-
-
-
-
-
-
-
El objetivo del plan fue la estabilización y liberalización de la economía española. Supuso la ruptura con la política de autarquía del franquismo y posibilitó el inicio de una época de crecimiento económico en el país durante los años sesenta.
-
Fue una organización terrorista nacionalista vasca, que proclamaba la independencia. Durante los 60 y 70 asesinaron a algunos políticos de ideologías contrarias a las de ellos, para así ganar fama y publicitar su causa.
-
-
Esta ley multaba desde manifestaciones no autorizadas a detenciones por intentar cualquier acto considerado contrario al orden público. Daba poderes a los gobernadores civiles para detener a dedo e irrumpir en los domicilios sin orden judicial. Estos actos los juzga, desde 1963, el tribunal de orden público.
-
Don Marcelino, joven fabricante de chocolates, ha decidido casarse con una mujer que le saque de su timidez y su aburrimiento. Un día entró a un bar de alterne y allí vió a la mujer de sus sueños. Decide presentarla a su familia, y va a casa de su tía y de su madre. Maribel, que así se llama la mujer, se ve absorbida por Marcelino y su familia de tal forma que entra en un mundo totalmente distinto al suyo y del cual no querrá salir a pesar de su incredulidad a sus compañeras de trabajo.
-
Marzo: Primera Reunión Coordinadora de estudiantes en Barcelona, por la que se acuerda ir hacia la constitución de sindicatos democráticos.
Hundimiento definitivo del Sindicato Español Universitario (SEU). El gobierno crea las Asociaciones Profesionales de Estudiantes (APE).
En noviembre estudiantes boicotean las elecciones oficiales a las APE en Barcelona, Madrid y otras universidades.
En diciembre se cierra la Universidad de Barcelona se prohibe la V Asamblea Libre de la Universidad de Madrid. -
La Ley de Prensa de 1938 que tiene como principal objetivo situar a la prensa al servicio del régimen, lo que supone que los medios de comunicación deben colaborar con el Movimiento.
-
Las elecciones sindicales de 1966, en las que CC.OO. logra un gran triunfo, supusieron un duro golpe al sindicato vertical y permitieron la consolidación de CC.OO. como movimiento organizado.
-
La obra habla de las relaciones entre dos hermanos, Vicente y Mario, separados tras la Guerra Civil. Pasados los años, Vicente tiene una buena posición social y Mario en una miseria con su padre y madre.
-
Estableció la enseñanza obligatoria desde los 6 hasta los 14 años, cursando la EGB, estructurada en dos etapas. Con esta ley se reformó todo el sistema educativo, incluyendo también su financiación y se incorporó la enseñanza privada en niveles no universitarios
-
Carrero fue presidente del gobierno, durante la época Franquista. Fue asesinado por ETA en 1973. Es un ejemplo de la violencia política de esta época, fruto de la crisis económica internacional que propició la aparición de grupos como ETA, FRAP y GRAPO. Este atentado fue un duro golpe para el Franquismo porque se consideraba que iba a ser el sucesor de caudillo.
-
- Franco cede la Presidencia del Gobierno a Carrero Blanco
- Nombramiento como presidente del Gobierno a Arias Navarro
- Crisis económica: -afectó a las industrias europeas -regreso de emigrantes españoles provoca aumento de paro y conflictividad laboral
-
El Código Penal se ocupaba entonces del terrorismo más bien por grupos no organizados ni estables. Las acciones dirigidas a atentar contra la unidad, la integridad o el orden institucional de España se enjuiciaban, llegando a tener penas de muerte.
-
El rey de Marruecos organiza una marcha pacífica hacia el desierto de Sahara para recuperarlo, porqué el Desierto de Sahara perteneció a España. Mientras se produjo la marcha, Franco estaba hospitalizado.
-
Francisco Franco murió a los 82 años, coincidiendo con la fecha de la muerte de José Antonio Primo de Rivera. El momento de la muerte fue una larga y dolorosa agonía para el jefe del Estado. Arias Navarro lo anuncia en RTVE:
https://youtu.be/0v9-R_IXABM -
-
-
-
-