-
1301
HUMANISMO RENACENTISTA
Abarca desde el final del siglo XIV al XVI, Es un movimiento intelectual y filosófico europeo, en el cual se levantaron grandes transformaciones estéticas, intelectuales, científicas y culturales que marcaron el fin del oscurantismo. Propugnó el retorno a la cultura grecolatina para restaura los valores humanos. Tuvo una gran influencia en todos los ámbitos del saber. De esta forma, la vuelta a las grandes obras y pensadores griegos y romanos se vio en las expresiones artísticas. -
Period: 1301 to
PERIODO QUE ABARCA, H. RENACENTISTA
El movimiento humanístico que, en el siglo XIV, se había iniciado en Italia con el impulso de Francisco Petrarca, estaba ya en marcha en España, y su influencia y la de sus seguidores, que reciben los poetas españoles, franceses, ingleses y portugueses, es decisiva en las literaturas de estos países. El Humanismo inicia una lenta expansión por toda Europa durante el XV y en el XVI se deja notar en toda Europa. -
Period: 1301 to
HECHOS SIGNIFICATIVOS, H. RENACENTISTA
Se caracterizó por el redescubrimiento de la antigüedad grecorromana a través del estudio de los textos originales, y también por una inmensa sed de conocimientos, una amplia difusión de las ideas, la promoción de las lenguas vernáculas, la importancia que se otorga a la educación y el antropocentrismo. La división de la iglesia entre católicos , la expansión de la burguesía,. El auge de las artes, encontraron inspiración estética en las ideas humanistas y se reflejó en la escultura y la pintura -
Period: 1301 to
PROBLEMATICA SOCIAL. H. RENACENTISTA
Las problemáticas mas comunes de índole social en esta época, eran:
para la iglesia, quien perdió poder debido a las nuevas creencias y la separación de esta.
el poder absolutista de la burguesía.
La educación, ya que solo algunos podían acceder a esta.
Además de la hambruna, y la salud que no era muy conocido los temas de la medicina. -
Period: 1469 to
PERSONAJES REPRESENTATIVOS. H. RENACENTISTA
Los primeros humanistas no son más que eruditos que quieren volver a los textos clásicos originales y estudiarlos por su cuenta. Así, desarrollan un conocimiento preciso de las lenguas, de la retórica de la época y de la filosofía y de la literatura antiguas. Las bellas artes también despiertan todo el interés de los humanistas.
NICOLAS MAQUIAVELO (1469-1527)
ERASMO RODERDAM (1469-1536)
MIGUEL ANGEL (1475-1564)
TOMAS MORO (1478-1535)
FRANCOIS RABELAIS(1494-1553)
MICHAEL DE MONTAINEG (1533-1592) -
HUMANISMO EXOTICO
En este humanismo se dio el descubrimiento y reconocimiento de otras culturas y otros mundos posibles. Con la expancion de los territorios que hacian parte de las colonias de las naciones Europeas y con el fortalecimiento del mercado internacional -
Period: to
PERIODO QUE ABARCA
Este abarca siglo xix e. c. (siglo diecinueve de la era común) fue el noveno siglo del II milenio en el calendario gregoriano. Comenzó el 1 de enero del año 1801 y terminó el 31 de diciembre de 1900. Es llamado el «siglo de la industrialización».1
El siglo xx d. C. o siglo xx e. c. (siglo veinte de la era común) fue el último siglo del II milenio en el calendario gregoriano.12 Comenzó el 1 de enero de 1901 y terminó el 31 de diciembre de 2000.32 Es llamado el «siglo de la vanguardización» -
Period: to
HECHOS SIGNIFICATIVOS.
La transf. económica,social y tecnológica.
Se dio inicio a La industrialización y el comercio internacional.
Liberación de la mujer en la mayor parte de los países occidentales.
Aparicion de la cinematografia y la animacion.
Independencia de México (1810-1821)
Independencia de Perú (1821-1824)
Independencia de Chile (1810-1818)
Independencia de Argentina (1810-1816)
Independencia de Uruguay (1811-1830)
Independencia de Colombia (1810-1819)
Independencia de Venezuela (1810-1823) -
Period: to
PERSONAJES DE LA EPOCA
MIGUEL DE UNAMUNO (28-sep-1864)
MARTIN HEIDEGGER (6-Sep-1889)
JEAN PAUL SARTRE (21-Ene-1905)
EDMUN HUSSEL (8-Abril-1954)
CLAUDE LEVIS STRAUS (11-Nov-1908 )
KARL MARX 1960 Y 1970
CHARLES DARWIN 1963 -
Period: to
PROBLEMATICA SOCIAL H. EXOTICO
Guerras Napoleónicas (1803-1815)
Guerra de la Independencia Española (1808-1814)
Guerras de Independencia Hispanoamericana (1808-1833)
Revolución liberal de Oporto -
HUMANISMO DEMOCRATICO
El humanismo democrático es la filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de este para interpretar y entender la realidad que lo rodea. Determina como base fundamental la la condición humana, así como los niveles de educación del individuo con su medio. -
Period: to
PERIODO QUE ABARCA
El humanismo democrático en el siglo XIX formar al hombre en la plenitud de sus atributos físicos y morales, ubicado perfectamente en su medio y en su tiempo como factor positivo del trabajo de la comunidad, tiene que ser la meta de un sistema educativo moderno -
Period: to
RASGOS GENERALES H. DEMOCRATICO
La democracia se basa en la argumentación, el dialogo entre personas y el respeto hacia las distintas opiniones y punto de vista.
La democracia permite encontrar soluciones y posibilidades a los problema -
Period: to
PERSONAJES HISTORICOS H. DEMOCRATICO
Ludwing Feuerbach
karl marx
Martin heidegger
Tomás Moro (1478-1535), humanista inglés autor de un escrito satírico que derivó de modelo a otros muchos, la Utopía, y se enfrentó en defensa de sus ideas al rey Enrique VIII.
Dante Alighieri: (1265-1321), fue el primero en situar a la Antigüedad en el centro de la vida cultural.
Francesco Petrarca (1304-1374), es conocido como el padre del humanismo. Fue el primero en señalar que para ser culto y adquirir la verdadera humanida -
Period: to
HECHOS HISTORICOS H. DEMOCRATICO
La revolución Rusa en 1917, con esto la creación de los derechos sociales, culturales y económicos.
también están :
la proclamación de la carta de las naciones unidas en 1945
la declaración mundial de los DH 1948
las revoluciones que dieron pie a la independización de nuevas naciones. -
HUMANISMO DIGITAL
Jaramillo y Flores, citado por Universidad externando de Colombia (2020). Resume “Desde la antigüedad hasta la era digital se ha movido la concepción del hombre en cada época, permeado desde las diferentes estructuras sociales, culturales, económicas y políticas de cada periodo. No obstante, cada humanismo fue desarrollándose con un sello característico que osciló desde humanismos antropocentristas en la antigüedad, hasta el humanismo tecnocentrista característico de la era digital”. -
Period: to
HUMANISMO DIGITAL- HECHOS SIGNIFICATIVOS
-1995 - 2005 Empresas, web, Procesos, Internet, Tecnología -2005 - 2015 Personas Móvil, Interacción, Web 2.0, Comunicación y marketing. -2015 Actual, Cosas, Sensor, Datos, Transformación digital, Dirección General. En pro de mejorar la industria y la vida diaria: El Internet de las cosas, electrodomésticos inteligentes, Big Data, realidad virtual, inteligencia artificial “IA”, nanotecnología, robótica, 4G, 5G, Blockchain, explosión y aceleración de novas tecnológicas. -
Period: to
PERIODO QUE ABARCA
1955 en la actualidad. En la era digital , “la tecnología extiende la posibilidad del fomento de la democracia. Es por esto que algunas personas creen que este concepto será el nuevo Renacimiento, pues permitirá que el Internet sea más poderoso que la imprenta a través del movimiento humanista, libre de censura”. (Monteiro, 2016, p1). -
Period: to
PERSONAJES SIGNIFICATIVOS
- Los creadores de Google: Larry Page y Sergey Brin.
-
Period: to
PROBLEMATICA SOCIAL H. DIGITAL
Rodríguez, citado por acento (2021). Declara “no es solo frenar los inconvenientes de las tecnologías de la información y la comunicación, sino también fomentar la innovación centrada en el ser humano. Llamamos a un Humanismo Digital que describa, analice y, lo más importante, influya en la compleja interacción de la tecnología y la humanidad, para una vida y una sociedad mejores, respetando plenamente los derechos humanos universales”.