-
Empiezan a hacer estudios antropológicos de comunidades indígenas identificando dentro de su cultura
-
Inicios de concepto de Identidad Debido a la investigación de la migración de africanos de diferentes tribus a las nuevas ciudades
-
Especialmente en américa latina se elaboraron conceptos de identidad dentro de la perspectiva de la dependencia y el marxismo.
-
Enfoco la noción de la barrera étnica, argumentando que esta también se establecía mediante la percepción por parte de los actores de unas diferencias culturales determinadas.
-
Empezó a captar la atención del mundo entero incidiendo en ellos varios factores como: Descolonizacion, países desarrollados, inmigración y sociedades multilaterales.
-
La entidad étnica era una manera informal de organizarse económica y políticamente
-
No hay una sola verdadera identidad todas son híbridas y ninguna es pura.
-
En la cual se enfrenta el esencialismo y el anti-esencialismo y donde la política de la identidad se trabaja en un campo en el que ambas tendencias existen en tensión.
-
Se genera el concepto de "sujeto" el cual se define como la entidad racional, soberana y autónoma.
-
Debilitan la idea del sujeto soberano, para ellos la identidad personal y social se forma por procesos sociales invisibles, de identificación psíquica o de economía política.
-
"La identidad como tal es una invención moderna"
-
En algunos países como mexico, brasil y Colombia se intentaba establecer una nueva identidad como nación mestiza
-
Plantea la construcción social de la identidad, es decir, la teoría de que las identidades, masculinas y femeninas no son un producto genético, si no el resultado de los procesos sociales.
-
Proceso de descentrar el sujeto, desestabilizando y cuestionando su auntonomia, ha llegado aun mas lejos.