-
Ada Lovelace, programó el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina. Adelantada a su época, Ada especuló que la máquina “podría actuar sobre otras cosas además de los números.
-
Karel Čapek, un dramaturgo checo, lanzó su obra de
ciencia ficción “Rossum’s Universal Robots”, donde
exploró el concepto de personas artificiales a las
que llamó robots, que proviene de la palabra “robota” (esclavo). -
El primer modelo matemático de la neurona fue propuesto por Warren McCulloch y Walter Pitts.
-
Alan Turing propone un test para saber si una máquina exhibe un comportamiento inteligente
-
Ese mismo año dos de los participantes de la conferencia, Alan Newell y Herbert Simon, publican lo que es considerado el primer programa computacional de
inteligencia artificial. El programa
“Logic Theory Machine” -
Un hito considerado como el momento fundacional
de la “inteligencia artificial”, es una conferencia en Darmouth en el año 1956 organizada por John McCarthy,
Marvin Minsky, Claude Shannon y Nathaniel Rochester. -
Frank Rosenblatt (psicólogo) propuso el perceptrón, una generalización de la neurona McCulloch-Pitts
que podía “aprender” a través de coeficientes de ponderación para cada entrada de la neurona. -
El robot industrial, Unimate, inventado por George Devol, se convirtió en el primero en trabajar en una línea
de montaje de General Motors. -
Joseph Weizenbaum, científico informático de MIT, desarrolló ELIZA, el primer chatbot que podía conversar
funcionalmente en inglés con una persona. -
Libro por pioneros de la IA simbólica, Marvin Minsky y Seymour Papert
-
Muchos comienzos en falso y callejones sin
salida dejan a la investigación en IA sin fondos y con poco interés. -
Geoffrey Hinton y colegas redescubren y popularizan el método llamado retropropagación, el algoritmo central detrás de la búsqueda heurística que logra encontrar
los parámetros del modelo que minimizan su error, así permitiendo que una red neuronal de múltiples capas aprenda a partir de datos. -
En un artículo muy influyente, Rumelhart, Hinton, y Williams, popularizan el algoritmo de retropropagación para
entrenar redes neuronales multicapa. -
Terminación del segundo invierno de la IA
-
Inicio del segundo invierno de la IA
-
Uno de los logros más populares de la IA simbólica culmina con la derrota del campeón mundial de ajedrez en 1997,
Garry Kasparov, por el computador Deep Blue de IBM -
El primer robot de éxito comercial para el hogar:
una aspiradora autónoma llamada Roomba. -
Fei-Fei Li lanzó ImageNet, una base de datos gratuita de 14 millones de imágenes. Los investigadores de IA comenzaron a usar ImageNet para entrenar redes neuronales para catalogar fotos e identificar objetos.
-
Una red neuronal convolucional se utiliza para ganar el concurso de reconocimiento de imágenes sobre ImageNet, con un rendimiento sobrehumano por primera vez.
-
Ian Goodfellow introduce las redes generativas
adversarias (GAN) que utilizan dos redes neuronales enfrentándose una contra la otra para generar nuevas instancias sintéticas de datos. Se utilizan ampliamente en la generación de imágenes, video y voz. -
Amazon lanza Alexa.
Un asistente virtual inteligente con interfaz
de voz. -
Se lanzan dos librerías de código abierto TensorFlow y PyTorch, que rápidamente se popularizan como el software por defecto para desarrollar proyectos de aprendizaje automático.
-
La IA de Google, AlphaGo, vence al campeón
mundial Ke Jie en el
complejo juego de mesa
de Go. -
Google desarrolló BERT, la primera “representación de lenguaje bidireccional y sin supervisión” que se puede utilizar en una variedad de tareas de lenguaje natural, como responder preguntas.