-
-
Intervención que se considera el inicio de uno de los conflictos bélicos más sangrientos de la historia de la humanidad.
-
-
La invasión soviética de Polonia fue una operación militar iniciada en la primera parte de la Segunda Guerra Mundial, lo cual supuso una importante victoria para el Ejército Rojo de la Unión Soviética.
-
Es el nombre con el que se conoce al conjunto de combates aéreos librados en cielo británico y sobre el canal de la Mancha, entre agosto y septiembre de 1940, cuando Alemania buscó destruir a la Royal Air Force (RAF) para obtener la superioridad aérea necesaria para una invasión de Gran Bretaña, la Operación León Marino.
-
Es el nombre con el que se conoce al conjunto de combates aéreos librados en cielo británico y sobre el canal de la Mancha, entre agosto y septiembre de 1940, cuando Alemania buscó destruir a la Royal Air Force (RAF) para obtener la superioridad aérea necesaria para una invasión de Gran Bretaña, la Operación León Marino.
-
La Operación Weserübung fue el nombre clave para el asalto alemán sobre las neutrales Dinamarca y Noruega durante la Segunda Guerra Mundial. Dicho ataque disparó la Campaña de Noruega, que sería ganada por los alemanes. El nombre de la operación significa "Ejercicio en el Weser", siendo este un río alemán.
-
-
Se envió un ultimátum donde se les conminaba a capitular inmediatamente; en caso de negativa, serían bombardeados.A pesar de aceptar la rendición, un grupo de alemanes bombardeó Róterdam y cerca de 900 personas murieron.
-
Acuerdo de cese de hostilidades entre las autoridades del Tercer Reich alemán y los representantes del gobierno francés del mariscal Pétain.
-
Las fuerzas británicas y francesas cercadas en Dunkerque empiezan a ser evacuadas por el canal de la Mancha.
-
A partir de junio de 1940, bajo el mando del dictador Benito Mussolini, luchó al lado de la Alemania nazi de Adolf Hitler contra Francia, el Reino Unido y lo demas aliados Estados Unidos
-
El Gobierno francés decretó París ciudad abierta, para que los ejércitos invasores entraran a lo largo de los Campos Elíseos, que los condujo victoriosos por el Arco del Triunfo.
-
La batalla de Grecia u Operación Marita fue la invasión del Reino de Grecia por las fuerzas del Eje durante la Segunda Guerra Mundial enfrentándose a los aliados. La batalla de Grecia dio comienzo con la invasión de Grecia por la Italia fascista y concluyó con la caída de Kalamata, en el Peloponeso.
-
La Invasión de Yugoslavia (Operación 25) fue el nombre que recibió la campaña de las fuerzas del Eje contra el Reino de Yugoslavia. La invasión concluyó once días después de iniciada, cuando el 17 de abril el Ejército Real Yugoslavo se rindió incondicionalmente. La nación fue ocupada inmediatamente, desmembrada y de parte de su territorio surgieron nuevos países con gobiernos afines al Eje, como el Estado Independiente de Croacia o el Estado Independiente de Montenegro.
-
De los casi 46$ billones que se gastaron en envío de material y asistencia bélica, los Estados Unidos asignaron solo un 20% del total a la Unión Soviética (9 billones). La Unión Soviética, que derroto a la mayoría de las divisiones alemanas, hizo frente a su amenaza con muy poca ayuda extranjera.
-
La Operación Barbarroja fue el nombre en clave dado por Adolf Hitler al plan de invasión de la Unión Soviética por parte de las Fuerzas del Eje durante la Segunda Guerra Mundial. Esta operación abrió el Frente Oriental, que se convirtió en el teatro de una de las operaciones más grandes de la guerra, escenario de las batallas más grandes y brutales del conflicto en Europa.
-
La Carta del Atlántico es una declaración conjunta, en la cual intervinieron el Presidente Franklin Delano Roosevelt en representación de Estados Unidos y Winston Churchill por parte de Gran Bretaña. En ella se manifiesta haber juzgado conveniente «hacer conocer ciertos principios comunes en la política nacional de sus respectivos países, en los cuales descansan sus esperanzas de lograr un porvenir mejor para el mundo».
-
El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresa efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái). El ataque pretendía ser una acción preventiva destinada a evitar la intervención de la Flota del Pacífico de los Estados Unidos en las acciones militares que el Imperio del Japón estaba planeando realizar en el Sureste Asiático.
-
Después del ataque armado contra las posesiones norteamericanas en el Pacífico, Estados Unidos y Gran Bretaña declararon la guerra a Japón. La decisión fue anunciada por Winston Churchill, en la Casa de los Comunes.
-
Después de declararle la guerra a Japón, por el ataque a Pearl Harbor, el Presidente Franklin D. Roosevelt le solicitó al Congreso la declaración de guerra a Alemania e Italia. Por mandato de la Constitución, es el Congreso y no el Presidente el que puede declarar la guerra y cuando lo hace, le ordena al Presidente conducir todos los recursos de la nación para hacer la guerra hasta obtener la victoria.
-
La batalla de Stalingrado fue un enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de la Alemania nazi por el control de la ciudad soviética de Stalingrado. La batalla se desarrolló en el transcurso de la invasión alemana de la Unión Soviética. La grave derrota de la Alemania nazi y sus aliados en esta ciudad significó un punto clave en los resultados finales de la guerra ya que representa el principio del fin del nazismo en Europa.
-
La batalla de Midway fue un conflicto aeronaval que se libró en la Segunda Guerra Mundial. La derrota japonesa supuso un serio obstáculo para sus planes de expansión por el resto del océano y fue un «punto de inflexión» en el conjunto del conflicto. Por esto, Midway es generalmente considerada la batalla más importante de la Guerra del Pacífico y una de las más decisivas de la Segunda Guerra.
-
-
La batalla fue la continuación de la Primera Batalla de El Alamein, que había detenido el avance de las fuerzas del Afrika Korps. El General Bernard Montgomery había tomado el mando del VIII Ejército Británico, desplazando a Claude Auchinleck. La victoria aliada acabó con los deseos alemanes de apoderarse de Egipto.Después de esta batalla, las fuerzas alemanas tuvieron que retirarse a través de toda la costa norte de África. Esta batalla transcurrió del 24 de octubre al 4 de noviembre de 1942.
-
La Operación Torch fue el desembarco y avance hacia Túnez de las tropas anglo-estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial durante la campaña en el Norte de África, donde la Unión Soviética había presionado a los Estados Unidos y al Reino Unido para comenzar las operaciones en Europa y abrir un segundo frente que redujera la presión de las fuerzas alemanas sobre la Unión Soviética.
-
El comienzo de la derrota de las tropas alemanas de Hitler comenzó en Stalingrado. Esta primera derrota de los nazis en Europa y durante la Segunda Guerra Mundial dió mucha esperanza a los pueblos del mundo porque demostraba que la barbarie nazi no era invencible. El VI Ejército alemán dirigido por el general Paulus fue completamente aniquilado por el Ejército Rojo soviético.
-
-
Finalizada la Campaña del norte de África, los Aliados deciden realizar la invasión de Italia, comenzando por Sicilia. Lo que provoca que el rey de Italia ordene la detención de Mussolini y nombre a Pedro Badoglio nuevo presidente del país. El nuevo gobierno italiano va a iniciar enseguida conversaciones para una paz con los Aliados que culminarán cuando se firme el Armisticio entre Italia y las fuerzas armadas aliadas, habiendo sido mantenidas en secreto para no alertar a Hitler.
-
La batalla de Normandía, fue la operación militar efectuada por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que culminó con la liberación de los territorios de la Europa occidental ocupados por la Alemania nazi. La operación dio comienzo el 6 de junio de 1944, más conocido como el Día D, con el desembarco de Normandía; el conjunto de las operaciones navales recibió el nombre clave de Operación Neptuno.
-
La liberación de París durante la Segunda Guerra Mundial consistió en la entrada de los Aliados en la ciudad de París en agosto de 1944. La batalla comenzó con una sublevación de la Resistencia francesa en la ciudad, a la que poco después se unieron elementos de la 2.ª División Blindada francesa y, en mucha menor medida, de la 4.ª División de Infantería estadounidense.
-
Fue una batalla naval de la campaña del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial que tuvo lugar en el golfo de Leyte, alrededor de la isla homónima de Leyte en Filipinas, desde el 23 al 26 de octubre de 1944 entre los Aliados y el Imperio japonés. Tras la derrota, la mayor parte de los barcos supervivientes permanecieron anclados en sus bases, carentes de combustible.
-
La batalla de Berlín fue la última gran batalla en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Comenzó en febrero de 1945 y concluyó en abril tras el inicio de una gran ofensiva de la Unión Soviética sobre la ciudad. El Ejército Rojo entró en territorio alemán durante la ofensiva del Vístula-Óder y avanzó hacia el oeste. Cuando se reanudó la ofensiva, dos frentes soviéticos atacaron Berlín desde posiciones del este y del sur.
-
Hitler se suicidó por medio de un disparo en la cabeza junto a su esposa, Eva Braun, que recurrió al envenenamiento con cianuro. La falta de información pública referente al paradero de sus restos y los informes confusos al respecto animaron los rumores de que Hitler podía haber sobrevivido al fin de la Segunda Guerra Mundial.
-
El Día de la Victoria en Europa fue el 8 de mayo de 1945, fecha en la que los Aliados de la Segunda Guerra Mundial aceptaron la rendición incondicional de la Alemania Nazi. Tras el suicidio de Adolf Hitler durante la batalla de Berlín, la rendición alemana fue autorizada por su sucesor, Karl Dönitz.
-
Los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, contra el Imperio del Japón. Los ataques se efectuaron el 6 y el 9 de agosto de 1945, lo que forzó la rendición de Japón y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Después de seis meses de intenso bombardeo, el arma nuclear Little Boy fue soltada sobre Hiroshima el lunes 6 de agosto de 1945, seguida por la detonación de la bomba Fat Man el jueves 9 de agosto sobre Nagasaki.
-
Tras la rendición del Imperio de Japón la Segunda Guerra Mundial terminó. Era el final del período de la Guerra Mundial y el comienzo de la Guerra Fría en la historia del mundo. Desde el punto de vista de la historia del mundo, la rendición de Japón fue el acontecimiento que provocó el paso al sistema presidencial en el mundo. Fue el colapso final de las potencias del Eje que se caracteriza por la autocracia por una persona o un monarca, y la victoria del sistema presidencial .