-
Las clases privilegiadas pierden poder político, la concepción de la vida pasa del teocentrismo al antropocentrismo (sin dejar de creer en Dios va a adquirir conciencia de si mismo.)
-
De voluptate (1457)
De vita coelitus comparanda (1487)
Commentaria in Philebum Platonis De summo bono
Commentarium in Phedrum
De christiana religione liber (1474)
De lumine
De raptu Pauli
De sole
El libro dell'amore
Epistolarum Familiarum Liber I
In Convivium
Le divine lettere del gran Marsilio Ficino
Opuscula theologica
Platonica Theologia de immortalitate animorum (1482) -
Adagios (primera edición en 1500; edición corregida y aumentada por el autor en 1508, 1518, 1520, 1523, 1526, 1528, 1533 y 1536)
Enchiridion militiis christiani (Manual del caballero cristiano) (1503)
De ratione studii (Sobre el método de estudio) (1511)
Enchomion moriae seu laus stultitiae (Elogio de la locura) (1511)
Institutio principis christiani (Educación del príncipe cristiano) (1516) dedicada a Carlos V -
Discurso sobre la corte de Pisa, 1499
Del modo di trattare i popoli della Valdichiana ribellati, 1502
Del modo tenuto dal duca Valentino nell' ammazzare Vitellozzo Vitelli, Oliverotto da Fermo, etc., 1502
Discorso sopra la provisione del danaro, 1502
Decennale primo (poema), 1506
Retrato de la corte de Alemania, 1508-1512
Decennale secondo, 1509
Retrato de la corte de Francia, 1510
Discursos sobre la primera década de Tito Livio, 3 volúmenes, 1512-1517
El príncipe, 1513 -
Asterisci.
Actas de Augsburgo.
Comentarios sobre la Epístola a los Gálatas.
Trabajo en los Salmos.
Sermón en el Sacramento Bendecido del verdadero y santo cuerpo de Cristo.
Hermandades. -
Conceptualizó a la sociedad como una esfera de conflicto en donde las relaciones sociales estaban orientadas por la dominación de unos sobre otros.
-
El capital 1867
Manifiesto del partido comunista 1848
La ideología alemana. 1932
Manuscritos económicos y filosóficos de 1844 (1932)
Grundrisse 1939
Tesis sobre feuerbach 1888 -
Orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo con su medio.
-
nos mueve a restaurar los valores humanistas en el uso y los fines de la tecnología, que debe estar siempre al servicio del ser humano para hacer nuestra vida más sencilla y plena.
-
viaje al centro del humanismo digital 2019