-
La voz de Hitler se escuchó en la radio a eso de las 6 de la mañana informando que Alemania ha sido invadida por Polonia sin embargo, fue todo lo contrario, debido a que fue una excusa para invadir a Polonia. Un dato importante es que los alemanes se vistieron como polacos para invadir el país, por lo que el Ejercito alemán usa la violencia a su favor y dejan a Varsovia en ruinas, además de miles de soldados muertos. Por lo que Alemania y Francia prometen ayudar a Polonia e inicia la II guerra.
-
Los alemanes odiaban a los polacos, decían que ellos no servían para nada más que para trabajar. Por lo que también odiaban a los judíos, cortando sus barbas, incendiando sinagogas y sus hogares, obligándolos a trabajar forzosamente. Además, instalaron guetos, en donde tenían que vivir todos los judíos y las condiciones de vida eran malísimas.
-
Dinamarca se rinde, por lo que Alemania la invadió por lo que tenía una buena fase para la lucha contra Noruega. Francia y Gran Bretaña ayudaron a Noruega, sin embargo, se retiraron cuando fueron atacados y Noruega se rinde dos o tres meses después.
Noruega y Gran Bretaña fueron neutrales pero siempre fueron atacados, por lo que Alemania accedió a el Mar Báltico y transportaban el mineral de hierro sueco sin problemas, cabe recalcar que Suecia siempre fue neutral. -
Ese día Alemania invade a los Países Bajos, Francia y Alemania. Gran Bretaña les presta su apoyo, sin embargo, días después se retira.
Un mes después, el 22 de junio, el ejército alemán Wehrmacht inicia un ataque contra Francia, por lo que días después invadieron París. Muchas personas huyeron incluyendo habitantes y miembros del gobierno, las personas que quedaban en Francia perdieron la confianza en el Primer Ministro por lo que renunció y sustituyeron su cargo. -
Ese día, más de 90 bombarderos sobrevolaron el cielo de Rotterdam y toda la situación fue muy devastadora. La ciudad quedó bajo escombros, miles de vidas perdidas y 60 mil personas sin hogar. Por lo que las autoridades de Holanda, se rinden ante esta situación para evitar que otras ciudades salieran afectadas y hubiese más destrucción.
-
Esta invasión se dio porque Mussolini lanzó un ataque en Grecia, en donde buscaba fines políticos, y como observó que no quedaban territorios en donde ejecutar sus guerras, invadió Grecia, otros países y colonias. Los países eran más que todo, países débiles y pobres, fáciles de dominar.
-
-
Alemania junto con Hungría, Italia y Bulgaria invaden estas ciudades. El ejercito alemán bombardea durante 3 días la capital de Yugoslavia, por lo que este país se termina rindiendo. Algunas áreas de Yugoslavia estaban anexadas a Alemania, como Eslovenia, Serbia, Macedonia y parte de las costas Adriáticas fueron invadidos por Alemania y sus aliados para ganar más territorio. En Yugoslavia se crea un nuevo estado llamado "Estado Independiente de Croacia". Este gobierno cometió muchos crímenes.
-
El nombre de esta operación fue "Barbarroja". Fue preparado durante meses para Rusia y otros países y Hitler estuvo al mando, alrededor de tres millones de soldados participaron y tenían diferentes objetivos como los estados Bálticos del norte, Moscú y Ucrania y el sur de Rusia. Hitler pensaba que ganaría la guerra pero Stalin que era el dictador de ese país, pensaba que Alemania no estaba preparada para tanto. Millones de personas mueren de hambre y enfermedades y mueren un millón de soldados.
-
Este ataque dejó más de 3,500 personas asesinadas, dieciocho buques de guerra y cientos de aviones fueron destruidos o dañados. Japón lanzó estas bombas porque no querían que USA destruyera sus planes de expandirse en Asia, y además, lanzaron bombas a Singapur, Hong Kong, Tailandia y otras islas pertenecientes a USA. Por lo que muchos países le declaran la guerra a Japón y se dio en el este de Asia.
-
-
La batalla de Midway fue una confrontación naval que se dio en el Océano Pacífico entre las fuerzas de Estados Unidos y de Japón, seis meses después del ataque japonés sobre Pearl Harbor, que había marcado el inicio de la guerra en el Pacífico.
-
La primera batalla de El Alamein fue una batalla de la campaña del Desierto Occidental, donde combatieron las fuerzas del Eje, comandadas por Erwin Rommel, y las fuerzas aliadas al mando de Claude Auchinleck.
-
La batalla de Stalingrado fue un enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de la Alemania nazi y sus aliados del Eje por el control de la ciudad soviética de Stalingrado, actual Volgogrado.
-
La conferencia se realizó con el objetivo de planear una estrategia europea para el funcionamiento aliado durante la Segunda Guerra Mundial. Estuvieron presentes Franklin Delano Roosevelt, Churchill, Charles de Gaulle y Henri Giraud.
-
-
La Campaña de Italia, a veces denominada Guerra Civil Italiana por algunos sectores nacionalistas, es el nombre que reciben las operaciones aliadas en Italia durante la Segunda Guerra Mundial.
-
-
Fue una reunión que tuvo lugar entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre de 1943, entre los dirigentes Lósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, que formaban el bando de los Aliados. Constituye el máximo exponente de cooperación de los aliados. Por lo que estos planearon una cooperación y asistir en lo que se necesitase para respaldar a la Unión Soviética
-
Conocido como el "día D", los aliados iniciaron el desembarco de un ejército más de 150.000 soldados sobre las playas de Normandía. La conocida como Operación "Overlord", la invasión aliada de Francia había empezado.
-
La segunda batalla de Guam fue una batalla de la Guerra del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial librada entre las tropas de los Estados Unidos y del Imperio japonés. La batalla terminó con la victoria estadounidense, que convirtió a Guam en una base para posteriores acciones militares.
-
Culminó con la liberación de los territorios de la Europa Occidental ocupados por la Alemania Nazi
-
Operación militar en la que Belgrado fue liberada de la ocupación de la Wehrmacht alemana mediante una maniobra conjunta de los partisanos yugoslavos y el Ejército Rojo soviético.
-
Fue una batalla que tuvo lugar en la capital húngara entre el otoño de 1944 y el 13 de febrero de 1945, y tuvo como resultado la captura de Budapest por parte del Ejército Rojo.
-
Fue una gran ofensiva alemana, lanzada a finales de la Segunda Guerra Mundial, a través de los densos bosques y montañas de la región de las Ardenas de Bélgica. En esta ofensiva, arrojaron más de 1,500 piezas de artillería.
-
La conferencia de Yalta fue la reunión que mantuvieron antes de terminar la Segunda Guerra Mundial. Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, como jefes de gobierno de la Unión Soviética, del Reino Unido y de Estados Unidos, respectivamente y se definieron algunas reparticiones de territorios mundiales.
-
Es el nombre que recibe uno de los combates más sangrientos, librado en la isla de Iwo Jima entre los infantes de marina de los Estados Unidos y las fuerzas del ejército del Imperio del Japón, durante la Guerra del Pacífico.
-
Fue la última gran batalla en Europa. Comenzó el 16 de abril de 1945 tras el inicio de una gran ofensiva de la Unión Soviética sobre la ciudad, capital del Tercer Reich, y finalizó cuando los defensores alemanes rindieron la ciudad al Ejército Rojo.
-
-
Firma de la capitulación alemana, en Berlín, entre los mariscales Keitel y Zhúkov.
-
Se libró en la isla de Okinawa, en las Islas Ryukyu y fue el mayor asalto anfibio en el Teatro del Pacífico. Se combatió durante 82 días, desde principios de abril hasta mediados de junio de 1945. La batalla se ha denominado Tifón de Acero, y lluvia de acero o viento violento de acero en japonés.
-
Fue una reunión llevada a cabo en Potsdam (cerca de Berlín), Alemania y que tuvo lugar en el palacio Cecilienhof. Los participantes fueron la Unión Soviética, el Reino Unido y Estados Unidos, los más poderosos de los aliados que derrotaron a las potencias del Eje. Además, esto detonó las bombas atómicas lanzadas por parte de los Estados Unidos hacia Japón, el 6 y 8 de agosto del mismo año
-
-
-
-
El derecho internacional humanitario (DIH) es un conjunto de normas que, por razones humanitarias, trata de limitar los efectos de los conflictos armados. Protege a las personas que no participan o que ya no participan en los combates y limita los medios y métodos de hacer la guerra. Este se aplicó desde el primer Convenio de Ginebra y principalmente por las consecuencias de la II guerra mundial las cuales, fueron devastadoras para muchos a nivel mundial.
-
Se refería a los combatientes y no a las personas civiles, se adaptaron a las consecuencias de la segunda guerra mundial por lo que pusieron en evidencia que en el tiempo de la guerra no habían convenios para proteger a estas personas, por lo que se creó este convenio con estos fines. Contiene una sección sobre la protección general de la población contra algunas consecuencias de la guerra, sin referirse a la conducción de las hostilidades. Contiene 4 convenios, 3 creados antes y el nuevo.
-
Se celebró tras la destrucción masiva del patrimonio cultural por la Segunda Guerra Mundial, siendo este el primer tratado encargado exclusivamente de salvaguardar y proteger el patrimonio cultural a nivel mundial en caso de conflicto armado y legalizaba los documentos públicos extranjeros