-
considerado el padre de la democracia ateniense
-
La democracia romana era similar a la ateniense, aunque concediese a veces la ciudadanía a quienes no eran de origen romano. El estoicismo romano, que definía a la especie humana como parte de un principio divino, y las religiones judía y cristiana, que defendían los derechos de los menos privilegiados y la igualdad de todos ante Dios, contribuyeron a desarrollar la teoría democrática moderna.
-
La palabra griega "democracia" ("el poder del pueblo") fue inventada por los atenienses para definir un sistema de gobierno de la ciudad en el cual las decisiones eran tomadas por la asamblea de ciudadanos y no por un rey o emperador como en otras ciudades o imperios de la antigüedad. Democracia es una palabra de origen griego que fue acuñada por los atenienses para referirse a su propia forma de gobierno, instaurada en los últimos años del siglo VI a.C.
-
Desde antes de nuestra era está documentado que en la antigua India existieron repúblicas democráticas. Muchas de ellas habrían existido incluso antes del inicio de la democracia ateniense. Las repúblicas de India florecieron en el norte de la actual India. Sin embargo hacia el 400 d. C. estas repúblicas desaparecieron por la conquista militar de monarquías militaristas.
-
El renacimiento representa una nueva actitud frente a la vida, la sociedad y la cultura. Prima lo terrenal sobre lo espiritual. Tiene un espíritu antropocentrista con prevalencia de la individualidad.
Crea la burgesia como nueva clase social, los cortesanos como respuesta al conocimiento impartido en las academias. -
El conocimiento racional no es el que acerca el hombre a Dios; es sólo un paso en el camino del conocimiento. Únicamente la intuición mística permite captar lo Absoluto
-
Trata de armonizar el cristianismo con el platonismo
-
Escribe Sobre la invención dialéctica. Se preocupa por la enseñanza a niños sordomudos, por planes de estudio, diferencia entre la enseñanza impartida en lengua clásica y en idioma materno
-
Pintor, escultor, arquitecto, físico, ingeniero,
escritor y músico de este periodo -
Se preocupa por el estudio de las lenguas antiguas, especialmente griego y hebreo.
-
Se preocupó por un método para la investigación filológica e interpretación histórica de los textos
-
El hombre es la suprema criatura en el mundo sensible
-
Cansados de estar limitados con el comercio de especias los portugueses inician un viaje marítimo con el fin de encontrar una nueva ruta para poder comerciar con especias en Europa.
-
Vasco de Gama es el primer portugués en llegar a la India rodeando áfrica con el fin de encontrar una mejor ruta para comerciar especias.
-
Luego de una exitosa aventura las flotas portuguesas vuelven a casa victoriosos con su nuevo descubrimiento.
-
Jesuita, historiador, que destacó como epigrafista.
-
A mediados del siglo XVIII, cinco naciones norteamericanas, Seneca, Cayuga, Oneida, Onondaga y Mohauwk, a las que se sumó Tuscarora en 1720, formaron una gran liga democrática denominada Haudenosaunee.
El régimen democrático de Haudenosaunee estaba regulado por una constitución de 117 artículos conocida como la Gran Ley de la Paz y gobernada por un Parlamento o Consejo de representantes de la población, considerado como el segundo más antiguo del mundo luego del Althing de Islandia. -
Mejoró la máquina a vapor, su aporte fue fundamental en el proceso de la revolución industrial. Fue un ingeniero mecánico de origen escocés.
-
Periodo en el cual ya no se dependía de la agricultura y la artesanía, ahora el futuro iba siendo marcado por la industria y sus revoluciones, todo este cambio económico genera una nueva clase social.
-
Fue una máquina que revolucionó en su momento gracias al nuevo poder que esta ofrecía y las utilidades que se le podían darle.
-
Fue un empresario y un socialista utópico galés, que llevó a la práctica sus ideas reformistas primero en su fábrica de New Lanark y luego en las «colonias» de New Harmony.
-
Principios del siglo XIX: aparición de los partidos políticos que competían por votos
Extensión de los derechos políticos a varias clases sociales: supresión de los requisitos de riqueza, propiedad, sexo, raza y similares para el voto e introducción del voto secreto -
Máquina revolucionaria que aumentó la velocidad de transporte de aquella época gracias a los motores a vapor de aquellos días.
-
Fue un dispositivo que permitía enviar mensajes de una forma más eficaz.
-
En este lapso de tiempo aparece la informática, la cual en su constante evolución ha influido en todos los ámbitos de el comportamiento humano, tanto a nivel individual como colectivo.
-
Se puede definir como humanismo digital el resultado de una nueva convergencia de nuestro patrimonio cultural junto con la tecnología informática, abriendo un espacio sin precedentes para la sociabilidad. Esta convergencia redistribuye los conceptos y objetos, asi como las practicas asociadas a ellos dentro de un ambiente virtual.
-
Esta actividad interdisciplinaria potencia la innovación y el acceso a la información e manera democrática, ampliando el terreno en tiempo y espacio para el aprendizaje y eliminando fronteras y distancias geográficas.
-
En la era digital, la tecnología extiende la posibilidad de el fomento de la democracia. Es por eso que algunas personas creen que este concepto será el nuevo renacimiento, pues permitirá que el internet sea mas poderoso que la imprenta a través de el movimiento humanista libre de censura.