-
El humanismo renacentista es un movimiento intelectual y filosófico europeo estrechamente ligado al renacimiento cuyo origen se sitúa en la Italia del siglo XV. -
1.El antropocentrismo: consistía en la idea del ser humano como centro de todas las cosas, en oposición al pensamiento teológico de la edad media en la que Dios era el centro de la vida. 2.La figura del dios creador.
4.El interés por la filosofía y las ideas clásicas
5.La difusión de conocimiento y la educación.
6.El rechazo a los principios y las tradiciones de la edad media.
7.La idea de un individuo libre. -
El Italiano Leonardo Bruni (1370-1444) El Inglés Tomás Moro (1475-1535) El Español Antonio Martínez de Cala (1441-1522) -
El Holandés Erasmo de Rotterdam (1466-1536) -
-
Se inicia en la segunda mitad del siglo XV, y comprende los siglos XVI al XVIII. Su inicio coincide con el movimiento renacentista y abarca aspectos importantes del mundo europeo en lo cultural, político, económico, social y artístico. -
-
La restauración de varias disciplinas que fomentaban el conocimiento y que formaban parte de la antigüedad greco-romana La revolución de la educación, con la difusión de artículos y la apertura de universidades La revalorización de la literatura y el arte, que resultó un gran aporte a la cultura -
El humanismo del descubrimiento comenzó a mediados del siglo XV y XVI, época en la cual se comenzó la famosa colección de antigüedades, en este humanismo se dio paso a la expansión europea, la cual era un encuentro entre dos mundos separados en mutuo desconocimiento. -
1.En 1601 tras la caída de Constantinopla los sabios se trasladaron a la península itálica, especialmente en Florencia fue donde se impulsó más el humanismo.
2, La aparición de la imprenta .
3.explotación económica, -
Francesco Petrarca:
considerado el primer poeta lírico moderno -
poeta y humanista considerado uno de los mejores escritores. -
Humanista, filósofo, filólogo, en 1478 y 1483 entró por primera vez en contacto con el humanismo, fue el primero en interpretar las corrientes del renacimiento -
El humanismo democrático es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo con su medio. -
SIMON BOLIVAR- 1800
Fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia. -
MOVIMIENTO INDEPENDIENTE: Durante el siglo XIX .
ANTIGÜEDAD CLÁSICA : una etapa de gran importancia en el desarrollo del humanismo. -
Las humanidades digitales descienden del campo de la computación de humanidades, cuyos orígenes se remontan a las décadas de 1930 y 1940.El cuarto humanismo es resultado de una convergencia inédita entre nuestra compleja herencia cultural y una técnica que se ha convertido en un espacio de sociabilidad sin precedentes. . (Doueihi ,2001,pág 33).
imagen de (prensa celam) -
- Poner a las personas en el centro: No solo es darles la mayor importancia, sino observarlas para entender sus requerimientos ya que no siempre están conscientes de lo que necesitan o no tienen conocimiento de ello.
-
Los líderes empresariales deben estar alerta a los cambios y la evolución de las tecnología para facilitar el trabajo humano, y estar preparados para implementarla. imagen tomada de( lambda gestión) -
Es importante que la empresa actúe dentro de las políticas de privacidad, por lo tanto es su responsabilidad informarse y así mismo informar sobre el manejo de los datos, también es importante educar a las personas para que no teman al compartir ciertos datos que pueden ser benéficos para recibir un mejor servicio y desarrollo de la industria y así mismo también los colaboradores necesitan capacitarse y reinventarse para beneficiarse de los nuevos avances.
imagen de (timetoast) -
1.creación de la computadora
2.internet
3.procesadores
4.medios de información
5.redes sociales imagen tomada de (humannova) -
Fue famoso por descifrar el código nazi en la Segunda Guerra Mundial y pionero en otras ramas como la biología y la inteligencia artificial, cuya contribución es imprescindible en el desarrollo de las tecnología (1912.1954) -
Se caracterizó por tener ideas visionarias en el campo de los ordenadores personales, la telefonía móvil y la música digital. Así, revolucionó el sector durante más de tres décadas a través de sus productos.
-
La primera revista especializada en humanidades digitales fue Computers and the Humanities, que se estrenó en 1966. (Wikipedia, 2020 -
Nacen los sistemas operativos y el computador personal PC. Este nuevo miembro de los hogares marca una nueva generación tecnológica que aún no termina y no ha dejado de transformarse. El pensamiento computacional surge como necesidad en la educación, se afecta el empleo, pero surgen nuevas oportunidades de negocio. Los videojuegos aparecen en el escenario y de igual forma transforma al joven en sus relaciones sociales. (Paneque Espinar, 2019)
imagen de (wikipedia) -
Las fronteras políticas ideológicas desaparecen, el ser humano se adapta a la Internet, transforma paradigmas como la comunicación instantánea y la búsqueda de contenidos en formato digital. Nacen los primeros en la era digital y adoptan nuevos estilos de aprendizaje, se convierten en consumidores de la red y por tanto son audiovisuales y entra en crisis el sistema educativo tradicional. . (Rodriguez,2009,pág 108-122)
imagen tomada de (lifeder) -
Nacen las redes sociales digitales, pasamos de consumidores a productores de contenido digital. Se ejerce mayor poder social por parte del usuario de la Internet. Se masifican los servicios vía web, aparece el concepto de educación virtual. Se constituyen el acoso vía web, los delitos informáticos valores se masifican en la red. Se formula en el escenario la teoría de la generación APP cuya aspiración es la de resolver la vida mediante un botón (Gardner & Davis, 2014, pág 121-150). -
Se generan estimativos de desempleo, pero también de nuevos tipos de profesiones. Se hace necesario de fortalecer las habilidades blandas y las humanidades en los sistemas educativos, para garantizar la democracia y las libertades (Naussbaum, 2010,pág 33-49) -
Uriarte, J. M. (2018, julio 5). Humanismo: resumen, representantes y características. Características.co. Retrieved April 3, 2022, from https://www.caracteristicas.co/humanismo/
-
García, M. Á. (2015, December 12). Trabajo de la Universidad de Alicante. Los Estados Modernos hasta la Paz de Westfalia. Skip to content Inicio Introducción Valoración Bibliografía. El redescubrimiento de la historia por los humanistas | Trabajo de la Universidad de Alicante. Los Estados Modernos hasta la Paz de Westfalia. Retrieved April 3, 2022, from https://blogs.ua.es/historiaredescubrimientohumanista/
-
Bolivar, S. (2018, 4 4). Humanismo Democratico timeline. Timetoast. Retrieved April 3, 2022, from https://www.timetoast.com/timelines/humanismo-democratico-aeec77a3-e4ea-4790-99df-cb10691ca90a
Vallejo, M. (2017, july 5). La educación democrática, epicentro en el desarrollo endógeno. SciELO - Scientific Electronic Library Online. Retrieved April 3, 2022, from http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-62682007000300002 -
Humanismo Digital: K.(2020,July18). Humanismo digital: La nueva filosofía mundial | Centro de Liderazgo, Innovación y Creatividad. CLIC | Centro de Liderazgo, Innovación y Creatividad. Retrieved April 3, 2022, from https://www.clicseriousplay.com/blog/humanismo-digital/
timetoast, B a.(2007,6,3)Tres humanismos de la modernidad y el cuarto humanismo digital.Timetoast. Retrieved April 3, 2022,from https://www.timetoast.com/timelines/tres-humanismos-de-la-modernidad-y-el-cuarto-humanismo-digitaL