-
Íñigo de Loyola nació en Azpeitia, en la provincia vasca de Guipúzcoa, en el norte de España. Era el menor de 13 hermanos.
-
A los 16 años, Iñigo dejó su casa para servir de paje a Juan Velásquez, tesorero del reino de Castilla. Estaba con frecuencia en la corte y desarrolló un gusto por el mundo material.
-
Se convirtió en oficial del ejército español. El 20 de mayo, en la batalla de Pamplona, una bala de cañón le rompió la pierna y estuvo postrado en cama durante el año siguiente.
-
Se retiró a una cueva cerca de Manresa (en la provincia de Barcelona) donde vivió y rezó durante diez meses con una gran austeridad, tras lo cual emprendió un viaje de peregrinación a Jerusalén.
-
Estudió en las universidades de Barcelona, Alcalá de Henares y Salamanca
-
Viajó a París, en cuya universidad estudió y se licenció en artes; al año siguiente fundó una fraternidad piadosa, la que más tarde sería la Compañía de Jesús.
-
Obtienen el permiso oral del papa Pablo III, quien dio la confirmación oficial de la orden
-
Falleció el 31 de julio de 1556 en su celda de la sede de los Jesuitas en Roma. Fue enterrado en el lugar donde actualmente está la iglesia del Gesú en Roma.
-
Fue beatificado el 27 de julio, 1609 en Roma
-
Canonizado por el papa Gregorio XV en 1622 y se le venera como patrón de los retiros. Su festividad se conmemora el 31 de julio.