-
Ignacio es el octavo y último hijo varón. Sus padres eran don Beltrán Ibáñez de Oñaz y doña Marina Sánchez de Licona, señores de la casa solariega de Loyola.Fundador de la Compañía de Jesús. Su primera dedicación fue en 1491 con las armas, trataba de seguir la tradición de sus padres.
-
El 20 de mayo de 1521 cae herido, en la defensa de Pamplona contra los franceses, por una bala de cañón. Con una pierna destrozada y la otra malherida es llevado a la casa solariega de Loyola.
-
Se da tiempo para hacer un profundo discernimiento acerca de su futuro. Pasa de un sentimiento a otro. De la tristeza a la alegría, de la desolación a la consolación. Pero al fin vence la gracia. ¿Santo Domingo hizo esto? Pues yo lo tengo que hacer.
-
Se retiró inicialmente a hacer penitencia y oración en Montserrat y Manresa, donde empezó a elaborar el método ascético de los ejercicios espirituales. Un día iba junto al río. Yendo así, en sus devociones, se sentó mirando hacia el río, el cual iba hondo. Estando allí sentado se le empezaron a abrir los ojos del entendimiento. La ilustración fue tan grande que todas las cosas le parecieron nuevas. Le pareció ser otro hombre y tener otro entendimiento.
-
Ignacio y sus compañeros juran en Montmartre «servir a nuestro Señor, dejando todas las cosas del mundo» y fundan la Sociedad de Jesús, que luego sería llamada la Compañía de Jesús. Deciden viajar a Tierra Santa y, si no pueden, ponerse a las órdenes del Papa.
-
No pudieron hacer vida religiosa en Palestina, por la guerra contra los turcos, se ofrecieron al papa Pablo III, quien les ordenó sacerdotes
-
Años más tarde se dedicaron al apostolado, la enseñanza, el cuidado de enfermos y la definición de una nueva orden religiosa, la Compañía de Jesús, cuyos estatutos aprobó el papa en 1540
-
Muere en su celda de la sede de los Jesuitas en Roma como consecuencia de una larga enfermedad ligada a la vesícula.