Humanismo y renacimiento

By rosss
  • 1407 Gasparino Barzizza
    1407

    1407 Gasparino Barzizza

    Humanista Italiano.
    Profesor de Padua y mantenía pequeñas escuelas-pensión.
    Lectura y exposición de autores clásicos
  • 1419 Guarino de Verona
    1419

    1419 Guarino de Verona

    Humanista Italiano.
    Su escuela se caracterizaba por “la unión de una cordial atmosfera de familiaridad y colaboración y un claro orden de materias estudiadas con un método preciso”. Era una escuela para jóvenes deseosos de aprender el griego. Complemento la educación con ejercicios físicos.
  • 1422 Vittorino Rambaldoni de Feltre
    1422

    1422 Vittorino Rambaldoni de Feltre

    Humanista de Venecia.
    Ofreció una formación integral y cristiana.
    La educación física era clave importante para la educación
  • 1430 Leon Batista Alberti
    1430

    1430 Leon Batista Alberti

    El primer teórico artístico del Renacimiento.
    En sus obras menciona algunos cánones. Por ejemplo, en De statua expone las proporciones del cuerpo humano, en De pictura proporciona la primera definición de la perspectiva científica.
  • 1449
    1449

    1449

    Johannes Gutenberg ocupa por primera vez su invento llamado "La imprenta" permitiendo una mayor difusión del conocimiento
  • 1453 Caída de Constantinopla
    1453

    1453 Caída de Constantinopla

    La caída de Constantinopla da inicio al fin de la Edad Media.
  • 1484-1485
    1484

    1484-1485

    En Florencia, Sandro Boticelli pinta "El nacimiento de Venus"
  • 1492 Erasmo de Rotterdam
    1492

    1492 Erasmo de Rotterdam

    Humanista Holandes.
    Reclamó el conocimiento directo de la Escritura, Su influencia fue extrema y benéfica con el equilibrio y viva conciencia de “la progresiva madurez de la personalidad infantil.”
  • 1500 Leonardo Da Vinci
    1500

    1500 Leonardo Da Vinci

    Renacentista Italiano.
    Leonardo desarrolló ideas muy adelantadas a su tiempo, tales como el helicóptero, el carro de combate, el submarino y el automóvil, hizo progresar mucho el conocimiento en las áreas de anatomía, la ingeniería civil, la óptica y la hidrodinámica.
  • 1501 Nicolás Copérnico
    1501

    1501 Nicolás Copérnico

    Astrónomo del Renacimiento.
    Formuló la teoría heliocéntrica del Sistema Solar.
    Su libro De revolutionibus orbium coelestium es considerado como iniciador de la astronomía moderna. (Revolución cientifica).
  • 1503-1504
    1503

    1503-1504

    Leonardo da Vinci pinta "la Gioconda" en Florencia
  • 1509
    1509

    1509

    Erasmo de Rotterdam escribe "Elogio de la Locura" en Basilea
  • Period: 1510 to 1512

    1510-1512

    Rafael sanzio pinta "La Escuela de Atenas" en Roma
  • 1513 Maquiavelo
    1513

    1513 Maquiavelo

    Renacentista Italiano.
    Fundador del movimiento Historicista.
    En el Príncipe, expone cómo llevar a la prosperidad a Italia, evitando la ruina y decadencia, mediante la vuelta a lo que fue: la antigua Roma,
  • 1516 Tomas Moro
    1516

    1516 Tomas Moro

    Humanista Ingles.
    Utopía (París, 1516). En ella criticó el orden político, social y bajo la fórmula de imaginar cómo antítesis una comunidad perfecta; su modelo estaba caracterizado por la igualdad social, la fe religiosa, la tolerancia y el imperio de la Ley.
  • 1521 Rabelais Francois
    1521

    1521 Rabelais Francois

    Humanista Francés.
    Su obra más importante es: Gargantúa y Pantargruel.
    Él buscaba una educación realista, aprendida en la vida para la vida.
    Promovía el juicio personal y la inquietud por el conocimiento.
  • 1526 Luis Vives
    1526

    1526 Luis Vives

    Humanista Español.
    Se distingue por haber observado atentamente el desarrollo psicológico, se ocupó mucho de la educación de la mujer.
  • 1530 Guillermo Bude
    1530

    1530 Guillermo Bude

    Humanista Francés.
    Autor de De l´Education du prince del College de France. En 1534 dio clases en la universidad de Francia, enseñaban lenguas clásicas, hebreo, filosofía, derecho, matemáticas y medicina.
  • 1551 Pierre de la Ramée
    1551

    1551 Pierre de la Ramée

    Humanista Francés
    En sus Dialecticae institutiones intento formular reglas que sigan el procedimiento natural del razonamiento humano
  • 1560 Michel de Montaigne
    1560

    1560 Michel de Montaigne

    Humanista -Renacentista
    En su faceta educativa, propone la entrada al saber por medio del ejemplo concreto y de las experiencias, más que del conocimiento abstracto. Se inclina por la educación individual sobre la escolar colectiva
    Creador del Ensayo.
  • 1588 Giovani Botero

    1588 Giovani Botero

    Renacentista Italiano.
    Su obra más importante es De las causas de la grandeza y magnificencia de las ciudades 1588.