Humanismos

  • Period: 1400 to

    Humanismo renacentista

  • 1401

    Periodo que abarca

    El humanismo renacentista es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en la Italia del siglo XV (especialmente en Florencia, Roma y Venecia), con precursores anteriores, como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio.
  • 1453

    Hecho más significativo

    Hecho más significativo
    La Imprenta: Se da inicio a los libros en masa.
  • 1460

    Rasgos generales

    Los principales elementos del humanismo renacentista incluyen: el interés por estudiar la literatura y el arte de la antigüedad. el interés por el uso elocuente del latín y la filología. la creencia en la importancia y el poder de la educación para crear ciudadanos responsables.
  • 1469

    Personaje representativo

    Personaje representativo
    Nicolás Maquiavelo
    (1469-1527) Escritor italiano, filósofo político, considerado como el padre de las ciencias políticas modernas, escribió su propio tratado de doctrina política titulado El Principe.
  • 1476

    Personaje representativo

    Personaje representativo
    Leonardo Da Vinci nació el 15 de abril de 1452, Anchiano, Italia y falleció 2 de mayo de 1519, Castillo de Clos-Lucé, Amboise, Leonardo fue a su vez, filosofo, anatomista, científico, escritor, pintor y tuvo la gran tarea de dibujar y describir los mecanismos del cuerpo humano mostrando así la simplicidad del ser humano estructuralmente y su primer cuadro fue virgen del claven en el año 1476.
  • 1492

    Hecho significativo

    Hecho significativo
    El descubrimiento de América es la denominación que recibe el acontecimiento historico el dia 12 de Octubre de 1492, consistente en la llegada a America de una expedición española dirigida por Cristóbal Colón; por mandatos de los reyes catolicos.
  • 1500

    Problemática sociales y económicas

    Problemática sociales y económicas
    El Humanismo Renacentista trajo consigo nuevos formas de vida u problemáticas sociales y económicas como la expansión del comercio favoreciendo el desarrollo urbano y afectando el rural.
    Aparición de mesetas personas adineradas y poderosas que protegían a todos los artistas, generando así una confrontación con los menos favorecidos.
    Se dio lugar a la invención de la imprenta, pudiendo así difundir ideas que de manera simultánea género rebelión en otras posiciones políticas.
  • 1503

    Grandes cambios

    Grandes cambios
    Se realizo un cambio paradigmatico y revolucionario en las estructuras de pensamiento social, pues al poner al ser humano como centro y motor de la construcción de lo social (antropocentrismo). se puso en marcha una serie de de eventos que marcaron el desarrollo del conocimiento científico, el florecimiento de las artes, el cambio en las técnicas de producción y las nuevas invenciones tecnológicas
  • 1517

    Hecho más significativo

    Hecho más significativo
    Reforma protestante
    Movimiento religioso surgido en el siglo XVI en el ambito de la iglesia cristiana, que supuso el fin de la hegemonía de la iglesia catolica y la instauración de distintas iglesias ligadas al protestantismo.
  • Period: to

    Humanismo exótico

  • Periodo que abarca

    El periodo que abarca este humanismo transcurre durante el siglo XIX (1700 a 1900) y la primera mitad del siglo XX (1901 a 2000).
    El humanismo se caracteriza por reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo en la realidad social.
  • Personaje reperentativo

    Personaje reperentativo
    Simón José Antonio de la santísima trinidad bolívar palacios ponte y blanco. Nacido en el año 1783. Militar y político venezolano fue quien creo la republica de la gran Colombia y Bolivia, fue reconocido como liberador, fue quien lucho por la independencia de Colombia, Bolivia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.
  • Personajes representativos

    Personajes representativos
    Arthur Schopenhauer: Su filosofía, concebida esencialmente como un «pensar hasta el final» de la filosofía de Kant, es deudora de Platón y Spinoza, sirviendo además como puente con la filosofía oriental, en especial con el budismo, el taoísmo y el vedanta, afirmando principios como el ascetismo y la noción de la apariencia del mundo.
  • Problemática humanismo exótico

    Problemática humanismo exótico
    Las revoluciones burguesas suelen exigirse
    a los ciclos revolucionarios del año 1800 que sucedieron desde finales del siglo XVIII y que en su definición política se conocen como Revolución Liberal. Su principal ejemplo fue la Revolución francesa (1789), seguido en distintos momentos por los demás países europeos (revolución de 1820, revolución de 1830, revolución de 1848)
    Desarrollo de los nacionalismos. Nacimiento, ocaso y renacimiento de revoluciones liberales y burguesas.
  • Humanismo exótico

    La cosmovisión que se tenía en el viejo continente estaba basada en concebir a Europa como el centro del mundo con el descubrimiento de otras culturas esta cosmovisión cambia conllevando a un humanismo como exótico
  • Hechos más significativos

    Hechos más significativos
    LITERATURA:aumenta el numero de personas alfabetizadas y por tanto la masa potencial de lectores, incluyendo por primera vez las clases populares, aparecen campañas de escolarización y proliferación de bibliotecas publicas y nacionales.
  • Hechos más significativos

    Hechos más significativos
    Independencia de Colombia (1810-1819)
  • Personaje representativo

    Personaje representativo
    Friedrich Wilhelm Nietzsche: Nietzsche escribió sobre temas tan diversos como el arte, la filología, la historia, la religión, la ciencia o la tragedia. Hizo una crítica de la cultura, la religión y la filosofía occidental mediante la genealogía de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida.
  • Hechos mas significativo

    La consecuencia fue el aumento de enfermedades infecciosas (sífilis, tuberculosis) o relacionadas con la mala alimentación (pelagra, raquitismo, escorbuto). Dichas problemáticas son cruciales para entender el origen de la medicina social de Rudolf Virchow y el nacimiento del sistema de salud pública de Edwin Chadwick que darían lugar a la actual medicina preventivaV
  • Hechos más significativos

    El siglo xix verá nacer la medicina experimental de Claude Bernard, la teoría de Omnia cellula a cellula de Rudolf Virchow, la teoría microbiana de la enfermedad, la teoría de la evolución de las especies de Charles Darwin, y la genética de Gregor Mendel.
    El siglo se caracteriza por romper definitivamente con la fusión que la historia había tenido con la literatura. Leopold von Ranke se compromete con una historia crítica y escéptica.
  • Personaje representativo

    Personaje representativo
    Georg Friedrich Daumer: fue un poeta y filósofo alemán. Durante su etapa en Erlangen estuvo muy influido por el pietismo, pero muy pronto se hizo escéptico y mostró una decidida atracción por el panteísmo. De ser un protestante ortodoxo gradualmente se fue convirtiendo en un duro enemigo del cristianismo, al que atacó en varios escritos y al que pretendió sustituir por una nueva religión de paz y amor, formulada en su obra Religion des neuen Weltalters
  • Rasgos más generales

    El antinatalismo es la posición filosófica, política o demográfica contraria a la reproducción y el nacimiento de nuevos seres humanos. El antinatalismo es lo contrario al natalismo.
  • Grandes cambios

    El humanismo exótico del siglo XIX se halló ligado a los intereses industriales y
    comerciales. Es llamado el «siglo de la industrialización».
    La característica fundamental de este siglo es la de ser un período de grandes
    cambios. La ciencia y la economía se retroalimentarían, el término ‘científico’ sería
    parte fundamental del lenguaje de la época
  • Period: to

    Humanismo democrático

  • Periodo que abarca

    Es cuando el humanismo da un impulso al conocimiento e ilustración que pone total confianza en una lógica autónoma y critica para la total libertad del hombre.
  • Rasgos generales

    Esta democracia corresponde con la propuesta de desarrollo endógeno dado que en ésta se capacita al hombre, para transformar el sistema socioeconómico, la habilidad es para reaccionar a los desafíos externos la promoción de aprendizaje social y la habilidad para introducir formas específicas de regulación social a nivel local centrándose su planteamiento teórico en lo que debe ser un proceso de humanización en las relaciones socio-productivas en las cuales se desarrolla la sociedad
  • Problemáticas sociales y económicas

    Los ideales del humanismo democrático solo pueden llevarse mediante una política democrática e incluyente, en un estado democrático que pongan al servicio los intereses colectivos.
    • Hoy la educación en casi todo el mundo sólo está produciendo máquinas utilitarias con mucha información, pero sin capacidad de análisis, en lugar de ciudadanos preparados para decidir por sí mismos, de encontrar sus propias respuestas.
  • Personajes reprenrativo

    Personajes reprenrativo
    Nelson Mandela
    Fue un sudafricano nacido en el año de 1918, fue abogado, político y filántropo, la primera persona en ejecutar el poder ejecutivo siendo de piel oscura. Fue nacido en un pueblo llamado Xhosa
  • Hecho más significativos

    Hecho más significativos
    La penicilina
    Creado por Alexander Fleming 1928, el cual obtuvo el premio nobel en fisiología y medicina vacuna para tratar todo tipo de infección por bacterias, fue el primer antibiótico usado ampliamente
  • Hecho más significativo

    Hecho más significativo
    La segunda guerra mundial
    Fue la guerra más mortífera y sangrienta de la histeria, se deduce que fueron entre 50 y 70 millones de víctimas, bajo estudios esto se dedujo a que fue el 2.5% de la población del paneta tierra; el desarrollo de esta guerra fue entre los años 1939 y 1945. Se incluyeron todas las grandes potencias mundiales.
  • Hecho más significativos

    Hecho más significativos
    Alunizaje
    la misión norteamericana Apolo 11, coloco los primeros hombres en la luna, los cuales fueron os siguientes: el comandante Neil Armstrong y el señor Edwin F. Aldrin, el acontecimiento fue transmitido en vivo por televisión y visto por más de 600 millones de personas.
  • Personaje representativo

    Personaje representativo
    Luis Beltran Prietol
    Prieto afirmo que el humanismo democrático es la educación y la aula para orientar y establecer los criterios y principios en el hombre desde su temprana edad ,la cual se trata de crear una nueva manera de comprender la formación del hombre dentro de un entorno nuevo con tareas nuevas.
  • Personaje representativo

    Personaje representativo
    Papa Juan Pablo II
    Su nombre secular era Karol Józef Wojtyła soberano de la ciudad del vaticano desde el 16 de octubre de 1978, fue el papa número 264 del catolicismo convirtiéndose en el primer papa polaco y canonizado en el año 2014. Fue proclamado uno de los líderes más influyentes del siglo XX
  • Period: to

    Humanismo digital

  • Hecho más significativo

    Hecho más significativo
    Ataque a las Torres gemelas
    Ocurrió el 11 de septiembre de 2001, el grupo ALQAEDA, fue responsable de dicho ataque donde murieron 2996 personas, incluidos los 19 terroristas más 24 desaparecidos. A este acontecimiento le dieron el nombre de (11S y 11S).
  • Hecho significativo

    Hecho significativo
    Lanzamiento del iPodse
    diceño por primera ves una linea de reproductores de audio, lansado el 23 de octubre 2001 a nivel mundial, dicha creación fue inventada por el destacado señor Steve Jobs.
  • Problemática sociales y económicas

    Sociales: necesitamos aprender una nueva lingüística que nos permita usar la tecnología de forma inteligente en Educación. Económicas: la transformación de las industrias a las nuevas tecnologías para no salir del mercado y por ende gente capacitada para asumir liderazgo a partir del nuevo conocimiento. Políticas: Los gobiernos deben adoptar nuevas legislaciones, adaptando políticas y normas para todo lo que esté relacionado con la era digital
  • Humanismo digital

    Humanismo digital
    Es la muestra de cómo debemos usar nuestras capacidades para el uso de valores, de humanidad y solidaridad porque de los trabajos físicos o muy matemáticos y precisos se encarga más que todo la tecnología poniendo en frente maquinas, robot, computadoras, para mayor precisión inteligencia artificial. Es el nuevo mundo donde la eficacia y la eficiencia en su mayoría física, esta por ser totalmente reemplazada
  • Problemática social y económica

    Problemática social y económica
    Aprender a adaptar nuestro patrimonio cultural con la tecnología informática; y de forma rápida ya que esta revolución es muy cambiante.
    Las prácticas de lo digital potencian la innovación y el acceso a la información de manera democrática, ampliando el terreno en tiempo y espacio para el aprendizaje, y eliminando fronteras y distancias geográficas.
    La tecnología nos ofrece herramientas que deberían facilitar el proceso de comunicación, la materia prima de este proceso la ponemos los humanos.
  • Personajes representativos

    Personajes representativos
    Steven Paul Jobs y Steve Wozniak: Fundadores de Apple.
    Bill Gates: Fundador de Microsoft.
    Larry Page y Sergey Brin: Fundadores de Google.
    Mark Elliot Zuckerberg: Fundador de Facebook.
  • Hecho más significativo

    Hecho más significativo
    El 4 de febrero del año 2004 cambió el mundo. Ese día se lanza The Facebook, una red social creada por un alumno de Harvard llamado Mark Zuckerberg (White Plains, EE. UU., 1984) junto a otros estudiantes y compañeros de habitación (Eduardo Saverin, Andrew MacCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes).
  • Rasgos generales

    • Tendría sentido hablar de humanismo digital como el resultado de una nueva unión de las trayectorias de nuestro patrimonio cultural junto con la tecnología informática, abriendo un espacio para la sociabilidad. Esta convergencia redistribuye las practicas dentro de un ambiente virtual.
    • Esta potencia la innovación y el acceso a la información, ampliando la adquisición del conocimiento, aprendizaje, y eliminando fronteras.
  • Problemáticas sociales y económicas

    Problemáticas sociales y económicas
    1.- Falta de educación como elemento central (disciplinas como Arte y Humanidades,fundamental en la educación) 2.- El sufrimiento del ser humano, muchos sectores de la sociedad están alejados de la riqueza y subsisten en la pobreza, el hambre, desigualdad, enfermedades y la discriminación. 3.- Infraestructura para llegar a todos. 5.- Política social del Estado. 6.- Censura y manipulación de la información
  • Hecho más significativo

    Hecho más significativo
    En esta 4ta. Revolución tecnológica, hemos pasado por muchas etapas: desde la automatización, el Internet y la digitalización, tanto para las empresas como para las personas. El flujo de información es cada vez más asequible permitiendo aprender de una manera autodidacta, analizando la relación entre el humano y la tecnología, poniendo el en centro a las personas y a las tecnologías como un complemento de las misma. Estamos viviendo una revolución D. también llamada 4.0.
  • Hecho más significativo

    Hecho más significativo
    Las empresas que adoptan el Humanismo Digital utilizan la tecnología para redefinir la forma en que las personas logran sus objetivos. Permiten a las personas lograr cosas que antes no podían”. Embracing digital humanism.
    Hechos:
    La Web 1.0
    La Web 2.0
    Realidad aumentada
    Banda ancha
    La tecnología HTML.
    Big data
    Internet de las cosas (IoT)
    Nube
    Sistemas operativos.
    Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
  • Hecho significativo

    Hecho significativo
    CRECIMIENTO EXPONENCIAL BIGDATA
    En el año 2018 Aoun, señala que si bien muchos advirtieron que aspectos tales como el crecimiento exponencial del BIG-DATA, los profundo aprendizaje en las maquinas y su capacidad de procesamiento , están haciendo de las mentes humanas una reliquia economíca
  • Hecho significativo

    Hecho significativo
    Covid-19
    En diciembre del 2019 fue reportada una serie de pacientes hospitalizados con neumonía, esto ocurrió en providencia de Hubei china el 11 de febrero, se nombró este ajete etiológico como el Covid 19 y el 11 de marzo fue declarado pandemia en una rueda de prensa mundial.
  • Humanismo digital

    Humanismo digital
    Es impresionante ver como la era digital ha impactado y transformado de manera profunda el sentido y la proyección de las humanidades. Pero no en el sentido catastrófico que algunos temen. Las justificaciones externas atribuyen el valor de las humanidades a sus habilidades para educar ciudadanos, a sus capacidades de mejorar la economía del país y a la producción de profesionales demandados en el mercado laboral. la justificación interna ofrece a los humanistas un privilegio, se traduce en p