-
Visión antropocéntrica impulsada por el movimiento humanista. El antropocentrismo surge a principios del siglo XVI, sitúa al ser humano como medida y centro de todas las cosas.
-
Visión antropocéntrica impulsada por el movimiento humanista
-
por fin se atribuye de manera oficial la invención de la imprenta al alemán Johannes Gutenberg, el más conocido como “Padre de la Imprenta”, después de una gran controversia por disputarse este título entre otros aspirantes.
-
En sus comienzos, el humanismo es un movimiento regenerador y en sus principios básicos se encuentra ya bosquejado en tiempos muy anteriores, por ejemplo, en las obras de Isócrates, que se impuso una labor de regeneración parecida en la Grecia del siglo IV a. C.
-
Es especialmente conocido por los eventos acaecidos en 1486, cuando, a la edad de veintitrés años, se propuso defender contra todo opositor 900 tesis de religión, filosofía, filosofía de la naturaleza y magia
-
Representa una figura masculina desnuda en dos posiciones sobreimpresas de brazos y piernas e inscrita en una circunferencia y un cuadrado (Ad quadratum). Se trata de un estudio de las proporciones del cuerpo humano, realizado a partir de los textos de arquitectura de Vitruvio, arquitecto de la antigua Roma, del cual el dibujo toma su nombre.
-
conservada desde 1819 en el Museo del Prado de Madrid (España). La obra repite, de manera muy precisa, el cuadro de La Gioconda, obra maestra de Leonardo y conservado en el Museo del Louvre de París (Francia).
-
a)Platonismo.
b) Aristotelismo averroista (Padua, un solo entendimiento) y Aristotelismo alejandrino (Alejandro de Afrodisia, muchos entendimientos).
c) Estoicismo, epicureísmo, escepticismo.
d) Naturalismo: Bruno, Telesio, Campanella.
e) A ellas hay que sumar la actividad científica representada por Copérnico, Galileo y Kepler, en lo que supondrá la renovación de la concepción del Universo -
Se considera el Elogio de la locura como una de las obras más influyentes de la literatura occidental y uno de los catalizadores de la reforma protestante.
-
fue un pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés, que fue además poeta, traductor, lord canciller de Enrique VIII, profesor de leyes, juez de negocios civiles y abogado. Su obra más famosa es Utopía, donde busca relatar la organización de una sociedad ideal, asentada en una nación en forma de isla del mismo nombre.
-
Existen muchos autores y artistas que aportaron a la construcción de este imaginario humanista
-
Pintor italiano, autor de la Virgen con el niño , la resurrección de Cristo y La Anunciación . La obra de Rafael Sanzio constituye, junto con la de Leonardo da Vinci y Miguel Ángel Buonarrotti, una de las más excelsas realizaciones de los ideales estéticos del Renacimiento
-
Esto marcó el inicio de lo que se conoce en Historia de la ciencia como «revolución copernicana». En el siglo siguiente, Johannes Kepler extendió este modelo para incluir órbitas elípticas. Su trabajo se apoyó en observaciones hechas con un telescopio que fueron presentadas por Galileo Galilei.
-
fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica. Desarrolló su labor artística a lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma, que era donde vivían sus grandes mecenas, la familia Médici de Florencia y los diferentes papas romanos.
-
Galileo construye su primer termoscopio, primer aparato de la historia que permite comparar de manera objetiva el nivel de calor y de frío.
-
En la historia occidental, el siglo XVIII también es llamado el «siglo de las luces», debido al nacimiento del movimiento intelectual conocido como Ilustración. En ese marco, el siglo XVIII es fundamental para comprender el mundo moderno, pues muchos de los acontecimientos políticos, sociales, económicos, culturales e intelectuales de esos años han extendido su influencia hasta la actualidad
-
es fundamental para comprender el mundo moderno,
-
Newcomen patentó un modelo de máquina de vapor para bombear el agua que se infiltró en las explotaciones mineras.
-
James Cook fue el primer europeo en tener un contacto amplio con los habitantes del Pacífico. Navegó por varias islas cercanas a Filipinas, e incluso a islas pequeñas y más remotas en el Pacífico sur, y llegó a la acertada conclusión de que había una relación étnica entre todas las personas del Pacífico, a pesar de que se encuentran separadas por grandes distancias.
-
Con la llegada de las fábricas las personas se dedicaban solo a tareas repetitivas en las empresas de producción e impresionados por la innovación tecnológica de las máquinas dejando a un lado la cultura humanitaria.
-
El Tratado de París se firmó el 3 de septiembre de 1783 entre el Reino de Gran Bretaña y los Estados Unidos de América y puso fin a la guerra de Independencia de los Estados Unidos. El cansancio de los participantes y la evidencia de que la distribución de fuerzas, con el predominio inglés en el mar, hacía imposible un desenlace militar, condujo al cese de las hostilidades
-
lentes correctivas que contienen dos potencias diferentes. Son utilizadas mayormente para personas con presbicia y que también requieren corrección para miopía o hipermetropía. Si también se necesita corrección para distancias intermedias, se pueden utilizar lentes trifocales o progresivas.
-
Edward Jenner inició lo que posteriormente daría lugar a la vacuna: un ensayo con muestras de pústula de la mano de una granjera infectada por el virus de la viruela bovina, y lo inoculó a un niño de ocho años. Tras un período de siete días el muchacho presentó malestar. Pocos días después, Jenner volvió a realizar varios pinchazos superficiales de la temida viruela, que el muchacho no llegó a desarrollar.
-
concepto polémico que se aplica tanto al estudio de las letras humanas, los estudios clásicos y la filología grecorromana como a una genérica doctrina o actitud vital que concibe de forma integrada los valores humanos.
-
richard inventó su máquina más famosa, la hiladora Jenny y la patentó en marzo de 1825 Estas máquinas se construyeron a centenares, para lo que Roberts hizo un uso sistemático de plantillas y de calibres para estandarizar la producción.
-
aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio
-
periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII.
-
Marx escribió El 18 brumario de Luis Bonaparte, una obra que trata sobre la Revolución francesa de 1848, en ella expandió sus conceptos del materialismo histórico, la lucha de clases y la dictadura del proletariado, avanzando el razonamiento de que el proletariado triunfante tiene que destruir el Estado burgués.
-
fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista alemán de origen judío En su vasta e influyente obra abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente a la investigación, pues además incursionó en la práctica del periodismo y la política, proponiendo siempre en su pensamiento una unión entre teoría y práctica
-
el primer automóvil con motor de combustión interna se atribuye a Karl Friedrich Benz en la ciudad de Mannheim en 1886 con el modelo Benz Patent-Motorwagen. Poco después, otros pioneros como Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach presentaron sus modelos.
-
fundador de la fenomenología trascendental y, a través de ella, del movimiento fenomenológico, uno de los movimientos filosóficos más influyentes del siglo XX y aún lleno de vitalidad en el siglo XXI
-
el mundo acaba de salir de la I Guerra Mundial, una catástrofe sin precedentes en la historia de la humanidad. El fin de la guerra significó enormes cambios en el mapa del mundo. El imperio alemán, el imperio austro-húngaro y el imperio ruso desaparecieron. Enfrascados en una lucha a muerte, las potencias habían centralizado vastos poderes en sus gobiernos
-
las potencias habían centralizado vastos poderes en sus gobiernos
-
Scheler utilizó la fenomenología para estudiar los fenómenos emocionales y sus respectivas intencionalidades (los valores) y a partir de ellos elaboró una muy sólida y original fundamentación personalista de la ética: la realización de los valores se concretiza en modelos humanos que invitan a su seguimiento. Dichos modelos serían el héroe para los valores vitales, el genio para los valores espirituales y el santo para los valores religiosos.
-
Es considerado el pensador y el filósofo más importante del siglo XX. Aunque su trabajo influyó sobre todo en la Fenomenología y en la filosofía europea contemporánea, ha tenido igualmente influencia más allá de esta, en campos como la Arquitectura, la Crítica literaria, la Teología y las ciencias cognitivas
-
El materialismo dialéctico y el materialismo histórico constituyen el fundamento teórico del comunismo, la base teórica del partido marxista. El marxismo es “una concepción íntegra del mundo, un sistema filosófico del cual brota lógicamente el socialismo proletario de Marx”
-
invento consistía en un triodo con dos puntas de indio que hacían las veces de electrón y una rejilla de germanio. La rejilla era la base y los electrodos consistían en dos hilos metálicos muy finos, uno era el emisor y el otro el colector. Un año después otros investigadores lo descubrieron por su cuenta, fueron Herbert Mataré y Heinrich Welker que trabajaban en una filial de Westinghouse en París.
-
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization), abreviado internacionalmente como Unesco,1 es un organismo especializado de las Naciones Unidas. con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones
-
en la mitad del siglo XX, tuvo una influencia relevante en las ciencias sociales desarrollando un método propio: la antropología estructuralista. Mediante este método, Lévi-Strauss modificó profundamente las disciplinas de la etnología y de la antropología aplicándolos principios holistas resultantes de la lingüística, la fonología, las matemáticas y las ciencias naturales.
-
hace énfasis en la consecución de una educación que permita establecer criterios de reconocimiento y valorización de las capacidades que tenga el individuo en sus diversas etapas de la vida, para crear y construir conocimiento en pro de la sociedad democrática, basado en la dirección de un Estado docente que busca colectivizar y adecuar la educación a las necesidades de las mayorías, otorgándole un derecho social a las comunidades.
-
, la primera red de computadores electrónicas se estableció el 20 de octubre entre los nodos situados en el laboratorio de Kleinrock en la UCLA y el laboratorio de Douglas Engelbart en SRI. El primer backbone fueron dos Procesadores de Mensajes de Interfaz
-
posibilidades. Es un esquema que nos mueve a restaurar los valores humanistas en el uso y los fines de la tecnología, que debe estar siempre al servicio del ser humano.
-
l quedar liberado el paso en Berlín entre los sectores controlados por la República Democrática de Alemania y la República Federal de Alemania. Ello fue un acontecimiento trascendente en la historia mundial que marcó el fin de la Cortina de Hierro
-
es un medio global de información cuyos usuarios pueden leer y escribir a través de computadoras conectadas a Internet. El término es a menudo usado erróneamente como un sinónimo para la Internet misma, pero la Web es un servicio que opera sobre la Internet, como también lo hace el correo electrónico.
-
El navegador Mosaic o NCSA Mosaic fue el segundo navegador web gráfico disponible para visualizar páginas web en sistemas operativos como Mac, Windows u otros.
-
a característica de esta primera etapa de la web era una comunicación en una sola dirección. Las marcas comenzaron a crear sus páginas web, enfocadas netamente en comunicar información básica sobre productos y servicios, así como lo relacionado a su misión y visión.
-
inspirado por el término matemático «gúgol» que se refiere al número 10 elevado a la potencia de 100, en referencia a su objetivo de organizar la enorme cantidad de información en la Web. Page y Brin fundan, el 4 de septiembre de 1998, la compañía Google Inc. que estrena en Internet su motor de búsqueda el 27 de septiembre siguiente
-
la enciclopedia libre, como proyecto de edición abierta que pretendía agilizar y flexibilizar el desarrollo de la hoy extinta enciclopedia con revisión por pares Nupedia, y ha crecido continuamente en número de artículos y de ediciones idiomáticas hasta la actualidad.
-
es una línea de reproductores de audio digital portátiles diseñados y comercializados por Apple Inc. El iPod Classic almacena la multimedia en un disco duro interno, mientras que el resto de los modelos hace uso de una memoria flash para permitir su menor tamaño (el iPod Mini utilizaba un disco duro Microdrive).
-
no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El término surgió para referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0. La característica diferencial es la participación colaborativa de los usuarios.
-
Facebook es una plataforma que funciona sobre una infraestructura de computación basada principal y totalmente en sistemas GNU/Linux, usando el conjunto de tecnologías LAMP, entre otras
-
es un buscador de Google enfocado y especializado en la búsqueda de contenido y bibliografía científico-académica. El sitio indexa editoriales, bibliotecas, repositorios, bases de datos bibliográficas, entre otros; y entre sus resultados se pueden encontrar citas, enlaces a libros, artículos de revistas científicas, comunicaciones y congresos, informes científico-técnicos, tesis, tesinas y archivos depositados en repositorios.
-
fue fundada por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim en Todos ellos se conocieron cuando trabajaban en PayPal, Hurley y Karim como ingenieros, y Chen como diseñador. Hurley y Chen dicen que la idea de Youtube surgió cuando trataron de compartir vídeos tomados durante una fiesta en San Francisco. Esta historia ha sido considerada una versión muy simplificada, que se puede haber promovido por la necesidad de presentar una historia sencilla al mercado.
-
La Web 3.0, también conocida como la Web semántica, tiene como objetivo el lograr que los ordenadores puedan leer y usar la Web de una forma parecida a los humanos.
-
no es una red social de microblogging que sólo te permite seguir a tus personajes públicos favoritos, sino que te ofrece una amplia variedad de servicios tanto para usuarios como para empresas. Estos ayudan a mejorar la experiencia de los 328 millones de usuarios en todo el mundo.
-
Esta red tiene su historia iniciada en San Francisco centrando los esfuerzos de Kevin Systrom y Mike Krieger en un proyecto de fotografía para móvil.
-
flexibilidad en la producción en masa, la tecnología automatizada al introducir métodos de optimización, autoconfiguración, auto-diagnóstico, conocimiento y apoyo a trabajadores en trabajos cada vez más complejos. robótica, inteligencia artificial, nanotecnología, computación cuántica, biotecnología, Internet de las cosas, impresión 3D y vehículos autónomos
-
conectar el cerebro humano a una interfase con una computadora mediante una capa de inteligencia artificial, con el fin de generar un bloqueo en la comunicación neuronal anormal que genera el Parkinson y la persona pueda controlar sus movimientos normalmente.