2300 2016

HUMANISMO - RENACIMIENTO

  • ROGERIO BACON
    Jan 1, 1210

    ROGERIO BACON

    Nace en Inglaterra entre 1210 y 1214. Muere en 1292.
    Pondera la metafísica como el principio de todas las ciencias siendo el valor de la ciencia experimental.
    Fundamentaba en conocimiento en la razón y la experiencia.
  • ESCUELA FRANCISCANA DE OXFORD
    Jan 1, 1210

    ESCUELA FRANCISCANA DE OXFORD

    Pertenecen a esta escuela los académicos de la orden franciscana del periodo de la escolástica tardía.

    Dedicados a la filosofía y la teología, son especialmente conocidos por sus aportes en lógica, matemática y física.
    Roberto Grosseteste (1175-1253) es conocido como el fundador de esta escuela.
  • DANTE ALIGHIERI
    May 29, 1265

    DANTE ALIGHIERI

    Nace en Florencia, el 29 de mayo de 1265 y muere en Rávena el 14 de septiembre de 1321.
    Su obra maestra, la Divina comedia, es una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista.
    En su obra manifiesta el renacer del mundo contemporáneo lo cual se logra solo regresando a sus orígenes.
  • DUNS ESCOTO
    Jan 1, 1266

    DUNS ESCOTO

    Nace en Mauxton, Escocia entre 1266 y 1274. Muere el 8 de septiembre de 1308 en Colonia.
    Máximo representante de la filosofía escolástica del siglo XIII.
    La ciencia es necesariamente demostrativa.
    La voluntad es la capacidad de decidirse.
    Excluye de su ciencia demostrativa a la teología.
  • GUILLERMO DE OCCAM
    Jan 1, 1290

    GUILLERMO DE OCCAM

    Nace en 1290 en Surrey, Inglaterra. Muere entre 1348 y 1349.
    Su teoría se basa en la experiencia entre conocimiento intuitivo y conocimiento abstractivo.
    Con Occam se da fin a la escolástica.
    Inicia en la filosofía el campo de la naturaleza y el mundo físico.
  • HUMANISMO
    Jan 1, 1300

    HUMANISMO

    La idea de renovación se extiende a la humanidad entera y a las instituciones fundamentales, Iglesia y Estado.
    Se exalta la autonomía e importancia de las artes.
    El primer florecimiento del humanismo se da en Italia, extendiéndose posteriormente por Europa.
  • FRANCESCO PETRARCA
    Jul 20, 1304

    FRANCESCO PETRARCA

    Nace en Arezzo el 20 de julio de 1304 y muere en Arquà Petrarca, Padua el 19 de julio de 1374.
    Contrasta la exigencia del espíritu y la salvación eterna, con el mundo, la belleza y el amor.
    Consideraba los maestros personas sin aspiraciones.
    Predicaba una unión entre la paz y la justicia.
  • COLUCCIO SALUTATI
    Jan 1, 1331

    COLUCCIO SALUTATI

    Nace Stignano, Bugiano en el año 1331 y muere en Florencia en 1406.
    Reivindica los derechos de la poesía y afirma un carácter poético a las sagradas escrituras.
    Consideraba a la historia como educadora de la humanidad.
    Puede ser considerado el primer escritor del Renacimiento sobre teoría poética y crítica literaria.
  • VITTORINO DA FELTRE
    Jan 1, 1373

    VITTORINO DA FELTRE

    Vittorino Ramboldini más conocido como Vittorino da Feltre nacio en Feltre en los años 1373 o 1378 y muere en Mantua el 2 de febrero de 1446.
    Fue un innovador en el área educativa, convencido de que la educación debía estar basada en el interés de los alumnos, quienes no debían considerarla un castigo.
    Fue el primer humanista en desarrollar un currículo de educación física.

    Desarrolla una escuela pensión llamada la Giocosa. Su sistema de enseñanza fue imitado en gran parte de Europa.
  • GUARINO DA VERONA
    Jan 1, 1374

    GUARINO DA VERONA

    Nace en Verona, Italia en 1374, y muere el 14 de diciembre de 1460.
    Abre una escuela en Venecia para jóvenes deseosos de aprender o perfeccionar el griego.
    La escuela de Guarino, era un ejército sistemático de lectura inteligente y graduada de los clásicos latinos y griegos, complementada por comentarios y debates.
    Dividía su instrucción en tres cursos: elemental, gramatical y retorico.
  • RENACIMIENTO
    Jan 1, 1400

    RENACIMIENTO

    El Renacimiento fue fruto de la difusión de las ideas del Humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo.
    El Renacimiento llega a la verdad como el progreso de la historia y acrece sus potencias.
    Es un renacer del hombre a sus orígenes históricos y de entrar en posesión de las virtudes ignoradas.
  • NICOLAS DE CUSA
    Jan 1, 1401

    NICOLAS DE CUSA

    Nicolas Chrypffs nace en Kues, Alemania en 1401 y muere en Todi, Umbria en 1464.
    Visualizaba al hombre como un microcosmo, un Dios contraído.
    El conocimiento humano será valido a condición de que reconozca sus limites.
    Todo conocimiento va desde lo conocido a lo desconocido mediante el establecimiento de proporcionalidades.
  • LEON BATTISTA ALBERTI
    Feb 18, 1404

    LEON BATTISTA ALBERTI

    Nace en la ciudad de Génova, Italia el 18 de febrero de 1404 muere en Roma el 25 de abril de 1472.
    Para Battista la educación era el modo de prevenir los vicios, y un modo de satisfacer el afan de elogiao.
    El padre de familia debe enseñar a los hijos todas las virtudes dignas.
    La educación debía ser activa, dedicarse a actividades, juegos y deportes.
  • MARSILIO FICINO
    Oct 19, 1433

    MARSILIO FICINO

    Nace en Figline, Valdarno el 19 de octubre de 1433 y muere el 3 de octubre de 1499.
    Su objetivo era renovar la unión entre religión y filosofía para poder renovar al hombre y a su mundo.
    La realidad consta de cinco grados: cuerpo, cualidad, alma, ángel y Dios.
    El centro es el hombre y su función mediadora.
  • LEONARDO DA VINCI
    Apr 15, 1452

    LEONARDO DA VINCI

    Nació en Vinci el 15 de abril de 1452 y falleció en Amboise el 2 de mayo de 1519.
    Crea las bases de la moderna ciencia natural basada en la experiencia sensible.
    Propone una relación entre el arte y la ciencia para llegar al conocimiento de la naturaleza.
    Insiste en la idea del alma como una función del cuerpo.
  • ERASMO DE ROTTERDAM
    Oct 28, 1461

    ERASMO DE ROTTERDAM

    Desiderio Erasmo nace en la ciudad de Róterdam el 28 de octubre de 1461 y muere en Basilea el 12 de julio de 1536.
    Fue el mas grande humanista de su época.
    Defendió la progresiva maduración de la personalidad infantil por lo que propuso que los niños tuvieran una educación de acuerdo a su edad.
    Para él la educación literaria es importante así que menciona que ésta tiene que empezar a una edad temprana pero de manera sencilla y alegre.
  • PIETRO POMPONAZZI
    Sep 16, 1462

    PIETRO POMPONAZZI

    Nace en Mantua el 16 de septiembre de 1462 y muere en Bolonia el 18 de mayo de 1524.
    Su propósito fundamental era demostrar que el mundo tiene un orden racional necesario.
    El hombre es capaz de encontrar el sentido de su vida aun sin existir la inmortalidad.
  • PICO DELLA MIRANDLA
    Feb 24, 1463

    PICO DELLA MIRANDLA

    Giovanni Pico della Mirandola nece el 24 de febrero de 1463 en Miradola y muere el 17 de noviembre de 1494 en Florencia.
    Se proponía conciliar las doctrinas de la sapiencia oriental, de los griegos, medievales y las de la magia. En un afán de una síntesis universal del saber.
    El hombre debe elegir y asumir el aspecto y la prerrogativa que desee. El hombre es el ser mas alto de la creación.
    Pretendía demostrar que el Cristianismo era el punto de convergencia de las tradiciones mas diversas.
  • NICOLAS MAQUIAVELO
    May 3, 1469

    NICOLAS MAQUIAVELO

    Nace en Florencia el 3 de mayo de 1469 y muere en la misma ciudad el 21 de junio de 1527.
    Escribió su tratado de doctrina política titulado El príncipe. Demostrando su inclinación por una república libre.
    La educación debe preparar a las personas de una comunidad en los conocimientos que son requeridos para la convivencia en sociedad.
    Lo esencial consistía en un retorno inteligente a los orígenes.
  • BALDESAR CASTIGLIONE
    Jan 1, 1478

    BALDESAR CASTIGLIONE

    Nace en el años 1478 en Casatico, Mantua y muero en la ciudad de Toledo el 2 de febrero de 1529.
    Hace una síntesis entre el ideal de cortesía y el ideal de perfecta cultura literaria.
    La virtud es necesaria para desempeñar la función de consejero. (cortesano).
  • TOMAS MORO
    Feb 7, 1478

    TOMAS MORO

    Nace en Londres el 7 de febrero de 1478 y muere el 6 de julio de 1535.
    Su obra más famosa es Utopía donde busca relatar la organización de una sociedad ideal, asentada en una nación en forma de isla del mismo nombre.
  • FRANCESCO GUICCIARDINI
    Jan 1, 1482

    FRANCESCO GUICCIARDINI

    Nace en Florencia en 1482 y muere el 22 de mayo de 1540.
    Un hombre no debe ser juzgado por la tarea que le ha tocado realizar sino por el modo como la ejecuta.
    Quiere que el hombre participe activamente en la realidad politica.
    Se le considera como el padre de la historiografía moderna, por su empleo de documentos oficiales con el fin de verificar los contenidos de su leída Historia de Italia.
  • FRACOIS RABELAIS
    Jan 1, 1494

    FRACOIS RABELAIS

    Nace en Chinon, Francia en 1494 y muere en la cuidad de París en 155.
    Se inclina por una especie de enciclopedismo naturalista que comprende un estudio lingüístico, literario e histórico del pasado.
    En su obra Gargantúa y Pantagruel defiende la sed de saber a través de los conocimientos técnico- artesanos.
    Quería una educación realista, aprendida en la vida y con utilidad ésta, menciona la necesidad de conocer todo.
  • GIOVANNI BOTERO
    Jan 1, 1533

    GIOVANNI BOTERO

    Nace en Bene Vagienna hacia 1533 y muere en Turín el 27 de junio de 1617.
    Para conservar su poder el príncipe necesita de todas las virtudes principalmente de la religión.
  • MICHEL EYQUEM DE MONTAIGNE
    Feb 28, 1533

    MICHEL EYQUEM DE MONTAIGNE

    Nace en Saint-Michel-de-Montaigne, cerca de Burdeos el 28 de febrero de 1533 y muere el 13 de septiembre de 1592.
    Fue un humanista que tomó al hombre, y en particular a él mismo, como objeto de estudio en su principal trabajo, los Ensayos (Essais)
    Buscaba que sus alumnos estuvieran bien preparados a través de la experiencia y el conocimiento por contacto directo.