-
1400
Humanismos
Es un movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos XIV y XV que, rompiendo las tradiciones escolásticas medievales y exaltando en su totalidad las cualidades propias de la naturaleza humana, pretendía descubrir al hombre y dar un sentido racional a la vida tomando como maestros a los clásicos griegos y latinos, cuyas obras redescubrió y estudió. -
Period: 1400 to 1500
Humanismo renacentista
Fue un movimiento intelectual caracterizado por un renovado interés por el mundo clásico y por el estudio que no se centraba en la religión sino en lo que significaba el ser humano.
nace en Italia principalmente en Florencia y Venecia. -
1452
Representantes renacentistas
Leonardo da Vinci (por su pintura e inventos), Santo Tomás moro (por su escritura), Miguel Ángel (pintor y arquitecto italiano), Donatello, (artista italiano), Sandro Botticelli (pintor), entre otros; que aportaron a la formación de este humanismo. -
1492
Personajes del humanismo democrático
Tomás Moro (humanista inglés), Dante Alighier (fue el primero en situar a la Antigüedad en el centro de la vida cultural), Francesco Petrarca (Fue el primero en señalar que para ser culto y adquirir la verdadera humanidad), Giordano Bruno (fue un astrónomo, filósofo, religioso y poeta italiano). -
1500
Hechos relevantes del humanismo renacentista
Rechazo al dogma religioso, Se promovió el uso de la razón por encima de la religión, También se instituyó la tolerancia religiosa como un medio para garantizar la convivencia social, Visión antropocéntrica, Auge de las artes, la ciencia y la filosofía, Desaparece el feudalismo y se establece la burguesía. -
1501
Corrientes filosóficas del humanismo renacentista
-el platonismo, aristotelismo, estoicismo, naturalismo y la actividad científica (galileo, Copérnico, Kepler). -
Period: to
Humanismo exótico
El Humanismo Exótico es el descubrimiento y reconocimiento de otras culturas y otros mundos posibles, Este trae una nueva idea sobre la visión del transcurrir de la vida humana, se integra a la cultura global, plantea el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social. -
Personajes del humanismo exótico
Arthur Schopenhauer (por Su filosofía), Georg Friedrich Daumer (fue un poeta y filósofo alemán) -
Problemáticas del humanismo exótico
Revoluciones burguesas, Desarrollo de los nacionalismos. Nacimiento, ocaso y renacimiento de revoluciones liberales y burguesas. -
Hechos relevantes del humanismo exótico
Independencia de Colombia (1810-1819), el nacimiento de la medicina experimental de Claude Bernard, la teoría de Omnia cellula a cellula de Rudolf Virchow, la teoría microbiana de la enfermedad, la teoría de la evolución de las especies de Charles Darwin, el nacimiento del sistema de salud pública de Edwin Chadwick,aparecen campañas de escolarización y destruyen bibliotecas publicas y nacionales. -
Period: to
Humanismo democrático
El humanismo democrático es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo con su medio . En esta concepción, la educación propicia el encuentro del hombre con su entorno y además explícita la relación del hombre en comunidad como factor básico para desarrollar una sociedad democrática.