-
Dante Alighieri: (1265-1321), fue el primero en situar a la Antigüedad en el centro de la vida cultural.
-
Francesco Petrarca (1304-1374), es conocido como el padre del humanismo. Fue el primero en señalar que para ser culto y adquirir verdadera humanidad
-
(1313-1375) Escritor italiano.Escribió tres obras relevantes: Filocolo (h. 1336), adaptación de la historia medieval de Floris y Blancaflor; Filostrato (1338), poema adscrito al ciclo de la guerra de Troya; y el poema épico La Teseida (1339-1340).
-
Se fundamento en las artes, la literatura, la cultura y en la filosofía clásica de la antigua Grecia y Roma.El pensamiento mas generalizado era el "Teocentrismo" (el centro de todo es Dios).
-
La imprenta moderna basada en tipos móviles fue uno de esos inventos que marcaron un antes y un después en la historia de la humanidad.
-
Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci escuchar) fue un pintor italiano nativo de Florencia. Notable polímata (a la vez anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista)
-
Significo el final de la edad media y el principio de la edad moderna. Fin del imperio romano de oriente.
-
Erasmo de Rotterdam (1469 - 1536), fue la gran figura intelectual en el debate entre católicos y protestantes y creador de una corriente personal dentro del humanismo de crítica del cristianismo medieval tradicional, el erasmismo, a través de sus Colloquia y diversos opúsculos.
-
Tomás Moro (1478-1535), humanista inglés autor de un escrito satírico que sirvió de modelo a otros muchos, la Utopía, y se enfrentó en defensa de sus ideas al rey Enrique VIII.
-
El príncipe, escritor, diplomático y filósofo político italiano de la época renacentista. La obra está dirigida a Lorenzo de Médici, conocido como ‘el Magnífico’, a quien Maquiavelo explica cómo actuar y qué hacer para unificar a Italia y sacarla de la crisis en que se encuentra.
-
(1483 - 1546) Teólogo alemán. Las aceradas críticas que Martín Lutero dirigió a la disipación moral de la Iglesia romana, Clava en la catedral de wittenberg sus 95 tesis contra la venta de indulgencias.
-
Nicolás Copérnico (1473-1543), astrónomo polaco, es conocido por su teoría Heliocéntrica que había sido descrita ya por Aristarco de Samos, según la cual el Sol se encontraba en el centro del Universo y la Tierra, que giraba una vez al día sobre su eje, completaba cada año una vuelta alrededor de él.
-
Kepler fue un personaje principal en la revolución científica, astrónomo y matemático Alemán, conocido por su leyes del movimiento de los planetas sobre su órbita alrededor del sol
-
Se produjo una auténtica revolución demográfica. A partir de la Revolución se pudo comenzar a hablar de «crecimiento económico sostenible».
-
Movimiento político, social, económico y militar, que surgió en Francia en 1789 y finalizó con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte en 1799, que trajo como consecuencia el derrumbe de la monarquía absolutista y se estableció un gobierno democrático.
-
Es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, reconociendo culturas y civilizaciones diferentes.
-
1800- Pila eléctrica.
1803- Barco a vapor.
1835- Telégrafo.
1844- Cambio demográfico y social
1855- El ferrocarril en el Istmo de Panamá
1869- Canal de Suez
1874- Creación del bombillo
1914- Canal que une el atlántico con el pacifico. -
Esta constituido por el redescubrimiento o reconocimiento de las culturas de oriente, extremo oriente, américa y áfrica. Este se construye sobre la conciencia de una visión mundial de la humanidad
-
(1818 - 1883) Pensador socialista y activista revolucionario de origen alemán. Raramente la obra de un filósofo ha tenido tan vastas y tangibles consecuencias históricas como la de Karl Marx: desde la Revolución rusa de 1917, y hasta la caída del muro de Berlín en 1989, la mitad de la humanidad vivió bajo regímenes políticos que se declararon herederos de su pensamiento.
-
El naturalismo es un movimiento artístico y principalmente literario, que surgió en el siglo XIX como una suerte de continuación y profundización del realismo, opuesto por lo tanto al idealismo romántico.
-
En la era digital se crearon diferentes dispositivos, a continuación los mas influyentes y su año de invento:
1888- Camara de rollo.
1926- Televisor a blanco y negro.
1936- El computador.
1949- Bipper.
1975- Betamax.
1975- Camara digital.
1981-Portátil.
1983- Primer celular.
1992- Celular inteligente.
1996- D.V.D.
2001- Tablet.
2018- Celular con inteligencia artificial. -
(Bruselas, 1908 - París, 2009) Antropólogo francés.En 1934 pasó a la Universidad de São Paulo y estudió las culturas indígenas del Mato Grosso y de la Amazonia. En 1941 hubo de exiliarse a Estados Unidos, donde conoció a Roman Jakobson, cuyo estructuralismo lingüístico le influyó de manera decisiva. Regresó a Francia en 1948 y fue profesor de religiones comparadas en la Sorbona y de antropología social en el Colegio de Francia (cuyos cursos de 1959-1982 recogió en Palabra dada, 1984).
-
La Revolución rusa de 1917 no solo acabó con un imperio de 300 años, sino que transformó de arriba a abajo el sistema político y económico del país dando origen al primer sistema comunista de la historia y tuvo una influencia enorme sobre el resto del mundo.
-
Para crear condiciones bajo las cuales puedan mantenerse la justicia y el respeto a las obligaciones emanadas de los tratados y de otras fuentes del derecho internacional, a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio.
-
Como un ideal común para todos los pueblos y naciones. La Declaración establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero y ha sido traducida a más de 500 idiomas.
-
El humanismo digital es un nuevo renacimiento en el desarrollo de la tecnología. La humanidad que presenta crecimientos significativos, pero que también estancamiento.
-
La primera Generación emplearon bulbos para procesar información.Son 5 generaciones que han venido evolucionado a través del tiempo.
-
Filólogo e historiador especializado en el Occidente moderno. En 1982 se graduó con honores en Literatura Francesa en la Universidad de Siracusa y en 1985 se doctoró en Estudios Románicos en la Universidad de Cornell. Desde 2002 se desempeña como investigador en la School of Modern Languages and Cultures de la Universidad de Glasgow, en Escocia, y a partir de 2003 como profesor en la School of Arts & Sciences de la Universidad Johns Hopkins.
-
A finales del siglo XX empezaron a surgir las redes sociales, a continuación las principales y su año de creación:
1997- SixDegrees
2002- Myspace-Linkedin
2004- Facebook.
2005- Youtube.
2006- Twiter
2009- Whatsapp
2010- Instagram
2016- TikTok