LOS CUATRO HUMANISMOS DE LA HISTORIA. (Jesus E. Rivera Sulvaran, Valentina Rengifo Moreno)
-
El oscurantismo" ✔Fue un periodo caracterizado por restricciones, dogmas religiosos, muertes, injusticias y privaciones:
✔Restricción del Conocimiento, en cuanto a Educación.
✔Prohibición de la Libre expresión.
✔El teocentrismo (Dios), como eje fundamental de la Sociedad.
✔Enfermedades y pestes, como la Peste Negra causaron miles de muertos en una sociedad abandona y desprotegida.
✔Ensombrecimiento y dificultad del lenguaje en las obras escritas, convirtiéndolo en exclusivo para las élites. -
Europa atravesaba los Siglos XIV y XVI y exactamente en Italia (Florencia) surge un nuevo y desconocido movimiento que proponía una regresión al pasado, un revolcón de los archivos del pasado, rescatando la cultura Romana y Griega, que había sido enterrada desde el inicio de la época del Oscurantismo. Algunos considerarían una blasfemia y peculariadida, tan atrevido movimiento, lo cierto es que, Europa renacía y llamó a su movimiento: Humanismo.
-
✔ El nuevo pensamiento de la época indicaba: "El Hombre como medida de todas las cosas".
✔Se rescatan las figuras y pensamiento de arte, de Grecia y Roma: Pintura, letras, pensamiento, escultura.
✔El conocimiento sale del monasterio y se abre paso en las Universidades.
✔El pensamiento Teocentrista es rechazado y discutido.
✔Se impulsa la ciencia y las obras de arte clásicas, olvidadas y prohibidas durante la época del Oscurantismo. -
✔ Europa atraviesa el periodo del Renacimiento, con la nueva corriente filosófica llamada : Humanismo.
✔Inicio del fin de la era del oscurantismo, cargada restricciones y dogmas.
✔La pintura, la escritura, las letras, la invención de la imprenta y telescopio, los viajes transoceánicos entre Europa y América fueron hechos nuevos y llamativos.
✔Fin del Sistema Feudal y surgimiento de la Burguesía. -
Dante Alighieri: (29 de Mayo de 1265 en Florencia (Italia) – 14 de Septiembre de 1321 en Rávena (Italia). Fue un poeta y escritor Italiano, protagónico dentro del movimiento naciente llamado: “Humanismo Renacentista”. Dante procedía de una familia noble y acomodada, fue un gran estudioso de las letras y se convirtió en discípulo del Poeta Guido Calvacanti.
Sus obras más representativas fueron:
“La Divina Comedia”
“La Vita Nouva” (Vida Nueva)
“De Vulgari Eloquentia” (Acerca del Habla Popular). -
Abarca durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, fueron 100 años de progreso científico, filosófico, pero también de conflictos en Europa entre las clases sociales naciones y estados.
-
✔ Se constituye en el Siglo de la Industrialización, con cambios representativos y duraderos en el tiempo.
✔América Latina se libera físicamente del yugo español, mediante la conformación de grupos de indígenas valerosos y comuneros.
✔El continente africano sufre abiertamente, el abuso de algunos imperios europeos, mediante la esclavitud, tráfico y muerte de sus habitantes.
✔Una Revolución sacude el mundo: La Revolución Industrial (Entre 1850 y 1840). -
✔Se crean los antibióticos, a causa del incremento de enfermedades. ✔Nacimiento de Revoluciones Liberales y Burguesas ✔Emancipación y liberación de América. ✔Teoría de la Evolución (Charles Darwin) *Siglo XX ✔En Estados Unidos, Henry Ford crea una revolución de sistema de producción en cadena industrial. ✔Revolución Mexicana (1910). ✔El aluminio se convierte en material económico, después del Hierro. ✔Los hermanos Wright crean la primera máquina en volar. -
✔Liberación de América: *Simón Bolivar (El Libertador)
*Francisco de José de Paula Santander (Militar y Político Célebre en el Proceso de Independencia) ✔Avances Tecnológicos: *Antonio Meucci (Invención del Teléfono)
*Thomas Alva Edison (Invención del Fonógrafo y la Bombilla) ✔Avances Científicos:
*Charles Darwin (Teoría de las Especies)
*Albert Einstein (Teoría de la Relatividad) -
El humanismo democrático es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo con su medio. En esta concepción, la educación propicia el encuentro del hombre con su entorno ya demás explicita la relación del hombre en comunidad como factor básico para desarrollar una sociedad democrática.
-
Mujeres que, han marcado hito en la democracia colombiana. ✔Primera Universitaria: Gerda Westendorp Restrepo (1935)
✔Primera Abogada y Magistrada: Rosita Rojas Castro (1942)
✔Primeras Cédulas Femeninas: Carola Correa y María Eugenia Rojas, hija del general Gustavo Rojas Pinilla (1954)
✔Primera Senadora: Esmeralda Arboleda Cadavid (1958) -
El sistema de democracia en Colombia, ha recorrido un camino de pérdidas y ganancias desde la conformación de la República, y otros hechos históricos hasta la actualidad. Desde la instauración de la democracia en Colombia, es importante evaluar si hemos consolidado un movimiento “humanismo democrático” real, para ello explico: (Humanismo, como conjunto de saberes y opiniones de la ciudadanía) y (Democrático, como una forma de vida que se basa en el respeto por las ideas diferentes y plurales). -
En los últimos setenta años, Colombia ha tenido avances en las formas de Democracia. ✔ El derecho al Voto de la Mujer en Colombia se aprobó el 25 de Agosto de 1954, a través del acto legislativo N° 3 de la Asamblea Nacional Constituyente. ✔ Ocupación de cargos públicos en el Estado, por las mujeres. ✔ En 1980 el Ministerio de Educación Colombiano, decide organizar la educación superior en cuatro etapas: Educación Preescolar, Educación Básica, Educación Media, Educación Superior. -
✔El Estado debe ser el garante y cumplidor de la Educación de los niños y jóvenes de la nación. ✔Los ciudadanos deben tomar conciencia, sobre el deber de abrazar la educación. ✔Las figuras de democracia no pueden pertenecer a clases privilegiadas, deben ser accesible a todos los niveles socioeconómicos. ✔El pluralismo en pensamiento debe respetarse, sin tipos de persecución. ✔El rol del padre de familia es determinante en la formación del menor y adolescente. -
Es un esquema que nos mueve a restaurar los valores humanistas en el uso y los fines de la tecnología, que debe estar siempre al servicio del ser humano para hacer nuestra vida más sencilla y plena. (Cespedes, s.f.)
-
✔La Revolución digital ha modificado y reemplazado nuestros paradigmas, frente a la concepción del mundo.
✔La tecnología ha eliminado barreras que impedían la comunicación rápida.
✔El conocimiento académico ya no pertenece a un grupo selecto, se ha democratizado y es público el acceso, basta con acceder al buscador Google o la plataforma Youtube.
✔El humanismo digital reconoce al ser humano como agente responsable y capaz, que combina su talento innato con la tecnología, en favor del prójimo. -
✔El acceso a la tecnología Wifi a través de una compañía de telecomunicaciones, es un hecho democrático que, elimina la brecha de la estratificación social, raza, pensamiento y cultura.
✔De acuerdo con el Ministerio de las TICs, hoy en día más de 30 millones de colombianos gozan de Banda Ancha en el país. (TICS, s.f.)
✔El E-Commerce empezó oficialmente en el año 2000, y fue hasta el año 2005 cuando empezó a crecer en serio gracias a la llegada de Mercadolibre al país. (TICS, s.f.) -
LUIS PARDO CESPEDE (20 de junio de 1968) Experto en nuevas tecnologías y liderazgo. Debemos conservar una visión optimista del presente y el futuro en tecnología
STEVE JOBS, (1955- California EEUU) – (2011 California EEUU) fue un empresario y magnate informático que generó grandes aportes al mundo de la tecnología.
BILL GATTES nació en 1955 en Seattle EEUU, permanece activo hasta el día de hoy. Es un empresario e informático, fundador de Microsoft el sistema operativo de computadoras Windows. -
El objetivo como nación, debe ser una sinergia entre lo humano y lo digital con esencia de democracia. Aunque Colombia ha avanzado significativamente en el acceso a las redes de telecomunicaciones; posee una fisura aterradora en la democracia e igualdad de conectividad, hago referencia al campo rural. En las urbes del país, el porcentaje de conectividad es alto; sin embargo, poseemos el reto de apostarle aún más a la vida digital, para simplificar procesos y generar avances.