Huma

HUMANISMOS

  • 400

    Definicion

    corriente intelectual y cultural que rompe con la idea teológica de que Dios es el centro del universo, pasando a serlo el ser humano y sus cualidades y valores.
  • Period: 476 to 1492

    Humanismo Teocentrico

    basa toda su moral en la existencia de un dios determinado que revela lo que es bueno y lo que es malo y, por consiguiente, cómo debe tratarse a los seres humanos.
  • Period: 1412 to

    Humanismo Antropocentrico

    etimológicamente, del griego, siendo anthropos ser humano, kentron centro y el sufijo –ismo denota corriente o doctrina. Por lo tanto de forma literal, es la doctrina que pone al ser humano como centro.
  • Autores
    1466

    Autores

    Erasmo de Rotterdam: Fue un sacerdote, filólogo, teólogo y filósofo entre otras muchas más ocupaciones. Destacó por intentar modernizar la Iglesia católica, ya que la consideraba demasiado inmóvil ideológicamente
  • Tomas Moro
    Jul 2, 1478

    Tomas Moro

    Se opuso a las derivas protestantes del Rey Enrique VIII, quién se separó del catolicismo porque el papa no le concedía la nulidad de su matrimonio con Catalina de Aragón
  • Humanisno Historico
    1536

    Humanisno Historico

    corriente intelectual que se desarrolló durante este período histórico e impulsó una visión antropocéntrica del mundo, dejando de lado la tradición teocéntrica y destacando las capacidades del hombre y de la razón humana
  • Humanismo Empirico

    humanismo empírico se rechaza la violencia, se declara una total libertad de expresión y de creencias, y se enfatiza la necesidad de resaltar las formas de vivir la vida propias de minorías.
  • Humanismo marxista

    Humanismo marxista

    Se sostiene que el humanismo marxista es un humanismo radical; lo que significa que las grandes trasformaciones de la realidad son el producto del humano para superar el dominio físico e intelectual que le impone el capitalismo.
  • Humanismo Existencialista

    Humanismo Existencialista

    frente a los totalitarismos que se enfrentaron en esa guerra, que lo humano se juega en el destino de cada individuo, y no en el de las grandes entidades colectivas y sus metas incontrolables. La redefinición del “humanismo” se volvió indispensable. La que propuso Sartre trató de eludir el retorno a la metafísica que se manifestaba en la de Heidegger, el otro gran “filósofo de la existencia”.
  • Humanismo Universalista

    Humanismo Universalista

    También llamado HUMANISMO UNIVERSAL, es el humanismo que se caracteriza por la búsqueda la de los derechos humanos, para así apreciar la espontaneidad y la creatividad en todos los aspectos de la vida.
  • Humanismo Digital

    Humanismo Digital

    considera humanizar la tecnología y ponerla al servicio de las personas con el objetivo de mejorar su bienestar personal