Humanismo y Renacimiento

  • Rogerio Bacon
    1210

    Rogerio Bacon

    Nace en Oxford Inglaterra. Acentúa interés por las investigaciones y métodos científicos, así como conocimiento experimental.
  • Duns Escoto
    1266

    Duns Escoto

    Nace en Escocia. Decía que todo lo que pasaba los límites de la razón humana no es ya ciencia, sino acción o conocimiento práctico
  • Guillermo de Ockham
    1290

    Guillermo de Ockham

    Nace en Ockham Inglaterra. Su punto de vista es un empirismo radical, todo lo que traspasa los límites de la experiencia humana no puede ser ni conocido ni demostrado por el hombre.
  • Coliccio Saludati
    1331

    Coliccio Saludati

    Nace en Italia. Pone la historia como educación de la humanidad
  • Leonardo Bruni
    1374

    Leonardo Bruni

    Nace en Italia. Entre la filosofía y el cristianismo hay una armonía fundamental.
  • Giannozzo Manetti
    1396

    Giannozzo Manetti

    Nace en Italia. El hombre ha nacido para hacer.
  • Lorenzo Valla
    1407

    Lorenzo Valla

    Nace en Italia. Reconocía en el placer, la finalidad de la vida, siendo este el único fin del hombre.
  • Rodolfo Agrícola
    1442

    Rodolfo Agrícola

    Nace en España. Combate la excesiva reverencia por Aristóteles, la cultura es un coloquio libre sin prejuicios escolásticos.
  • Leonardo Davinci
    1452

    Leonardo Davinci

    Nace en Italia. Comienza las bases de la moderna ciencia natural, fundamenta la experiencia sensible y procede, por hipótesis elaboradas matemáticamente.
  • Johann Reuchlin
    1455

    Johann Reuchlin

    Nace en Alemania. Cultivaba una doctrina mágico-filosófica. la "cábala" mezclada con motivos místicos cristianos.
  • Desiderio Erasmo
    1466

    Desiderio Erasmo

    Nace en Roterdam. Todos deben ser instruidos en la letras sin excepción alguna. Evitar castigos corporales a la hora de enseñar.
  • Guillermo Budé
    1467

    Guillermo Budé

    Nace en Francia. Autor del tratado de Léducatión de Prince
  • Nicolás Maquiavelo.
    1467

    Nicolás Maquiavelo.

    Nace en Italia. Funda la nueva ciencia humana de política.
  • Tomás Moro
    1478

    Tomás Moro

    Nace en Londres. Ataca fuertemente las injusticias que comenten los ricos y altos del gobierno con los pobres y desprotegidos. Describe una nación ideal.
  • Francois Rabelais
    1494

    Francois Rabelais

    Nace en Paris. Subraya la libertad individual y el entusiasmo por el conocimiento y la vida.
  • Pierré de la Ramée
    1515

    Pierré de la Ramée

    Nace en Francia. Simplifica y ordena las diversas materias volviéndolas más fieles a la vida real.
  • Michel Eyquem de Montaigne
    1533

    Michel Eyquem de Montaigne

    Nace en Burdeos. Proponía que el alumno a través de la práctica absorbiera el conocimiento y la experiencia. Que el maestro le de autonomía al discípulo.