-
Antes del siglo V a.c. Chárvaca fué un filósofo materialista indio que fundó una escuela de filosofía abiertamente ateísta y empírica llamada lokaiata (o chárvaca), que tuvo seguidorespor lo menos hasta 1578. Su obra fue prohibida por varios monarcas religiosos y finalmente el movimiento desapareció después del siglo X|||. El contenido de su doctrina ha sobrevivido a través de textos janistas, budistas e hiduistas.
-
Principal difusor de los conocimientos islámicos, gracias a las traducciones de sus textos.
-
Impuso la necesidad de superar un examen a todos aquellos que pretendiesen ejercer la medicina.
-
Autor del primer tratado medieval de cirugía fue la "Practica chirurgiae"
-
Se educó en el monasterio de san Millán de la cogolla llegó a ser un clérigo secular que trabajó primero como diácono y luego como preste o presbítero, Berceo fue el más importante representante del mester de clerecía. depuró el idioma castellano, en su variedad dialectal riojana, para lo cual trasvasó numeroso vocabulario desde el latín(cultismos) y recurrió a fórmulas de la literatura oral tradicional y del mester de juglaría.
-
Se le considera el fundador de la prosa castellana y, de hecho, puede datarse en su época la adopción del castellano como lengua oficial. Obras:Fuero real de castilla (1254
El código de las siete partidas (1256-1263 o 1265
Lapidario (1276-1279),
Libros de ajedrez, dados y tablas (1283)
Crónica general y la grande e general estoria -
Mandó que el examen DE Rogerio II de Sicilia fuese realizado de forma pública por el equipo de maestros de Salerno, exigiendo para la práctica de la medicina un periodo de formación teórico (que incluía cinco años de medicina y cirugía) y un periodo práctico de un año
-
Escritor medieval castellano. Una de las tesis predominantes de su producción, fue de carácter didáctico y moral, consistió en asegurar que cualquier hombre puede salvarse, siempre y cuando sea fiel a las obligaciones de su condición social.
Obras:
Libro de la caza
El libro de los enxiemplos del conde Lucanor
Disciplina clericales
Retablo de las maravillas -
Libro "La divina comedia" de Dante Alighieri.
-
Mantiene su hegemonía en buena parte de Europa hasta finales del siglo XVI. A partir de entonces se fue transformando y diversificando con los cambios espirituales provocados por el desarrollo social e ideológico: los principios propugnados por la Reforma protestante, la Contrarreforma católica; y más adelante, la Ilustración y la Revolución francesa.
-
Desde Italia se va expandiendo al resto de europa, vinculando circulos eclesiasticos, artistas y eruditos, destacando la importancia de las monarquias y sus cortes. Se dieron muchas reformas religiosas.
-
Otro de los grandes representantes del Humanismo occidental fue Marsilio Ficino, sacerdote católico, quien se entregó al estudio de diversas áreas del conocimiento como la Filosofía, la Medicina y también la Filología. Bajo la protección de la familia Médici, este pensador renacentista fue uno de los principales promotores de la Academia Florentina Platónica, así como el padre de la corriente neoplatónica del Renacimiento.
-
Fue este autor el primero en escribir y publicar una Gramática para la Lengua castellana.
-
Leonardo Da Vinci, polímata del Renacimiento en Florencia Italia. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo,3 artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.Es considerado uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y, probablemente, es la persona con el mayor número de talentos en múltiples disciplinas que jamás ha existido.
-
El renacer de la cultura clásica la circulación de las ideas, debida a la imprenta y al movimiento humanista, aumento de modo considerable gracias a la emigración de los griegos, expulsados por los turcos en Constantinopla.
-
Estudió árabe, hebreo, griego, entre otras, En 1486, este hombre de Letras y Filosofía publicó por primera vez su obra Las 900 tesis, llamada así por recoger novecientas distintas proposiciones, provenientes de distintas culturas y países, sobre la Filosofía, la Cabalística y la Teología, y con las cuales Juan Pico della Mirandola trataba de demostrar que el Cristianismo era la síntesis en donde confluían todas las tradiciones.
-
Filósofo, Filólogo y Teólogo neerlandés, quien se dedicó a traducir los textos bíblicos, siendo uno de los más reconocidos la traducción que realizó sobre el Nuevo Testamento. Así mismo, este pensador planteó la necesidad de liberar a la Iglesia católica de la rigidez impuesta por la vida clerical.
-
Erasmo de Rotterdam, humanista filósofo, filólogo, teólogo, autor de importantes obras, quería utilizar su formación y capacidad transmitiendo ideas para hacer que la iglesia permitiera más libertad de pensamiento, quería liberar a la iglesia de la parálisis que proporcionaban la rigidez del pensamiento y las instituciones de la edad media.
-
El autor de la obra Utopía, en la cual Moro plasma su visión sobre el ideal de una patria de convivencia, en donde la sociedad responde a sentimientos de solidaridad y responsabilidad, que les permite generar un clima de paz, tranquilidad y felicidad.
-
LUIS VIVES, Estudió lógica y filosofía en la Universidad de la Sorbona siendo sus obras publicadas muy influyentes. Se dedicó a perfeccionar la cultura humanística, se convirtió en un reformador de la educación europea y en un filósofo moralista de talla universal. Su obra Tratado del socorro de los pobres, analizaba y sistematizaba la organización de ayuda a los pobres y cómo debía hacerse. Es el primero en Europa en llevar a la práctica un servicio organizado de asistencia social
-
Se destacó entre otras cosas por haber sido el primer pensador en plantear la opción de que el Estado prestara una asistencia organizada y sistematizada a los pobres. Así mismo concibió como necesaria la lectura de los textos antiguos, sobre todos los platónicos y aristotélicos, en su lengua original. Destaca también como uno de los más importantes reformadores de la educación europea.
-
"Manuscrito Anatómico" de Leonardo Da Vinci,
-
Libros "Dell´anatomia"; "la magna Chirurgia" por Leonardo davinci de Paracelso.
-
Pomponazzi en su obra de fato, dice que el arma muere con el cuerpo, no existe el más allá, nuestra libertad y voluntad son incompatibles con lo divino, solo cabe conformarse con la naturaleza.
-
Nicolás copernico retoma las ideas heliocentristas donde el sol es el centro del universo y los planetas giran a su alrededor en órbitas.
-
"Anatomía del hombre" de Bernardino Montaña de Monserrate.
-
Las obras de Miguel Ángel Donatello en italia y españa.
-
Galileo Galilei construye un telescopio.
-
Jacques-René Hébert, político, revolucionario y periodista francés (Alençon, 15 de noviembre de 1757 - París, 24 de marzo de 1794) era editor del periódico radical Le Père Duchesne (El Padre Duchesne) durante la Revolución Francesa. Sus seguidores eran conocidos como los Hébertistas. Él mismo era llamado algunas veces Père Duchesne, por el nombre de su periódico.
-
Durante la revolución francesa en 1793, todos los humanistas religiosos sin excluír políticos, miembros de la iglesia, el pueblo en general fue perseguido y en muchas ocasiones, sentenciado a muerte por sus creencias y acciones a favor de la religión
-
Auguste Comte (nombre completo: Isidore Marie Auguste François Xavier Comte) (Montpellier, 19 de enero de 1798– París, 5 de septiembre de 1857) fue un filósofo francés, considerado el creador.
-
En este humanismo, los saberes que se aplican son la literatura, la lingüística, y la sociología, Las habilidades que se desarrollan, se enfoca en la multilinguística,habilidades comunicativas, y la participación ciudadana.
-
Ludwig Feuerbach
Filósofo alemán. Estudió teología en la Universidad de Heidelberg y posteriormente se trasladó a Berlín para seguir los cursos de Hegel. Centró sus intereses en la elaboración de una interpretación humanística de la teología, en obras como Pensamientos sobre la muerte y la inmortalidad (1830) y La esencia del cristianismo (1841), su obra más destacada, en la que considera a Dios como una hipóstasis del hombre. -
Era interpretado prevalentemente como materialismo histórico, al que se entendía como una doctrina científica de las sociedades humanas y de sus transformaciones, fundada en hechos económicos y encuadrada en el contexto más amplio de una filosofía de la evolución de la naturaleza desarrollada por Engels.
Se trata ahora de una ciencia filosófica superior, que se basa en la aplicación de las leyes de la dialéctica hegeliana a los fenómenos naturales, y que integra y supera a las ciencias empíricas -
Pensador socialista y activista revolucionario de origen alemán.
Se propuso desarrollar un socialismo científico que partía de un detallado estudio del capitalismo desde una perspectiva económica y revelaba las perversiones e injusticias intrínsecas del sistema capitalista. Su pensamiento quedaría asentado sobre la dialéctica de Hegel. -
Por Auguste Comte "el padre de la sociología" el cual fundó el positivismo (religión de humanidad). En 1853 se forma la asociación religiosa humanista, en londres.
-
Graham Bell junto a Elisha Gray, fue considerado durante mucho tiempo en inventor del telefono, pero en realidad lo patentó, en realidad fue el italiano Antonio Meucci y lo bautizó como teletrófono.
-
Los desechos resultantes de las invenciones del área electrónica y su tratamiento inadecuado pueden ocasionar impactos graves al medio ambiente y poner en riesgo la salud humana.
-
En su sentido amplio, significa valorar el ser humano y la condición humana por encima de todo. Está relacionado con la generosidad, la compasión y la preocupación de poner en valor los atributos y logros humanos.
-
Alan Mathinson Turing, fue un matemático, lógico, científico de l a computación, criptógrafo, filósofo, considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna. Proporcionó una influyente formalización de los conceptos de algoritmoy computación. Entre sus aportes: La maquina de turing. Formuló su propia versión que hoy es ampliamente aceptada como la tesis de church turing (1936)
-
Inicio de la primera guerra mundial
-
Mario Augusto Bunge es físico, filósofo y epistemólogo argentino. Se declara como un filósofo realista, cientificista, materialista y sistemicista; además de defensor del realismo científico y de la filosofía exacta.
-
El inventor escocés John Logie Baird, efectua la primera experiencia real, utilizando dos discos, emisor y receptor, unidos al mismo eje para que giraran de forma sincrónica, separados por 2 mm
-
Gran depresión - Crisis económica mundial
-
Mark Twain, Robert G. Ingersoll y Friendrich Nietzsche, entre otros, contribuyeron con sus aportes intelectuales al fortalecimiento de creencias éticas y morales, ajenas a lo que esta fuera del plano fisico. En 1933 se redactó el primer manifiesto humanista , avalado por 34 humanistas.
-
Iniciado en América y en el Norte Latino, el Humanismo Cristiano es una técnica social que defiende una plena realización del hombre y de lo humano dentro de un marco de principios cristianos. Entre sus principales exponentes se encuentra Jacques Maritain. Efectivamente, la visión cultural o filosofía política de inspiración cristiana que Maritain desarrolló con extraordinaria precisión y profundidad en varias de sus obras.
-
Inicio de la segunda guerra mundial
-
En el humanismo democrático, es la educación la vía para orientar y establecer criterios y principios en el hombre desde muy temprana edad, para convertirlos en hombres libres y útiles; la educación concreta en el hombre la enseñanza, dignidad, utilidad,bienestar e igualdad de oportunidades, además capacidades para el trabajo productor
-
Steve Jobs, fue un empresario, magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y maximo accionista individual de The walt disney company.
-
Primer simposio de psicología experimental
-
Carl Rogers // Asegura que la psicología humanista no ha tenido gran impacto en EE.UU
-
Psicología Traspersonal // Orientada al misticismo cósmico o religioso
-
Actualidad // Se aplica en la psicología clínica y en la psicología organizacional ya que usa el sentido de la experiencia humana, los problemas vivenciales, consagra la exigencia de estudiar la personalidad como sistema global