-
El Renacimiento fue un movimiento artístico-cultural que, desde Italia, se extendió por Europa Occidental a partir del siglo XV.
-
Fue una corriente intelectual de pensamiento que se originó en el período renacentista y que se caracterizó por una vuelta o revisión del pensamiento y las letras clásicas de la cultura grecorromana.
-
Italia fue el centro del Renacimiento de las artes durante los siglos XV y XVI; allí se registró un gran movimiento artístico, donde los principales centros del renacimiento fueron: Florencia, Venecia, Roma, Nápoles y Milán. Entre las artes plásticas del Renacimiento destacan la pintura, la escultura y la arquitectura. Los pintores de la época destacaron por el dibujo de líneas perfectas en sus figuaras y por el uso de la perspectiva para lograr la forma y disposición
-
Visión antropocéntrica impulsada por el movimiento humanista.
Auge de las artes, la ciencia y la filosofía.
Desaparece el feudalismo y se establece la burguesía, aplicación y práctica del mercantilismo y el capitalismo -
Rechazo al dogma religioso.
Visión antropocéntrica.
Rescate de los autores, obras y pensamiento clásicos.
Impulso a las ciencias basadas en la evidencia empírica. -
La imprenta, el reloj, ferrocarriles mineros, maquinas de coser, termoscopio, microscopio, el magnetismo de la tierra, termostato, telescopio, barometro, , etc
-
Erasmo de Rotterdam (teología).
Nicolás Maquiavelo (política)
Martin Lutero (teología).
Leonardo da Vinci (pintura).
Miguel Ángel Bounarotti (escultura).
Nicolás Copérnico (astronomía).
Francis Bacon (empirismo).
William Saquespeare(escritor) -
En estre periodo se desligan del centro de Europa y pasan a la colonizacion de nuevos territorios oriente, america y africa, donde se encuentran con culturas, muy diversas.
-
Revolucion industial genera genera un cambio en los aspectos politicos, sociales, economicos y tecnologicos
-
Charles Darwin (1809 - 1882) “selección natural”
Napoleón Bonaparte (1769 - 1821) conquistador de de Europa Oriental y Occidental
Albert Einstein (1879 - 1955) publica la teoría de la relatividad
Sigmund Freud (1856 - 1939) considerado el fundador del psicoanálisis -
Louis Pasteur (1822 - 1895) desarrollo de la técnica de “pasteurización”.
Martin Luther King (1929 - 1968) lucho por los Derechos Civiles para los afroamericanos
Karl Marx (1818 - 1883) Pensador socialista y activista revolucionario
Thomas Alva Edison (1847 - 1931)inventor, cientifico. -
El siglo XIX fue una de progreso científico, filosófico y de derechos y libertades, pero también de conflicto debido a las guerras que se presentaron: Revolucion francesa(1789-1799), las guerras de emancipacion hispanoamericas (1808-1825), segunda guerra mundial (1939-1945).
-
El humanismo democrático es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo con su medio.
-
Una característica que identifica esta filosofía es que afirma de cierta manera que tenemos la responsabilidad y el derecho de crear un orden y un buen desarrollo de esta, atreves de decisiones múltiples que se apoyan en el uso de la razón y la crítica que se da a través de la educaciòn.
-
Se forma y se educa en torno a lo humano.
Propicia el encuentro del hombre con su entorno y pone la relación del hombre en comunidad como factor básico para desarrollar una sociedad democrática
Creación de estructuras incluyentes y participativas -
Revolucion cubana dirigida por fidel castro.
Caida del comunismo 1991- disolucion de la Unión Sovietica
Gerra fria entre estados unidos y la union sovietica.
Caida del muro de Berlin 1989 -
Nelson Mandela, Premio Nobel de la Paz en 1993 por su compromiso con los derechos humanos.
-
Podemos definir el humanismo digital como el resultado de una nueva convergencia de nuestro patrimonio cultural junto con la tecnología informática, abriendo un espacio sin precedentes para la sociabilidad. Esta convergencia redistribuye los conceptos y objetos, así como las prácticas asociadas a ellos, dentro de un ambiente virtual.” (Fernanda Monteiro)
-
El Humanismo digital es el reconocimiento de que los negocios digitales giran alrededor de personas, no entorno a la tecnología.
-
Esta revolución es vista como un cambio de función de la población y no del cambio individual.
-
La manera en que se da la comunicacion a traves de plataformamas sociales facilita la interaccion, reduce distacias y amplima las formas de acceder al conocimiento.
-
La cadena de producción aumenta con la robotica, se da un gran avance en el proceso de tecnificación digital en las industrias.
-
Sophia es un robot humanoide diseñada para aprender, adaptarse al comportamiento humano y trabajar con estos satisfactoriamente,busca combatir con explotaciones como, animal, infantil, trata de personas, etc
-
El Covid-19 es una pandemia que deja su huella en la mayoria de los paises del mundo, siendo afectado el entorno social, laboral, polítoco y económico
-
Ellos son algunas de las personas que impulsaron este desarrollo digital a traves de los diferentes invenciones que hoy se utilizan en el entorno digital. Steven Paul Jobs y Steve Wozniak: Fundadores de Apple.
Bill Gates: Fundador de Microsoft.
Larry Page y Sergey Brin: Fundadores de Google.
Mark Elliot Zuckerberg: Fundador de Facebook.