-
se caracteriza por el rechazo de muchos de los principios del conocimiento medieval y por la admisión de antigüedad grecorromana.
La sociedad medieval, en la que todo giraba entorno a Dio, durante el renacimiento, el hombre pasa a ser el centro del universo. buscando la verdad a través de la reflexión personal y de la investigación. -
Marca el salto de la época medieval a la edad moderna y trae con sigo una gran transformación cultural, no solo de letras y de las formas de pensamiento. https://prezi.com/p/mmp_vyqf5zdk/linea-del-tiempo-humanismo/
-
Los rasgos esenciales son el re descubrimiento de la cultura clásica griega y romana, el humanismo como tal y el antropocentrismo.
El arte renacentista gira en torno al ser humano, pero eso no significa que deje de ser religioso, sino que ademas de la iglesia, aparecieran nuevas fundaciones o personas poderosas. https://prezi.com/p/mmp_vyqf5zdk/linea-del-tiempo-humanismo/ -
Transcurre durante el siglo XIX, este trae una nueva versión del transcurrir de la vida humana
plantea el desafió de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social. https://es.scribd.com/document/474123701/HUMANISMO-EXOTICO-2-docx -
Arthur Shopenhauer:
su filosofía concebida de Kant, deudora de Pplaton y Spinoza, sirviendo como puente de la filosofía oriental. -
Arthur Shopenhauer:
su filosofía concebida de Kant, deudora de Platón y Spinoza, sirviendo como puente de la filosofía oriental. https://www.timetoast.com/timelines/humanismo-exotico-176e5daf-113a-4e3b-a3d6-7f7212b435c8 -
Independencia de Colombia https://www.timetoast.com/timelines/humanismo-exotico-176e5daf-113a-4e3b-a3d6-7f7212b435c8
-
El humanismo exótico de siglo XIX se halló ligado a los intereses industriales y comerciales. Es llamado el " siglo de la industrialización".
la característica fundamental de este es la de ser periodo de grandes cambios. la ciencia, y la economía se retroalimentarían en el término científico seria parte fundamental del lenguaje de la época. https://www.timetoast.com/timelines/humanismo-exotico-176e5daf-113a-4e3b-a3d6-7f7212b435c8 -
Arthur Shopenhauer:
su filosofía concebida de Kant, deudora de Platon y Spinoza, sirviendo como puente de la filosofía oriental.
Friedrich Wilhelm: Escribió sobre temas tan diversos como el Arte, la Filosofía, la historia, la Religión, la ciencia, o la tragedia. https://www.timetoast.com/timelines/humanismo-exotico-176e5daf-113a-4e3b-a3d6-7f7212b435c8 -
Genios como: Filippo Brunelleschi
Ddonato Bramante
Miguel Angel
Donatello
Piero della Francesaca
Leonardo da Vinci
Desiderio Erasmo
conocido como Erasmo de Botterdam.
Estos fueron algunos de las grandes mentes en aquel entonces. https://prezi.com/p/mmp_vyqf5zdk/linea-del-tiempo-humanismo/ -
Los estudia humanistatis consistían en el estudio de disciplinas que hoy consideraríamos historia y filosofía moral. propias de una formación de letras, lenguas y literatura. (https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=q2Fk58Evq2AC&oi=fnd&pg=PA7&dq=humanismo+renacentista+pdf&ots=F6qRsgiTBM&sig=uAU7iPhBNhc4xdMn8oK-ZBd2CGE#v=onepage&q&f=false)
-
LITERATURA aumenta el número personas alfabetizadas y por tanto la masa potencial de lectores, incluyendo por primera vez las clases populares, aparecen campañas de escolarización y proliferación de bibliotecas públicas y nacionales. https://www.timetoast.com/timelines/humanismo-exotico-176e5daf-113a-4e3b-a3d6-7f7212b435c8
-
Periodo:
Es una postura filosófica del siglo XX, que abarca la transformación del hombre desde una perspectiva moral y práctica que va ligada a la educación como fenómeno colectivo. https://cdsa.aacademica.org/000-066/582.pdf -
El humanismo democrático enfatiza en los procesos educativos, por ser esa segunda institución constructora de las dinámicas sociales, después de los núcleos familiares; puesto la educación perfila al ser humano desde temprana edad a tener esa visión democrática y social, para construir verdaderos espacios de participación desde las relaciones sociales. https://cdsa.aacademica.org/000-066/582.pdf
-
Parte del proceso del desarrollo de una sociedad con identidad de reconocimiento dentro del espacio y tiempo. Mostrando así, desde el sistema educativo las múltiples facetas del ser humano, las posturas individuales, la construcción social desde las interacciones, y el destino histórico con el que se desprende toda la complejidad de lo humano. https://cdsa.aacademica.org/000-066/582.pdf
-
Prieto Figueroa - Educador y filósofo venezolano.
-
Luces se encienden, perspectivas que se abren, un mundo que ofrece y empuja hacia adelante; las sugestiones que ofrecen el Renacimiento a la mirada de Julio Baruque (Olmedo, Valladolid, 1936), Premio Nacional de Historia 2004 y catedrático de la Universidad de Valladolid, son vivas, reflexiones de" un continente que se abre con fuerza a la modernidad". https://elpais.com/diario/2005/03/12/cultura/1110582010_850215.html