Humanistas e imventos

  • Granadas
    1467

    Granadas

    Una granada de mano es un proyectil explosivo que se lanza con la mano o con un arma específica 
  • De primo bello punico
    1471

    De primo bello punico

    Fue una obra escrita en latin por Leonardo Bruni en 1471.
  • Corpus hermeticum
    1471

    Corpus hermeticum

    Es una colección de 24 textos sagrados escritos en lengua griega que contienen los principales axiomas y creencias de las tendencias herméticas. En ellos se trata de temas como la naturaleza de lo divino, el surgimiento del Cosmos, la caída del Hombre del paraíso, así como las nociones de Verdad, de Bien y de Belleza.
  • Oratio de hominis dignitate
    1486

    Oratio de hominis dignitate

    es una obra filosófica escrita en latín por el destacado humanista Giovanni Pico della Mirándola. Desde la primera edición de las obras completas de este autor se la denomina Oratio elegantissima, por oposición a otros de sus textos,
  • Historiae Florentini populi
    1492

    Historiae Florentini populi

    Leonardo Bruni scribió una Historiae Florentini populi en 12 libros que fue impresa en 1492. Esta obra destaca en su tiempo por adoptar un método historiográfico científico: confrontación de documentos y alejamiento de una concepción providencialista de la historia
  • Camisa
    1500

    Camisa

    Fue siempre prenda del atuendo femenino y masculino, aunque la constancia documental ofrezca testimonios más antiguos para su uso masculino. En el siglo XII se conoce que las camisas masculinas eran cortas, y las femeninas muy largas,
  • Elogió de la locura
    1511

    Elogió de la locura

    Se considera el Elogio de la locura como una de las obras más influyentes de la literatura occidental y uno de los catalizadores de la reforma protestante.
  • De literis hebraicis
    1515

    De literis hebraicis

    Fue una obra escrita por Antonio Nerbija que demostró sus conocimientos de hebreo en su obra De literis hebraicis (1515), primeras transcripciones fonéticas del hebreo al latín y al castellano.
  • Utopía
    1516

    Utopía

    Es una sátira política, pero también una obra alegórica y romántica. Pretende, como las sátiras de Horacio, “decir la verdad a través de la risa”, o, al igual que “la Historia verdadera” de Luciano, “no solamente ser ingeniosa y entretenida, sino también decir algo interesante”.
  • De subventione pauperum
    1532

    De subventione pauperum

    El Tratado del socorro de los pobres, cuyo nombre original en latín es De subventione pauperum. es un libro escrito por el humanista español Juan Luis Vives.
    La obra se divide en dos libros, dedicados respectivamente al "Origen de la necesidad y miseria del hombre y Cuanto conviene a los gobernadores de la república cuidar a los pobres.
  • De anima et vita
    1538

    De anima et vita

    Obra del humanista, filósofo y pedagogo Juan Luis Vives, dedicada al Duque de Béjar. Se trata de un texto en el que su escritura sencilla contrasta con un contenido de gran complejidad. 
  • Tapon de corcho
    1550

    Tapon de corcho

    El tapón de corcho comenzó a utilizarse en el siglo XVII a pesar de que el vino se llevaba consumiendo desde hace miles de años jamás se había pensado en guardarlo en una botella y taparlo herméticamente, el primero en recomendar su uso fue el fraile Dom Pierre Perignon de Hautvillers así como el de la botella y en el siglo XVIII con el auge de la industria del vino se empezó ageneralizar su uso.
  • Sistema circulatorio pulmonar
    1553

    Sistema circulatorio pulmonar

    Miguel Servet afirmaba que la sangre es transmitida por la arteria pulmonar a la vena pulmonar por un paso a través de los pulmones. En su opinión  alma surgía de Dios y se alojaba dentro del hombre en la sangre. Gracias a la sangre, el alma podía extenderse por todo el cuerpo. Por tanto, el descubrimiento de la circulación de la sangre tuvo un origen más religioso que científico.
  • Microscopio compuesto
    1580

    Microscopio compuesto

    El primer microscopio fue inventado, por una casualidad en experimentos con lentes,el óptico holandés Zacharías Janssen inventó un microscopio con una especie de tubo con lentes en sus extremos, de 8 cm de largo soportado por tres delfines de bronce; 
  • Termómetro

    Termómetro

    Galileo Galilei construye el termoscopio, que utiliza la contracción del aire al enfriarse para hacer ascender agua por un tubo. 1612 Santorre Santorio da un uso médico al termómetro.
  • Telescopio

    Telescopio

    Como instrumento científico que ha contribuido decisivamente a modelar la imagen que hoy se tiene del Universo, se inició cuando Hans Lippershey dirigió por primera vez su anteojo hacia el cielo. Desde entonces, se ha producido una serie ininterrumpida de mejoras en este instrumento
  • Lápiz

    Lápiz

    El  lápiz  fue inventado por Nicolas-Jacques Conté, fue un pintor, militar y aeronauta francés conocido por haber inventado el lápiz moderno de grafito y arcilla