II GUERRA MUNDIAL

  • ANTECEDENTES
    1890 BCE

    ANTECEDENTES

    El período que antecedió a la Gran Guerra, la conocida como “Belle Epoque”, se caracterizó en el terreno internacional por una creciente tensión entre las grandes potencias. La globalización económica y al auge del colonialismo incrementaron las rivalidades. En ese contexto, una serie de crisis internacionales fueron conformando dos alianzas enfrentadas.El asesinato del Archiduque austriaco Francisco Fernando en Sarajevo en junio de 1914 fue el incidente que desencadenó la primera guerra mundial
  • Guerra Relámpago

    Guerra Relámpago

    La primera de todas las fases de la Segunda Guerra Mundial es, posiblemente, la más importante y conocida. Se llama Guerra Relámpago, a causa del ataque de los nazis de forma rápida a los puntos más importantes para la victoria en la guerra. Podemos situar cronológicamente entre 1939 y 1940, siendo, por lo tanto, el inicio de la guerra
  • El inicio de la guerra mundial

    El inicio de la guerra mundial

    Hasta 1940 la guerra había sido europea. Pero en 1941 y 1942 empieza la segunda de las fases de la Segunda Guerra Mundial, ya que la guerra entró en un panorama internacional, con la entrada de enormes potencias de otros continentes que iban a cambiar el juego. En el continente europeo, la victoria de Alemania parecía asegurada porque, tras tomar Francia, no había otra fuerza semejante en suelo europeo.
  • Ataque de Hitler a la URSS

    Ataque de Hitler a la URSS

    En ese punto Hitler tuvo la idea de atacar la URSS, ya que aunque ambas naciones contaban con un acuerdo de no agresión. La realidad es que Hitler odiaba a los comunistas y eslavos al mismo nivel que a los judíos. En verano de 1941, los alemanes lanzaron la Operación Barbarroja, cuyo objetivo era realizar otro ataque relámpago y tomar la URSS.
  • El Frente Pacífico: Japón vs EE.UU.

    El Frente Pacífico: Japón vs EE.UU.

    Por otro lado, estaba el Frente Pacífico, donde se enfrentaron Japón y Estados Unidos. En un primer momento, Estados Unidos no entró en la guerra y Japón se encontraba ocupado conquistando China.
    Pero los japoneses atacaron la base americana de Pearl Harbor, conllevando la entrada de Estados Unidos en la guerra e iniciando la batalla por el Pacífico entre ambas potencias. Los americanos ayudaron a China, muy debilitada por los japoneses, siendo clave.
  • Italia y los Balcanes

    Italia y los Balcanes

    Y la última zona relevante fue en la que se encontraba Italia, siendo los Balcanes y el Norte de África. La idea de Hitler era que controlar estas zonas era vital para evitar ataques sorpresa de los Aliados, pero la debilidad de Italia hizo que no pudieran controlar la zona demasiado tiempo.
  • La contraofensiva de los Aliados

    La contraofensiva de los Aliados

    Tras expulsar a los alemanes, la URSS inició una contraofensiva contra Alemania ocupando muchas de las zonas que los alemanes habían conquistado como, por ejemplo, Bielorrusia, causando lo que tanto temía Hitler: estar rodeado por Aliados y rusos.Aprovechando que Hitler tuvo que mover tropas, los ingleses y estadounidenses realizaron el Desembarco de Normandía, en el que una enorme cantidad de tropas realizaron un ataque sorpresa desde Normandía.
  • El fin de la Segunda Guerra Mundial

    El fin de la Segunda Guerra Mundial

    Tras ganar numerosas batallas, los Aliados consiguieron recuperar todas las regiones conquistadas por los alemanes, obligando a los germanos a huir a Alemania.
    En esta situación, sin líder y perdiendo la capital, los alemanes se rindieron.
    Tras la derrota de los alemanes e italianos, tan solo quedaba Japón, que estaba muy debilitada, pero se negaba a rendirse. Por ello, Estados Unidos usó su nueva arma, las bombas atómicas que fueron lanzadas contra Hiroshima y Nagasaki.