguiente al incendio del Reichstag, y selló la implantación de la dictadura con la Ley de Plenos Poderes.
-
La Invasión Italiana de Etiopía, también llamada la Segunda Guerra Italo-Etíope, duró 7 meses, entre 1935 y 1936. Es vista como una muestra de la política expansionista que caracterizó las Potencias del Eje y de la ineficiencia de la Sociedad de Naciones, antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial.
-
Una política muy semejante a la alemana estaba practicando la Italia fascista. Las ansias imperiales de Mussolini se habían hecho realidad con la conquista de Etiopía (abisinia) entre 1935 y 1936. La Sociedad de Naciones a instancias del Reino Unido, condenó la intervención italiana con sanciones financieras y económicas, hecho que provocó el acercamiento de Italia a Alemania frente a las democracias y el abandono de la Sociedad de Naciones. Italia, también amplió sus límites a Libia.
-
La reunión del territorio con Alemania fue aprobada por el Consejo de la Sociedad de Naciones. La Alemania Nazi tomó el control de la región y asignó a Josef Bürckel como Reichskommissar für die Rückgliederung des Saarlandes, "Comisionado Nacional para la reunión del Sarre".
-
En octubre de 1933, unos nueve meses después de que Adolf Hitler fuera nombrado canciller de Alemania, el gobierno alemán anunció su retirada de la Sociedad de Naciones. La razón ostensible era la negativa de las potencias occidentales de aceptar las demandas de Alemania relacionadas con la paridad militar. Con esta brusca carta, del 19 de octubre de 1933, el ministro de Relaciones Exteriores, informaba al secretario general de la Sociedad de Naciones la retirada de Alemania.
-
Pese a sus evidentes afinidades ideológicas, la desconfianza entre Mussolini y Hitler basada en sus intereses contrapuestos sobre el futuro de Austria, impidió una alianza entre las dos potencias fascistas. Sin embargo, la condena franco-británica a la anexión italiana de Abisinia y la camaradería de armas en la guerra civil española hizo que el gobierno de Roma girara definitivamente hacia la alianza con la Alemania de Hitler.
-
Tratado firmado por Alemania y Japón en el que se declaraba la hostilidad de ambos países al comunismo y a la Internacional Comunista. A él se unió un año más tarde la Italia de Mussolini. En 1939 lo hizo la España de Franco. La firma del Pacto de no agresión germano-soviético supuso de hecho la anulación de este pacto, aunque esto fue por poco tiempo: en 1941 la Alemania hilteriana lanzó su ataque contra la URSS.
-
Polonia es invadida por las tropas de Hitler eso supone el inicio de la II Guerra Mundial
-
El ejercito alemán invade Polonia en 1939
-
Hitler invade Dinarmarca y Noruegaabril de 1940 y conquista Holanda y Belgica con una rapida ofensiva a través de la región de Ardenas
-
En junio los alemanes ocuparon Paris. Alemania se anexiono Alsalcia y Lorena y dividió en dos partes el territorio frances:la fachada atlantica quedo bajo el dominio aleman,mientras que el resto del pais,la llamada Francia Vichy ,era gobernada por el general Petain,aunque bajo la órbita de Hitler
-
es el nombre con el que se conoce al conjunto de combates aéreos librados en cielo británico y sobre el canal de la Mancha, entre julio y octubre de 1940, cuando Alemania buscó destruir a la Royal Air Force (RAF) para obtener la superioridad aérea necesaria para una invasión de Gran Bretaña, la Operación León Marino.Termino con el fracaso de los alemanes
-
Tras implantar su brutal dictadura y lanzar a la URSS hacia la industrialización, sin reparar en ninguno momento en los costes sociales, Stalin practicó una errática política internacional.Desde 1928 impulsó una política izquierdista denominada de "clase contra clase", que provocó un conflicto frontal con la socialdemocracia europea, lo que facilitó grandemente el ascenso de Hitler al poder. La búsqueda de una acomodo con Hitler, Pacto de no agresión germano-soviético.
-
Los alemanes invadieron la URSS con un ejercito de tres millones de soldados
-
Japon aniquila la base estadounidense en el pacifico,solo se salvaron sus portaaviones.
Esto significo que Estados Unidos entra en la II Guerra Mundial -
*Midway: fue un conflicto aeronaval librado entre los días 4 y 7 de junio de 1942 en el teatro del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. En ella, las fuerzas aeronavales estadounidenses detuvieron el intento japonés de invadir el atolón de Midway, donde los primeros tenían una base militar.
-
*Stalingrado:Los alemanes,escasos de combustibles,buscaban reservas petrolíferas del Caucaso.Pero fracasaron en Stalingrado y perdieron el VI Ejercito de Von Paulus
-
*Batalla de Guadalcanal:Esta campaña militar fue la mayor ofensiva lanzada por los Aliados contra las fuerzas del Imperio del Japón.
-
La batalla de Normandía:Fue la operación militar efectuada por los Aliados,que culminó con la liberación de los territorios de Europa occidental ocupados por la Alemania nazi.
El día 6 de junio, ciento sesenta mil soldados cruzaron el canal de la Mancha de Inglaterra a Francia y hacia finales de agosto las tropas aliadas en suelo francés eran más de tres millones. -
La batalla de las Ardenas:fue una gran ofensiva alemana,pero fracaso
-
La conferencia de Yalta fue la reunión que mantuvieron durante la Segunda Guerra Mundial Josef Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, como jefes de gobierno de la URSS, del Reino Unido y de Estados Unidos, respectivamente. Suele considerarse como el comienzo de la Guerra Fría. Fue la continuación de la serie de encuentros que empezaron con la conferencia de Casablanca de enero de 1943, y tuvo lugar en el antiguo palacio imperial, Palacio de Livadia, en Yalta.
-
Birlin fue conquistada por los aliados.
Se acaba la II Guerra mundial en europa -
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional (por su siglas en inglés UNCIO, United Nations Conference on International Organization), más conocida como la Conferencia de San Francisco, fue una convención de delegados de 50 naciones aliadas durante la Segunda Guerra Mundial, que tuvo lugar en San Francisco.
-
Benito Amilcare Andrea Mussolini murio fusilado
-
Hitler se suicidó por medio de un disparo en la cabeza junto a su esposa, Eva Braun, que recurrió al envenenamiento con cianuro.
-
La ONU fue fundada el 24 de octubre de 1945nota 1 en la ciudad estadounidense San Francisco, por 51 países, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, con la firma de la Carta de las Naciones Unidas.
-
La conferencia de Potsdam fue una reunión llevada a cabo en Potsdam y tuvo lugar en el palacio Cecilienhof. Los participantes fueron la Unión Soviética, el Reino Unido y Estados Unidos, los más poderosos de los aliados que derrotaron a las potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial
-
El deseo de Estados Unidos de acabar con la guerra para evitar bajas fue la escusa que dio el presidente de Estados Unidos(Truman) para ordenar el empleo de la bomba atómica,que destruyo ciudades japonesas.
Japón se vio obligada a firmar su rendición incondicional