-
La Fe predomina sobre la razón (Teocentrismo). La sociedad estaba dividida en dos grandes grupos: Los Nobles y la Plebe. La educación de los nobles recibía el nombre de "artes liberales" la cual era para aquellos que tenían la posibilidad social y económica de estudiar y los capacitaba en las habilidades para desenvolverse en la sociedad; y la de la Plebe "artes de los siervos".
-
Anicio Manlio Severino Boecio, Ancelmo de Canterbury,Juan Escoto Erígena, Gilberth de Aurillac, Pedro Abelardo, Alberto Magno, Tomas de Aquino, Buenaventura de Fidenza
-
La educación en la Edad Media estaba agrupada en lo que se llamo "las artes libres": Las "Artes Libres" se agrupaban en dos categorías: "Trivium(Quasi tiples vía ad eloquentiam) o el camino de la elocuencia con gramática, lógica y retórica; y Quadrivium: matemáticas, astronomía, geometría y música. A estas siete también agregaron teología, derecho canónico y civil, medicina para que el ser observara críticamente, con una expresión adecuada y una comunicación culta.
-
Predomino el pensamiento escolástico
-
Las invasiones barbaras; la expansión del Islam; la expansión del sistema feudal
-
Se pasa de pensamiento teocentrico al antropocéntrico en donde la figura del hombre se convierte en el centro de toda expresión intelectual, artística y la máxima expresión de la naturaleza; Se dan grandes avecen a causa del empleo del método científico para el avance del conocimiento; La invención de la imprenta ayuda a la difusión de las ideas y los conocimientos y los saberes; Nicolas Copernico plantea su teoría del HELIOCENTRISMO; Leonardo Davinci es su representante en el Arte.
-
Algunos considera que la caída de Constantinopla marca el inicio de esta era y no el descubrimiento de America. Se puede considerar que con el nace lo que el filosofo Claude Lévi-Strauss llama el "humanismo renacentista"
-
Se fundamento en una relectura de las artes, literatura y filosofía clásica de las antiguas Grecia y Roma. Nace en Italia y se propaga por Europa. Implica el cambio del pensamiento Teocentrico al antropocéntrico en donde la figura del hombre se convierte en el centro de toda expresión intelectual y artística y la máxima expresión de la naturaleza. Hubo un marcado aumento del conocimiento científico y se rompieron lazos con el pensamiento religioso católico.
-
Para Lévi-Strauss tiene que ver con el redescubrimiento o reconocimiento de las culturas de oriente, América y Africa
-
El 31 de octubre de 1517 Martin Lutero escribió sus 95 tesis en las cuales cuestionaba y criticaba la autoridad y los abusos De la Iglesia católica; El rey Enrique VII planteo una escisión con la iglesia católica y dio inicio a la Iglesia Anglicana
-
Luego de la revolución Francesa se difundió aún más idea del reconocimiento de otras culturas y sociedades con sus valores e individualidades, haciendo mayor hincapié en el valor de la persona y su dignidad, lo que dio paso a movimientos independentistas que con el transcurrir del tiempo dan lugar a estructuras de gobierno y sociedades incluyentes y participativas para llegar a conformar los gobiernos actuales.
-
Buscaba la formación de un hombre integral: que supiera de todo
-
Filosofo de origen Belga quien planteo que el humanismo en la historia de la sociedad se divide en tres grupos: Humanismo renacentista, Humanismo exótico y Humanismo democrático
-
El avance de la tecnología, la revolución industrial, la primera y Segunda Guerra Mundial son algunos de los más destacados "Además de ello podemos observar la evolución de los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos y de los distintos colectivos sociales. La lucha por la erradicación de las clases sociales, por los derechos e igualdad de mujeres, de las distintas razas y orientaciones sexuales son otros de los hitos que se han conseguido o están en vías de lograrse durante esta etapa"
-
Inicia con la invención de ordenadores o computadores. “La noción de humanismo evoluciona con el tiempo, acompañando los descubrimientos científicos y las evoluciones políticas. En la era digital, las tecnologías multiplican las posibilidades de hibridación de las culturas, el advenimiento de la democracia y la emergencia de un humanismo universal”.
-
Profesor de Humanidad Digital en la universidad de la Sorbona, París. Ha denominado al movimiento humanista más reciente como HUMANISMO DIGITAL O NUEVO RENACIMIENTO.
-
Término acuñado por Marshall McLuhan. "Aldea Global es un término que busca definir las consecuencias socioculturales de la comunicación, inmediata y mundial, de todo tipo de información. Esto es llevado a cabo gracias a los medios de comunicación, cabe destacar que lo que posibilita en gran medida que esta comunicación sea inmediata y mundial es que estos medios de comunicación son electrónicos"
-
www.youtube.com/watch?v=U4X_DSkXqi4
www.e-torredebabel.com/pedagogia/trivio-cuadrivio-bastus.htm
es.wikipedia.org/wiki/Artes_liberales
sitiocero.net/2013/12/algo-que-aprender-del-trivium-y-el-quadrivium/
www.ustedpregunta.com/categoria/historia/por-que-se-produjo-la-caida-de-constantinopla-en-1453/
www.monografias.com/trabajos12/human/human.shtml#hu
es.wikipedia.org/wiki/Edad_Moderna
psicologiaymente.com/cultura/edades-de-la-historia
www.thefamouspeople.com/profiles/marshall-mcluhan-8242.php