-
- Periodismo crítico como El hijo del Ahuizote, el Diario del Hogar y Regeneración, lanzaban juicios contra el régimen de Díaz.
- Tres cuartas partes de los mexicanos eran campesinos. México era un país rural.
-
Era una represión militar contra grupos indígenas inconformes. Febrero – se organizaron clubes liberales y socialistas que analizaban derechos obreros y campesinos.
-
El ferrocarril obedecía a intereses extranjeros por conectar el Atlántico y el Pacífico. Ofreció la posibilidad de vincular el país y conocerlo.
-
Ejército sacrificó a 4800 yaquis sofocando las revueltas y apropiándose de sus tierras. Los yaquis fueron deportados a Yucatán a trabajar en las haciendas.
-
E.E.U.U. reclamó a México el pago de intereses vencidos del Fondo Piadoso de las Californias. Fue condenado a pagar 1 420 682 pesos y una anualidad perpetua.
-
El Positivismo se extendió por México de la mano del criollo Limantour y el grupo de políticos, economistas, empresarios e intelectuales llamados “científicos”.
Los científicos despreciaban a los indígenas y mestizos. Favorecían a los inversionistas franceses y anglosajones. Su influencia se refleja en la arquitectura, arte y cultura. -
20 de julio se confiscó la revista "Regeneración" y el 10 de agosto desapareció.
1 de septiembre son encarcelados por segunda vez los hermanos Ricardo y Enrique Flores Magón. -
El hierro fue explotado principalmente en Durango. Del Cerro del Mercado la Fundidora de Hierro y Acero de Monterrey, se extraía 1903, 300 toneladas diarias de hierro.
-
Los latifundios arrebataron a las comunidades campesinas sus derechos sobre la tierra. Su causa fue apoyada por los grupos liberales influenciados por ideas socialistas y anarquistas europeas.
-
Estalla la Revolución Mexicana para derrocar la dictadura porfirista y reclamar los derechos comunales sobre la tierra.
-
Los corridos se convierten en la forma de expresión del pueblo. Hablaban sobre los problemas de la tierra, el ferrocarril, la religión, las hazañas de héroes y traidores.
-
Domingo Arrieta, Calixto Contreras y Severino Ceniceros (revolucionarios toman la ciudad de Durango
-
La Constitución Mexicana fue resultado de las vivencias en el porfiriato, como la reelección. Esta constitución sigue vigente con algunas actualizaciones.
-
Para romper con el régimen porfirista se cambió en el escudo de la bandera, el águila puesta de perfil haciendo referencia a la república.
-
Movimiento artístico de Anatoli
-
La estación del ferrocarril en la ciudad de Durango se inició su construcción fue puesta en servicio en 1925.
-
Mandato de Álvaro Obregón es elegido a través de votación popular un 5 de septiembre, Obregón asume el rol de presidente de México.
-
José Vasconcelos se presume titular de la nueva Secretaría del Estado, destinada a brindar oportunidad gratuita de estudio a todos los mexicanos.
-
En Parral, Chihuahua.
-
Estados Unidos y México firman el Tratado de Bucareli, en que se canalizan exigencias norteamericanas tras los destrozos en aquellas tierras ocasionados por la Revolución Mexicana.
-
(1924-1928). El 01 de diciembre de 1924, el representante del Partido Nacional Revolucionario alcanza el poder.
-
Plutarco Elías Calles promueve la creación de la institución crediticia más grande del país.
-
Durante la presidencia de Plutarco Elías Calles fue promulgada la “Ley de tolerancia de culto” conocida popularmente como Ley Calles
-
Inicio de la Guerra Civil Española.
-
Inicio en el acopio de armamento. Meses antes, la Ley Calles había levantado el furor de la comunidad religiosa en el país. Los feligreses se reusaban a que Calles restringiera la participación de la Iglesia en la política de México.
-
El Partido Revolucionario Institucional ( PRI) Partido Nacional Revolucionario PNR: 4 de marzo de 1929, Partido Revolucionario Mexicano PRM: 30 de marzo de 1938, Partido Revolucionario Institucional PRI: 18 de enero de 1946
-
El General Lázaro Cárdenas del Río aplica la Ley de Expropiación de los recursos del oro negro en la nación.
-
ENTRE 1939 y 1942 México acogió entre 20 000 y 25 000 refugiados españoles entre 1939 y 1942, a iniciativa del presidente Lázaro Cárdenas. De estos refugiados se estima que la inmigración de intelectuales conformaba aproximadamente un 25 % del total. Se destaca también que en mayor número llegaron además obreros y campesinos, así como militares, marinos y pilotos, hombres de Estado, economistas y hombres de empresa.
-
Queda conformada la Asamblea Constituyente de Acción Nacional.
-
El ejido dejó de ser prioritario y beneficio a los terratenientes
-
-
Confederación Nacional de Organizaciones Populares
-
-
-
-
-
-
Estalla movimiento estudiantil con una demanda sorprendente: la industrialización que implicaba suspender el traslado del mineral del Cerro del Mercado a la Fundidora de Monterrey.
-
-
Movimientos sociales
-
Celebrados en México después de la matanza de los estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas
-
Las proliferaciones de los anticonceptivos empoderaron a la mujer, que pudo comenzar a disponer libremente de su cuerpo sin compromisos.
-
La matanza de aproximadamente 120 estudiantes una muestra del poder represivo del gobierno federal. Esto llevó a arresto domiciliario de por vida al entonces presidente Luis Echeverría, más de 30 años después.
-
Mediante una reforma al artículo 4to de la constitución, el Congreso de la Unión aprobó la igualdad jurídica entre el hombre y la mujer
-
De 12.50 a 22.69 pesos por dólar.
-
para dotar a los estados de la infraestructura y el personal adecuado y capacitado para la enseñanza básica y magisterial.
-
-
El premio nobel de la paz fue para el diplomático Alfonso García Robles, abogado y embajador emérito de México.
-
El banco de México se retiró del banco cambiario y el peso se devaluó. López Portillo nacionalizó la banca.
-
se pierden más de seis mil cintas cinematográficas.
-
-
México es cede del campeonato mundial de futbol. Muere Juan Rulfo.
-
- Surgió el fenómeno bautizado como Rock en tu idioma.
-
la UNAM se conectó a internet con el instituto de astronomía.
-
Se crea el programa nacional de solidaridad
-
Segunda visita del Papa Juan Pablo II, visitó: la Basílica de Guadalupe, Chalco, Veracruz, Aguascalientes, San Juan de los Lagos, Durango, Chihuahua, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa y Zacatecas.
-
Octavio paz gana el Premio Nobel de Literatura.
-
Tratado de Libre Comercio de América del Norte, empiezan las negociaciones que servirían para atraer flujos de capitales extranjeros, entro en vigor el 1 de enero de 1994 e íntegro la economía mexicana con EU y Canadá.
-
Comenzó a circular la nueva moneda, se quitaron 3 ceros al peso.
-
Es asesinado el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo.
-
Surgimiento del EZLN Ejército Zapatista de Liberación Nacional con la toma de San Cristóbal de las Casas, Chiapas
-
-
Se promulgo la Ley General de Población que dio igualdad a los cónyuges para decidir el número de hijos y la planificación familiar.
-
Se comunica que el Premio Nobel de Química de este año se entregará al mexicano Mario Molina Pasquel Henríquez por su colaboración en las investigaciones en torno a la capa de ozono.
-
- Gana la democracia con Vicente Fox del PAN.
-
Por primera vez en la historia del deporte nacional, una mujer recibió medalla de oro en los juegos olímpicos, Soraya Jiménez en la prueba de halterofilia.