-
Ignacio de Loyola nace en Azpeitia, España. Nace en manos de una familia noble.
-
Con tan solo 16 años, Iñigo deja su hogar para trabajar junto a Juan Velázquez, tesorero del reino. Durante esta etapa de su vida, se volvió materialista.
-
Luego de varios años de trabajo, este es ascendido y se convierte en oficial del ejercito español. Es herido en batalla y debe reposar durante un año aproximadamente.
-
Durante su recuperación, Iñigo busca libros que leer, pero en la casa donde se recuperaba solo habían libros de Cristo y su vida. Así, fue como realmente vivió y conoció a Dios, ahora tenía un propósito más claro, que era ser como los santos.
-
Luego de recuperarse, Iñigo empieza una nueva vida, deja su espada y armadura. Se decidió por un nuevo comienzo, ya no quería más ser un noble o un soldado, ahora quería ser peregrino. Su problema fue que su estilo de vida anterior lo perseguía, era reconocido en las calles y por su nueva forma de vestir, se ganó apodos y insultos.
-
Por todo lo que le sucede, Iñigo decide vivir en una cueva y así aislarse lo más posible de las personas. En este punto de su vida escribe su primer libro llamado "Ejercicios espirituales".
-
Luego de una etapa muy dura en su vida, Iñigo decide viajar, con objetivo en llegar a Tierra Santa. Por el camino, habla de Dios y esparce la religión.
-
Empieza sus estudios en filosofía, religión y latín en París. Llegando a tener incluso un magister en filosofía.
-
Luego de sus estudios, este es pronunciado como sacerdote en Italia. En Roma, tiene la oportunidad de celebrar su primera misa como sacerdote.
-
Juntos a varios colegas, funda la Compañía de Jesús, la cual sería una nueva orden creada para fomentar la religión.
-
Luego de grandes pasos en su vida religiosa, Iñigo redacta la Constitución de la Compañía de Jesús. También publica sus Ejercicios espirituales.
-
Funda el Colegio Romano y Germánico.
-
Ignacio muere en Roma, donde es sepultado.
-
Gracias a su gran impacto y al aporte para el desarrollo de la fe de muchas personas, Ignacio es canonizado por Gregorio XV