-
Confucio y los grandes pensadores griegos podrían decirse que es uno de los precursores del humanismo al buscar entender la posición del humano en este mundo y su rol
-
Este buscaba exhibir la ficción detrás de los milagros.
-
Una época caracterizado por grandes artistas y pensadores como Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Donatello, Raphael, Francesco Petrarca, Dante Alighieri, Giovanni Pico Della Mirandola, Giovanni Boccaccio, Erasmo de Rotterdam, Giordano Bruno, entre otros
-
Se presentó al individuo como un ser imperfecto e impregnado de vicios e inteligencia.
-
El origen de la burguesía, clase social impulsora de los ideales renacentistas
-
Además de estudiar al hombre en sociedad, lo comprende como factor de cambio social.
-
La invención de la imprenta: este invento de Gutenberg permitió el abaratamiento del costo y la difusión de los libros, garantizando la difusión masiva de las ideas humanistas.
-
El hombre empezó a preguntar sobre su origen. Es así como también empezó a realizar investigaciones científicas, con el uso de su raciocinio hicieran que se dejaran de lado los mitos y leyendas.
-
-
desde allí se contribuyó enormemente en la proliferación de las ideas humanistas y el pensamiento crítico.
-
Durante el renacimiento aparece un nuevo grupo social los mercaderes o burgueses, los cuales se hicieron ricos y buscando mercado para los productos hechos en los países europeos.
-
Guerras civiles en toda Escocia, Irlanda e Inglaterra
-
-
En 1784 diseñó Benjamin Franklin, a quien universalmente se le considera el padre de estas lentes porque en aquel año había escrito acerca de ellas,
Fuente http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-66912006001200012 -
-
En 1792, Eli Whitney nventó la máquina para desgranar el algodón, lo que hasta entonces era un trabajo muy pesado, por la escasa participación humana.
-
Ese culto consistió en un conjunto de reuniones de aquellas personas, fuesen humanistas o científicas, que las cuales se enfocaban en teorizar argumentativamente que Dios no existía.
-
se caracterizo por el encuentro de culturas occidentales y orientales y la aparición de nuevas disciplinas
-
se planteó que el hombre debía desarrollar su identidad mediante la interacción con los demás individuos. Este aspecto generaba vínculos de cordialidad en el entorno social.
-
-
Un enfoque basado en una neutralidad, afirma basarse en el método científico, la ética, y el naturalismo filosófico, descarta dogma religioso, sobrenaturalismo, pseudociencia, y superstición como las bases para la moralidad y la toma de decisiones.
-
-
Esta se caracterizo por el efecto de la tecnología y la economía en las relaciones humanas.
-
se expuso que el hombre era el único responsable de sus actos, libertad y emociones. Cada individuo está solo en el mundo porque la divinidad lo abandonó y la compañía de otros seres no es constante.
-
-
-
-
La Carta se firmó el 26 de junio de 1945 en San Francisco, al terminar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, y entró en vigor el 24 de octubre del mismo año. El Estatuto de la Corte Internacional de Justicia es parte integrante de la Carta.
-
-
-
-
-
Se conceptualiza desde el punto socio-económico en contraposición al concepto capitalista y socialista
-
-
-
-
En este el papel de la tecnología fue determinante, para asi romper brechas tanto sociales, como culturales haciendo de el mundo algo mas interconectado
-
Redes como MySpace y Facebook, nacieron en esta epoca
-
Se caracteriza por la interpretación electrónica de las personas basadas en su conducta de navegación