-
Amin nace en Koboko, Uganda. Fue criado con la familia de su madre en un pueblo agrícola al noroeste del país africano.
-
En sus primeros años, ingresó en la escuela islámica de Bombo, donde estudió hasta el cuarto grado de idioma inglés.
-
Enfrentamiento político, social, ideológico y militar entre la Unión Soviética y Estados Unidos.
-
En 1964 alcanzó el grado de coronel y dos años más tarde fue nombrado jefe adjunto de las Fuerzas Armadas Ugandesas.
-
El primer ministro Obote asumió todos los poderes, derrocó la Constitución existente, para imponer su régimen, se apoyó en Idi Amín, quien en 1967 ascendió a general de brigada y le entregó el mando de los tres Ejércitos.
-
En 1970, obtenida la graduación con el título de Bachelor in Arts, entró en el entorno del presidente Milton Obote como auxiliar en los servicios de investigación del gabinete.
-
Antes de su llegada a la presidencia Amin trabajó en diferentes sitios , para después ser reclutado por un oficial del ejército colonial británico y fue subiendo de rango.
-
Mientras que el presidente Obote estaba de visita en Singapur, el jefe del estado mayor del ejército de Uganda, General Idi Amin Dada, lo derrocó en un golpe militar.
-
El régimen de Amin empezó a redistribuir los negocios y propiedades de los expulsados como un paso populista para atraer el apoyo de los ugandeses pobres y no educados.
-
Amin reveló la segunda fase de su destrucción de las instituciones anteriores de poder en su país. Amin declaró que los residentes asio-ugandeses deberían de arreglar sus cosas más necesarias y salir de Uganda en 48 horas.
-
Sin poder comprar armas a Reino Unido, Amin recurrió a la URSS quien acepto y empezó el flujo de armas y otro equipo bélico.
-
Para 1975, había cien técnicos militares del Pacto de Varsovia en Uganda y un aproximado de 1.000 militares ugandeses estaban entrenando en la Unión Soviética.
-
Nombre de la operación de rescate del atentado terrorista del avión Air France, en el aeropuerto de Entebbe, Uganda. En donde Amin favorecía a los delincuentes.
-
El Primer Ministro de Reino Unido dijo a la Cámara de los Comunes que el Secretario de Relaciones Exteriores había dado instrucciones a la delegación británica ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para que pidiera una investigación sobre los derechos humanos en Uganda en su período de sesiones de Ginebra.
-
Un año después del primer intento de Gran Bretaña de pedir cuentas a Amin, una extensa operación de cabildeo antes de la reunión de 1978 de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas rindió frutos cuando una resolución exitosa estableció una misión de investigación a Uganda dirigida por una "destacada personalidad africana".
-
Tras el intento fallido de Amin por anexar la región Kagera de Tanzania, llevo a la guerra Uganda-Tanzania, de la que los ugandeses no salieron victoriosos y su ejercito sufrió numerosas perdidas, provocando la posterior caída del dictador.
-
Al termino de su dictadura, los niveles inflacionarios alcanzaban un 700%, debido a que el régimen imprimió millones de dolares en moneda no sustentadas por reserva. Dejando de tras de si una dictadura altamente violenta, racista e increíblemente desorganizada.
-
Amin huyó al exilio, primero en Libia y desde 1980 en Arabia Saudita, donde vivió hasta su muerte.
-
Amin murió en el hospital de Yeda y fue enterrado en el cementerio de Ruwais