-
Italiano escritor de la divina comedia, poeta, tuvo influencia en la política y teoría de la lengua(1265 – 1321)
-
Aretino humanista, escritor, filólogo, poeta, filosofo (1304 – 1374)
-
Italiano humanista, escritor, cuentista, poeta, diplomático, traductor, letrista, biógrafo, mitógrafo (1313 – 1375)
-
(pensamiento cristiano), Neerlandés humanista, filósofo, filólogo, sacerdote, escritor, religioso, profesor y teólogo. (1466 – 1536)
-
Se quiso dejar a la iglesia en un segundo lugar, ya que en este humanismo el centro de todo era el hombre. Así mismo, se dejaba a Dios en otro contexto porque se le daba reconocimiento y participación al hombre, de que él tenía la capacidad de llevar a cabo grandes cosas por sí solo. Por lo tanto el razonamiento del hombre en este humanismo se le daba mucho valor.
-
Se crea un régimen de liberación donde todos los ámbitos como la cultura, las ciencias, las artes, las letras, entre otros tuvieron un rumbo caótico, ya que se quería encontrar la verdad y la belleza. A nivel político en esta época y humanismo se dieron diferentes choques por tener distintos puntos de vista entre estados nacionales, hubo también conflictos internos, por último y no menos importante el evento de asentamientos en América.
-
Este humanismo se centra en el hombre (antropocentrismo), ya que este se considera que es el centro de todo, y se le da un gran reconocimiento; en esta época el hombre desarrollando cada vez más un pensamiento crítico y creativo. En la parte del arte se da mucha importancia a la actividad intelectual y al analisis referente al conocimiento.
-
En el siglo XVIII el hombre no aceptaba la existencia de otras culturas diferentes al del ser humano eurocentrista. no tenían la percepción para ese cambio de ideal.
-
-
James Cook reclama la costa este de Australia para gran bretaña
-
Con la llegada de las fabricas las personas se dedicaban solo a tareas repetitivas en las empresas de producción e impresionados por la innovación tecnológica de las maquinas dejando a un lado la cultura humanista
-
Termina formalmente la independencia de los Estados Unidos
-
Fue un conflicto socioeconómico, que se dividió en varias etapas violentas, que estremeció Francia y otros países de Europa que participaron a favor y en contra del sistema que gobernaba, llamado antiguo régimen
-
Salio a conocerse en el siglo XVIII cuando las culturas de oriente y occidente empezaron a relacionarse por motivos económicos
-
Este fue dado a conocer en 1808 por el teólogo alemán Friedrich Immanuel Niethammer para expresar los estudios medios en base al conocimiento clásico griego y latino
-
Karl Heinrich Max fue un filosofo economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista alemán de origen judío.
se propuso a desarrollar una teoría económica capas de aportar explicaciones a la crisis pero a la vez de interpelar al proletario a participar en ella activamente para producir un cambio revolucionario -
En el siglo XVIII se dio a conocer en barios países distintas campañas para la liberación cultural y territorial de diferentes sociedades oprimidas por el yugo europeo aun así los pueblos liberados se adaptan a las culturas mismas que los esclavizaron compartiendo el humanismo exótico que conocieron
-
Aplico a la investigación sociológica a diversos campos política, derecho, música y religión fue uno de los fundadores de la sociología moderna
-
El humanismo democrático supone alcanzar la igualdad conservando la diferencia. Se construyó sobre el desafío de crear estructuras incluyentes y participativas desde los principios de diversidad, pluralidad y multiculturalidad. Además del reconocimiento de estas culturas, se empieza a incluirlas y a darles participación en la sociedad. Es decir, a darles voz y voto.
-
Insigne maestro venezolano luchador de los derechos del pueblo. Sin duda alguna, una vida destacada por su influencia en la educación y la política venezolana.
-
Un antropologo, filosofo y etnologo francés preconiza la aplicación del método estructural de las ciencias humanas asevera que un autentico análisis científico debe de ser explicativo
-
(1914-1918) fue el resultado de la fricción permanente causada por el imperialismo de las grandes potencias europeas.
La Gran Guerra, como era denominada antes de que sucediera la segunda guerra mundial fue un conflicto a escala global. Comenzó en Europa e involucró los territorios coloniales.
Dos bloques enfrentados: la Triple Alianza formada por Alemania, Austria e Italia, y la Triple Entente formada por Francia, Inglaterra y Rusia. -
Fue un abogado, político y pensador indio. Conocido principalmente por reivindicar y conducir la independencia de la India a través de métodos no violentos.
-
El 26 de junio de ese año, en la carta de las Naciones Unidas será la primera vez que aparezca el término de “derechos humanos”. En la carta fundacional aparece 7 veces a lo largo del texto.
-
Una de las primeras bombas atómicas fue desarrollada por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, gracias al Proyecto Manhattan, y es el único país que ha hecho uso de ella en combate (en 1945, contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki).
-
Es un documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos. Con un ideal común para todos los pueblos y naciones. La Declaración establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero
-
conocido principalmente por:
- Luchar pacíficamente contra la segregación racial en Sudáfrica, la pobreza y la desigualdad social, y la promoción de la reconciliación social.
- En 1993, Mandela recibió el Premio Nobel de la Paz por su mensaje de reconciliación y convivencia entre razas, que hizo posible la transición hacia una Sudáfrica democrática. -
Según el último estudio gartner, el Humanismo digital es el reconocimiento de que los negocios digitales giran alrededor de personas, no entorno a la tecnología. Los líderes que reconozcan que los negocios digitales se construyen a través del valor de las personas, verán como las capacidades de sus trabajadores mejoran
Tecnología es permitir a la gente pasar menos tiempo en tareas mundanas, repetitivas e ineficientes. -
Los ataques terroristas suicidas que tuvieron lugar el 11 de septiembre de 2001 en el World Trade Center de Nueva York (Estados Unidos) fueron perpetrados por la organización terrorista al-Qaeda y causaron más de 3.000 muertos y unos 6.000 heridos.
-
Zuckerberg tenía solo 19 años cuando fundó Facebook, el 4 de febrero de 2004, y que años después se convertiría en la red social más poderosa del mundo.
-
La crisis financiera internacional de 2008 fue en su mayoría producto de la crisis de los derivados de hipotecas de baja calidad en EE.UU, que repercutió de forma negativa en la economía mundial.
-
Fue el primer afroestadounidense en asumir la presidencia de Estados Unidos. Una posibilidad legalmente posible pero impensable pocas décadas antes. Durante su mandato estados unidos se recuperó económicamente, otorgo derechos a las minorías sexuales y se dio una mejoría en la relaciones raciales
-
Este fue uno de los terremotos más devastadores en la historia de la humanidad de la cual se tenga registro. El catastrófico terremoto se llevó la vida de unas 220.000 personas en Haití.
-
Se creó una psicosis en todo el planeta debido al final del mundo según el calendario maya, el cual daría lugar al día 21 de diciembre del 2012
-
Es la primer robot capaz de sostener conversaciones, demostrar a través de su rostro gestos similares a los de las personas, y además incrementar su bagaje de conocimiento cada vez que interactúa con un ser humano. Todo mediante la tecnología artificial.
-
Es una simulación computarizada de espacios nuevos. No solo sirve para entretenimiento, también puede emplearse en medicina y educación.