Tituloii

II GUERRA MUNDIAL

  • Tratados de Locarno

    Tratados de Locarno

    Acuerdos firmados entre Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia y Bélgica que garantizaban la paz en Europa occidental.
    1. Tratado de garantía mutua con respecto a las fronteras franco-alemana y germano-belga.
    2. Tratados entre Alemania y Polonia, por una parte, y Alemania y Checoslovaquia, por otra.
    3. Tratados de arbitraje entre Alemania y Bélgica, y Alemania y Francia.
    4. Asistencia mutua franco-polaco y franco-checo en caso de ataque alemán.
  • Pacto de Briand-Kellog

    Pacto de Briand-Kellog

    Buscando frenar el expansionismo alemán el ministro francés Aristide Briand le propuso a EEUU un pacto bilateral de no agresión, Frank B. Kellog propuso convertir el pacto en multilateral, Francia acepto por lo que finalmente casi todas las naciones firmaron este tratado renunciando a la guerra como instrumento de política y solución a los conflictos internacionales.
  • Invasion japonesa de Manchuria

    Invasion japonesa de Manchuria

    Hubo un incidente en el que se vio involucrado un ferrocarril del sur de Manchuria que pertenecía a Japón. Se culpo a China de haber volado parte del ferrocarril pero al parecer esto fue solo una excusa para tener razones de invadir China.
  • Conferencia de desarme

    Conferencia de desarme

    Se reunieron representantes de 60 países para tratar la reducción de armamento. Alemania que ya se encontraba limitada exigió que los demás paises.
  • Manchukuo

    Manchukuo

    Un experto Chino sugirio que se creara una Manchuria indepediente basado en un movimiento independista social. El ejercito nipon se mpuso y establecio el estado de Manchukuo que pasaria a estar al mando de Puyi antiguo emperador Chino.
  • Alemania abandona la conferencia y SDN

    En vista de uqe las demas naciones no aceptaron desarmarse Alemania busco rearmar sus fuerzos y acto seguido con Hitler al poder abandona completamente la conferencia y la sociedad de las naciones.
  • El Anschluss

    El Anschluss

    Hitler sin tomar en cuenta la oposición puesta por Italia quiso anexar a Austria, envió a nazis austriacos a asesinar al canciller Dollfuss, pero su plan de anexo fracaso gracias a que Mussolini intervino por no querer ver a Austria bajo gobierno Alemán.
  • Pacto de Stresa

    Pacto de Stresa

    Otra herramienta que buscaba detener el expansionismo alemán, los representantes de gran bretaña Francia e Italia se reunieron en Stresa para firmar un pacto que buscaba defender la independencia de Austria.
  • Pacto de ayuda mutua

    Fue firmado por Francia y l a URSS acordando que en caso de alguna agresión no provocada. Era multilateral y buscaba reducir la amenaza en Europa central.
  • Guerra italo-etiope

    Guerra italo-etiope

    Cien mil soldados del ejecito italiano atacaron desde Eritrea sin dar previo aviso de guerra a la zona. Desde este punto Italia empezo a tener victorias variadas
  • Italia abandona la SDN

    Italia abandona la SDN

    Luego de que se le fueron puestas las sanciones economicas por la conquista de Abisinia, Italia decidio abandonar la sociedad
  • Conquista de Etiopia

    Las provincias Eritrea Somalilandia italiana y Abisinia (todas estas de Etiopía) fueron unidas para formar la provincia italiana de África del Este.
  • Ruptura del pacto Stresa-Eje Roma-Berlin

    Ruptura del pacto Stresa-Eje Roma-Berlin

    Luego de haberse adueñado de Abisinia se le pusieron múltiples sanciones a Italia por no cumplir con el pacto por lo que Mussolini opto por romper relaciones con Francia y Gran Bretaña buscando así formar una alianza con Hitler y juntos formaron el eje Roma-Berlin
  • Pacto Antikomintern

    Fue firmado para declarar la hostilidad de ambos países al comunismo. 1 año mas tarde se unió Italia a este pacto y luego en 1941, Alemania lanzo su primer ataque a la URSS.
  • Protocolo Hossbach

    Protocolo Hossbach

    Friedrich Hossbach hizo un resumen de la conferencia convocada por Hitler en la cancillería del Reich sin tener ninguna autorización que luego fue mostrado a su comandante. En esta conferencia Hitler expuso sus planes de golpes de fuerza.
  • Seyss-Inquart

    Seyss-Inquart

    Hitler presiono a Schuschnigg para que nombrara a Arthur Seyss-Inquart como ministro del interior. Arthur fue un politico y ultimo canciller austriaco aleman.
  • Conferencia de Munich

    Conferencia de Munich

    Se vieron involucrados Hitler, Mussolini, Chamberlain y Daladier representado a sus respectivos territorios (Almenia, Italia, Francia y Gran Bretaña). Se convoco a esta conferencia para acordar que si Checoslovaquia pasaba a ser parte de Alemania Hitler se detendría, los demás países aceptaron esto creyendo que pondría fin a sus ambiciones pero el tenia planeado continuar con sus planes sin importar que.
  • Toma de Checoslovaquia

    Toma de Checoslovaquia

    Luego de haber firmado el pacto de Munich Hitler se adueña de los Sudetes y anexiona a sus territorios la parte Checa dejando a Eslovaquia como un país independiente siguiendo bajo tutela alemana.
  • Memel

    Memel

    Esta región se encontraba fuera del tratado de Versalles y constantemente se vio presionada para que no cayera bajo el dominio de Hitler. En marzo luego de que se anexiono checoslovaquia al dominio alemán Hitler exige que Memel devuelva los territorios que le pertenecían.
  • Conquista italiana de Albania

    Conquista italiana de Albania

    Mussolini al ver el camino que seguía su aliado Hitler decide hacer lo mismo. Como Alemania no tenia ningún interés por los territorios del mediterraneo, Mussolini procedió a tomar Albania. Se escogió este territorio mas que todo porque dependía en su mayoría de Italia para sostenerse.
  • Pacto de acero

    Pacto de acero

    Fue el pacto que unió oficialmente de manera militar a Alemania e Italia. La firma de este pacto dio nacimiento al Eje. Francia y Gran Bretaña se encontraban preparándose para evitar que ambos países detuvieran sus anexiones.
  • Pacto germano-soviético

    Pacto germano-soviético

    Desde un inicio la URSS había buscado entablar un pacto con Alemania. La firma de los acuerdos de Munich dejo a los soviéticos a la deriva con posibilidades de tener que enfrentar la guerra solos por lo que Stalin decide iniciar negociaciones con Hitler para así tener el tiempo necesario para reconstruir su ejercito.
  • Invasion de Polonia

    Invasion de Polonia

    En el pacto de no agresión germano-soviético se estableció que Polonia seria dividido en partes iguales las cuales irían cada una a ser parte de Alemania y la URSS. Primero invadió Hitler por el oeste y días después ocurrió la invasión soviética por el este, rápidamente Polonia fue derrotada pero esto genero que Francia y Gran Bretaña le declararan la guerra a Alemania.
  • Operación Weserubung

    Operación Weserubung

    Meses después de la conquista de Polonia, Alemania decide ir ahora por Dinamarca y Noruega, esto debido a que los alemanes se veían en la necesidad de establecer bases aéreas y marítimas y evitar también que estas tierras fueran tomadas por Inglaterra.
  • Toma de Francia

    Toma de Francia

    Francia y Alemania firman un armisticio en el mismo lugar donde se firmo durante la primera guerra mundial en el cual se acordaba que Francia quedaría dividida en 2, una parte para Hitler y la otra para Petain, un representante del gobierno francés.
  • Ataque a Rusia

    Ataque a Rusia

    El pacto entre Alemania y la URSS era un engaño ya que la URSS solo buscaba hacer tiempo para rearmar su ejercito, frente a esto Hitler decide lanzar 3 millones de hombres en contra de Rusia
  • Pearl Harbor

    Pearl Harbor

    Japón decide atacar la base naval del EEUU con el fin de prevenir que intervenga en acciones tomadas por el imperio japones. El objetivo de Japón era poder extenderse por Asia y Oceanía
  • Declaración de las naciones unidas

    Declaración de las naciones unidas

    "Naciones unidas", este termino fue primera vez acuñado por el presidente Franklin D. Roosevelt cuando representantes de 26 naciones comprometiéndose así a continuar luchando en contra del Eje.
  • Victoria de los Aliados

    Victoria de los Aliados

    Alemania e Italia se ven seguidos por fracasos en sus conquistas a causa de Gran Bretaña y Francia por lo que pronto pasan a ponerse a la defensiva lo que genero que el imperio aleman se rindiera dandole asi una victoria a los aliados.
  • Conferencia de Teheran

    Fue el punto culminante de la cooperación en el seno de la Gran alianza.
    Acuerdo sobre la partición y desmembramiento de Alemania tras la derrota del régimen de Hitler.
    Pese a la aprensión de las potencias occidentales se acuerda el "desplazamiento de Polonia hacia el oeste". La frontera soviética llegaría hasta la línea Curzon y a cambio Polonia se anexionaría territorios orientales alemanes.
    Debate sobre la organización concreta de la futura Organización de las Naciones Unidas.
  • Invasión a Europa por los aliados

    Una combinación sin precedentes de fuerzas inglesas, canadienses y americanas, de tierra, de mar y de aire empiezan a invadir por la costa de Normandia.
  • Liberación de París

    Liberación de París

    Las tropas nazis que regian en el pais se rindieron ante los lideres franceces. Los alemanes se vieron obligados a retroceder.
  • Batalla de Berlin

    Batalla de Berlin

    Fue la ultima gran batalla en Europa que inicio luego de que los soviéticos atacaron Berlin. El 25 de abril esta ciudad fue cercada por tropas soviéticas.
  • Muerte de Mussolini

    Muerte de Mussolini

    Tras la inminente derrota alemana Mussolini dudaba de que camino debía seguir y dudaba si tenia que retirarse o buscar un refugio. Intento negociar en vano con los aliados lo que luego llevo a que huyera pero fue capturado por la resistencia italiana quienes lo fusilaron y llevaron su cuerpo por toda la plaza de Milan.
  • Suicidio de Hitler

    Suicidio de Hitler

    Luego de ser derrotado, Hitler se refugio en un bunker en Berlin desde el cual regia su poder. Al ver como su imperio era destruido poco a poco tomo la decisión de no lidiar mas con ello y al saber que los soviéticos estaban en camino al bunker tomo la decisión de suicidarse (esto lo expreso en su nota de suicidio).
  • Hiroshima y Nagasaki

    Hiroshima y Nagasaki

    Japón no quería aceptar la derrota por lo que EEUU empezó a avanzar apropiándose de islas japonesas, en un intento de defenderse Japón lanzaba kamikazes a las bases americanas lo cual luego tuvo como respuesta por parte de EEUU las bombas atómicas que dejaron devastada a Japón y esto marco el fin de la guerra.
  • Naciones unidas (ONU)

    Naciones unidas (ONU)

    Representantes de 50 países se reunieron para la redacción dela carta de las naciones unidas. Se hizo oficial luego de que Estados Unidos, China, Francia, La Unión Soviética, Reino Unido y la mayoría de los demás signatarios ratificaron la carta.