-
posterior a la derrota alemana en la Primera Guerra Mundial, las potencias vencedoras le imponen rigurosos términos a Alemania. Alemania, bajo amenaza de invasión, se ve obligada a firmar el tratado. Alemania acepta la responsabilidad por la guerra y acuerda efectuar enormes pagos, limitar su ejército a 100.000 hombres y transferir territorio a sus vecinos. Los términos del tratado condujeron a un descontento político generalizado en Alemania y Adolf Hitler gana apoyo prometiendo anularlos
-
La invasión japonesa de Manchuria por el Ejército de Kwantung del Imperio del Japón, comenzó el 19 de septiembre de 1931, inmediatamente después del Incidente de Mukden. La ocupación japonesa de Manchuria duró hasta el término de la Segunda Guerra Mundial y daría lugar a la fundación del estado títere de Manchukuo.
-
marcó el inicio de un periodo de tensiones. Una vez iniciada la Conferencia, Alemania planteó un dilema que no podía eludirse: que
las demás naciones se desarmaran o bien que admitieran el derecho de Alemania a rearmarse. a finales de este año, Alemania salió de la conferencia. -
La invasión italiana de Etiopía, también llamada segunda guerra italo-etíope, fue un conflicto armado de siete meses de duración, que se libró entre octubre de 1935 y mayo de 1936
-
La Alemania nazi y la Italia fascista firman un tratado de cooperación el 25 de octubre; el 1 de noviembre, se anuncia el Eje Roma-Berlín.
-
La Alemania nazi y el Imperio Japonés firman el Pacto Anti-Comintern, dirigido contra la Unión Soviética y el movimiento comunista internacional.
-
En 1937, Japón reinició su expansión por China, iniciándose la Segunda Guerra Sino-japonesa. Después de librar dos batallas con la Unión Soviética, con resultados adversos, Japón ocupó la Indochina, colonia francesa, buscando finalizar la larga contienda en China. Reino Unido, Estados Unidos y otras naciones con intereses en la región respondieron imponiendo un embargo económico que amenazaba con asfixiar al pequeño país.
-
El 12 de marzo de 1938 las tropas alemanas entraron en Austria. Para entonces el primer ministro austríaco Schuschnigg había presentado su dimisión y había sido sustituido por el pronazi Seyss-Inquart. Las tropas alemanas fueron recibidas con júbilo por la mayoría de la población austríaca. Así desaparecía la I República de Austria, surgida tras la I Guerra Mundial de la desmembración del otrora poderoso Imperio Austríaco. El país quedaba anexionado a Alemania con el nombre de “Marca Oriental”.
-
Alemania, Italia, Gran Bretaña y Francia firman el Pacto de Munich que obliga a la República Checoslovaca a ceder a la Alemania nazi los Sudetes, incluyendo las posiciones de defensa militar clave de Checoslovaquia.
-
Bajo presión alemana, los eslovacos declaran su independencia y forman la República Eslovaca. Los alemanes ocupan el resto de las tierras checas en violación del Pacto de Munich y forman el Protectorado de Bohemia y Moravia.
-
La invasión italiana de Albania fue una breve campaña militar por parte del Reino de Italia contra el Reino de Albania. El conflicto fue el resultado de la política imperialista del dictador fascista italiano Benito Mussolini
-
La Alemania nazi y la Unión Soviética firman un acuerdo de no agresión y un codicilo que divide a Europa Oriental en esferas de influencia.
-
Alemania invade Polonia y comienza la Segunda Guerra Mundial en Europa.
-
En cumplimiento de su compromiso de garantizar la integridad de las fronteras de Polonia, Gran Bretaña y Francia le declaran la guerra a Alemania.
-
En los primeros compases de la Segunda Guerra Mundial, dieciséis días después de la invasión de Polonia por parte de la Alemania nazi. Supuso una importante victoria para el Ejército Rojo de la Unión Soviética.
-
Varsovia se rinde el 27 de septiembre. El gobierno polaco se exilia vía Rumania. Alemania y la Unión Soviética se reparten el territorio de Polonia.
-
La Unión Soviética invade Finlandia e inicia la llamada Guerra de Invierno. Los finlandeses piden un armisticio y tienen que cederle a la Unión Soviética las costas del norte del Lago Lagoda y una pequeña porción de la costa finlandesa sobre el Mar Ártico.
-
Eslovaquia (23 de noviembre), Hungría (20 de noviembre) y Rumania (22 de noviembre) se unen al Eje.
-
Alemania invade Dinamarca y Noruega. Dinamarca se rinde el mismo día del ataque; Noruega resiste hasta el 9 de junio.
-
Alemania ataca a Europa Occidental: Francia y los Países Bajos, que eran neutrales; Luxemburgo es ocupado el 10 de mayo; Holanda se rinde el 14 de mayo; y Bélgica se rinde el 28 de ese mismo mes. El 22 de junio, Francia firma un acuerdo de armisticio por el cual los alemanes ocupan la mitad norte del país y toda la costa atlántica. En el sur de Francia se establece un régimen colaboracionista con capital en Vichy.
-
Italia invade el sur de Francia el 21 de junio.
-
maquina golpes de Estado comunistas en cada uno de ellos entre el 14 y 15 de julio y se los anexa como repúblicas soviéticas entre el 3 y el 6 de agosto.
-
Alemania e Italia arbitran una decisión sobre la división de la provincia de Transilvania, disputada entre Rumania y Hungría. La pérdida del norte de Transilvania fuerza al rey Carol de Rumania a abdicar en favor de su hijo, Miguel, y lleva al poder a una dictadura al mando del general Ion Antonescu.
-
El Pacto Tripartito, también conocido como el Pacto del Eje, fue un pacto firmado en Berlín el 27 de septiembre de 1940 por Saburō Kurusu, Adolf Hitler y Galeazzo Ciano, representando al Imperio de Japón, la Alemania nazi y el Reino de Italia, respectivamente.
-
Alemania, Italia, Hungría y Bulgaria invaden y desmiembran a Yugoslavia. Yugoslavia se rinde el 17 de abril. Alemania y Bulgaria invaden Grecia en apoyo a los italianos. La resistencia en Grecia cesa a comienzos de junio de 1941.
-
La Alemania nazi y sus socios del Eje invaden la Unión Soviética. Finlandia, que buscaba desagraviar las pérdidas territoriales del armisticio que concluyó la Guerra de Invierno. junto con los finlandeses, sitian Leningrado en septiembre. En el centro, los alemanes toman Smolensk a comienzos de agosto y avanzan hacia Moscú en octubre. En el sur, las tropas alemanas y rumanas toman Kiev en septiembre y toman Rostov en el río Don en noviembre.
-
El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresiva efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941
-
Estados Unidos le declara la guerra a Japón y entra en la Segunda Guerra Mundial. Las tropas japonesas desembarcan en Filipinas, la Indochina francesa (Vietnam, Laos, Camboya) y el Singapur británico. En abril de 1942, Filipinas, Indochina y Singapur se encuentran bajo ocupación japonesa.
-
Cuatro días después del ataque japonés a la base estadounidense de Pearl Harbour, en el Pacífico, Alemania e Italia le declararon su hostilidad a Estados Unidos. En tanto, Washington no se involucraría en el conflicto hasta 1944 con el desembarco de tropas en Normandía, justo cuando la Unión Soviética avanzaba hacia Berlín.
-
fue un combate aeronaval que se libró entre los días 4 y 7 de junio de 1942 en el teatro del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. En ella, las fuerzas aeronavales estadounidenses detuvieron el intento japonés de invadir el atolón de Midway, donde los primeros tenían una base militar.
-
Los británicos bombardean Köln (Colonia) y llevan por primera vez la guerra al interior de Alemania. Durante los tres años siguientes los bombardeos anglo-estadounidenses reducen a escombros a las ciudades alemanas.
-
Alemania y sus socios del Eje lanzan una nueva ofensiva en la Unión Soviética. Las tropas alemanas luchan para entrar a Stalingrado (Volgogrado) sobre el río Volga a mediados de septiembre y penetran en lo profundo del Cáucaso después de asegurarse la Península de Crimea.
-
La primera batalla de El Alamein fue una batalla de la campaña del Desierto Occidental de la Segunda Guerra Mundial, donde combatieron las fuerzas del Eje.Las tropas británicas derrotan a los alemanes y a los italianos en El Alamein (Egipto) y empujan a las tropas del Eje en caótica retirada a través de Libia hacia la frontera este de Túnez.
-
Las tropas estadounidenses y británicas desembarcan en varios puntos de las costas de Argelia y Marruecos en el norte francés de África. La fallida defensa de las tropas francesas de Vichy contra la invasión permite que los Aliados se trasladen rápidamente a la frontera oeste de Túnez y desencadena la ocupación alemana del sur de Francia el 11 de noviembre.
-
fue un enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de la Alemania nazi y sus aliados del Eje por la ciudad soviética de Stalingrado. Las tropas soviéticas contraatacan, atraviesan las líneas de Hungría y Rumania al noroeste y sudoeste de Stalingrado y atrapan al Sexto Ejército alemán en la ciudad. Con la prohibición de Hitler de retirarse o escaparse del sitio soviético, los sobrevivientes del Sexto Ejército se rinden el 30 de enero y el 2 de febrero de 1943
-
Las fuerzas del Eje en Túnez se rinden ante los Aliados y finaliza la campaña en el norte de África.
-
Las tropas estadounidenses y británicas desembarcan en Sicilia. A mediados de agosto, los Aliados controlan Sicilia.
-
el rey ordenó arrestar a Mussolini y lo sustituyó por un general de su confianza, Pietro Badoglio. Movilizados la policía y el ejército, los principales líderes fascistas aconsejaron a sus militantes obedecer al rey. En unas pocas horas se había desmoronado una dictadura de veinte años. El nuevo Gobierno preparó la rendición de Italia
-
El gobierno de Badoglio se rinde incondicionalmente ante los Aliados. Los alemanes inmediatamente toman el control de Roma y el norte de Italia, establecen un régimen fascista títere bajo el mando de Mussolini, quien es liberado de prisión por comandos alemanes el 12 de septiembre.
-
Por temor a la intención de Hungría de abandonar la alianza del Eje, los alemanes ocupan Hungría y obligan a su regente, el almirante Miklos Horthy, a designar a un primer ministro proalemán.
-
Las tropas aliadas liberan Roma. En seis semanas, los bombarderos anglo-estadounidenses por primera vez atacan blancos del este de Alemania.
-
Las tropas británicas y estadounidenses desembarcan exitosamente en las costas de Normandía (Francia) y abren un “segundo frente” contra los alemanes.
-
Los soviéticos lanzan una ofensiva masiva en el este de Bielorrusia y destruyen el Centro del Grupo del Ejército Alemán y avanzan hacia el oeste rumbo al río Vístula frente a Varsovia, en el centro de Polonia, el 1 de agosto.
-
Las tropas aliadas llegan a París. El 25 de agosto, las fuerzas francesas libres, con el apoyo de las tropas aliadas, ingresan a la capital francesa. En septiembre, los Aliados llegan a la frontera alemana. En diciembre, casi toda Francia, la mayor parte de Bélgica y parte del sur de Holanda son liberadas.
-
Bajo el mando del Consejo Nacional Eslovaco, formado tanto por comunistas como por no comunistas, las unidades de la resistencia clandestina eslovaca se levantan contra los alemanes y el régimen eslovaco fascista local. El 27 de octubre, los alemanes toman Banská Bystrica, los cuarteles generales del levantamiento, y ponen fin a la resistencia organizada.
-
Finlandia concluye un armisticio con la Unión Soviética y abandona la alianza del Eje. Las condiciones de paz eran similares a lo que había sido acordado previamente en el Tratado de Paz de Moscú en 1940. Finlandia tuvo que traspasar partes de Carelia, parte de Salla e islas en el Golfo de Finlandia. El nuevo armisticio también dio Petsamo a la Unión Soviética. Además, Finlandia arrendó Porkkala durante 50 años a la Unión Soviética, pero esta región fue devuelta a Finlandia en 1956.
-
El movimiento fascista húngaro de la Cruz Flechada lleva adelante un golpe de Estado con apoyo alemán para evitar que el gobierno húngaro inicie negociaciones para rendirse ante los soviéticos.
-
Los alemanes lanzan una ofensiva final en el oeste, conocida como la Batalla de las Ardenas, en un intento por reconquistar Bélgica y dividir las fuerzas Aliadas apostadas a lo largo de la frontera alemana. El 1 de enero de 1945, los alemanes están en retirada.
-
Los soviéticos lanzan una nueva ofensiva, liberan Varsovia y Cracovia en enero; el 13 de febrero, después de un sitio de dos meses, toman Budapest; a comienzos de abril expulsan de Hungría a los alemanes y sus los colaboradores húngaros; el 4 de abril, con la toma de Bratislava, obligan a Eslovaquia a rendirse; y toman Viena el 13 de abril.
-
fue la última gran batalla en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Comenzó el 16 de abril de 1945 tras el inicio de una gran ofensiva de la Unión Soviética sobre la ciudad capital del Tercer Reich.
-
Hitler se suicidó por medio de un disparo en la cabeza junto a su esposa, Eva Braun, que recurrió al envenenamiento con cianuro. La falta de información pública referente al paradero de sus restos y los informes confusos al respecto suscitaron rumores de que Hitler podía haber sobrevivido al fin de la Segunda Guerra Mundial.
-
Tras la muerte de Hitler y la posterior invación soviética. Alemania se rinde primero ante los aliados occidentales y después ante los soviéticos.
-
Fue una de las ciudades japonesas que fueron deliberadamente preservadas de los bombardeos aliados con el fin de poder efectuar posteriormente una evaluación precisa de los daños causados por la bomba atómica
-
La URSS declaró la Guerra a Japón y acto seguido invadió rápidamente la Manchuria. La región China estaba ocupada por el Japón Imperial y los soviéticos se encargaron de hacer claudicar al imperio Nipón. La decisión de Japón de rendirse el 15 de Agosto del año 1945.
-
Estados Unidos Estalla la bomba big boy en nagasaki, provocando el posterior rendimiento de la potencia nipona
-
Japón, habiendo acordado en principio la rendición incondicional el 14 de agosto de 1945, se rinde formalmente y finaliza la Segunda Guerra Mundial.