-
Adolfo Hitler en Alemania (nazismo) y Benito Musolini en Italia, principalmente, aprovecharon el descontento popular y construyeron movimientos nacionalistas extremistas, buscando recuperar las glorias nacionales mediante la militarización de amplios sectores sociales, la instauración del totalitarismo y la expansión de las fronteras nacionales.
-
él se unió al partido político conocido como Deutsche Arbeiterpartei, DAP, el Partido Obrero Alemán.
-
Una de las causas de la segunda guerra mundial fueron los términos del tratado de versalles. La rendición de Alemania y sus aliados al término de la Primera Guerra Mundial les impuso un tratado de rendición incondicional sumamente opresivo, que le impedía a la nación devastada por la guerra volver a tener un ejército, le arrebataba el control de sus colonias africanas y le imponía una deuda impagable con los países victoriosos.
-
es el nombre que recibieron los ocho pactos, destinados a reforzar la paz en Europa después de la I Guerra Mundial firmados por los representantes de Bélgica, Checoslovaquia, Francia, Alemania, Reino Unido, Reino de Italia y Polonia en Londres, Inglaterra, el 1 de diciembre de 1925
-
La caída en picada de los valores de las acciones asociada con el derrumbamiento de la bolsa de Nueva York trae como consecuencia una racha de quiebras de empresas. En Estados Unidos reina el desempleo. La "Gran Depresión", como se le llama, da inicio a una crisis económica mundial. En Alemania, en junio de 1932 hay seis millones de desocupados. Las dificultades económicas contribuyen a un aumento meteórico del apoyo al partido nazi
-
Sesenta países enviaron delegados a la Conferencia de Desarme, que se reunió en Ginebra en febrero de 1932, para tratar la reducción de armamentos, con especial énfasis en las armas de ataque. Alemania, cuyo ejército y marina ya estaban limitados en virtud del Tratado de Versalles, exigió que otros Estados hicieran lo propio y, en caso de que se negaran a hacerlo, reclamaba el derecho a reconstruir sus fuerzas armadas.
-
Los representantes de Gran Bretaña, Francia e Italia se reunieron en abril de 1935 en el balneario de Stresa (Italia). En esta conferencia las potencias europeas de la Entente decidieron enviar una protesta enérgica al gobierno de Berlín por la introducción del servicio militar obligatorio, que desafiaba claramente lo estipulado en el Tratado de Versalles.
-
conflicto bélico entre el bando republicano y el bando nacional dirigido por el general Francisco Franco
-
Alemania inició su expansión territorial tomando Austria y parte de Checoeslovaquia, sin que hubiera mayores conflictos. Cuando en 1939 Hitler estableció un pacto con la URSS para repartirse el territorio polaco y procedió a invadirlo, las naciones occidentales europeas le declararon la guerra, dando inicio al conflicto como tal.
-
Los acuerdos de Yalta fueron polémicos incluso antes del encuentro final en Potsdam. Tras la muerte de Roosevelt, Churchill y Stalin fueron acusados de no haber aceptado un control internacional sobre los países liberados por la URSS. Más aún, ningún otro gobierno fue consultado o le fueron notificadas las decisiones tomadas allí.
Suele considerarse como el comienzo de la Guerra Fría. -
51 países que firmaron la “Carta de las Naciones Unidas” voluntariamente para colaborar en pro de la paz mundial, promover la amistad entre todas las naciones y apoyar el progreso económico y social después de la Segunda Guerra Mundial